6 de marzo de 2011

NO PUEDE VOLVER A PASAR.

SCORTECHINI FUE LOCALIZADO EN SU CASA POR EL PATRONATO DE LIBERADOS
El represor "no escuchó" el timbre
Los represores que están siendo juzgados no pueden ausentarse de sus domicilios por más de 2 horas sin dar aviso. El argumento que usó el ex policía de Feced es que no atendió porque se había cortado la luz. Y por eso se lo dio como prófugo.
Scortechini está siendo juzgado por privaciones ilegítimas de la libertad y torturas.Imagen: Alberto Gentilcore
Luego de que desde la Fiscalía y los organismos se advirtiera que el represor José Antonio Scortechini había fugado, el ex policía del Servicio de Informaciones de la Policía de Rosario fue localizado en su casa en la noche del jueves. El argumento que dio fue que no escuchó el timbre por un corte de luz cuando llegaron del Patronato de Liberados a constatar que estaba allí. La "ausencia" de "Archie", como era conocido entre los miembros de la patota de Feced, disparó las críticas de distintas organizaciones de derechos humanos.

Todo comenzó el jueves por la mañana cuando Scortechini no pudo ser ubicado en su domicilio al momento del control que dispuso el Tribunal Oral Nº 2 de Rosario. La justicia Federal, al conceder la libertad a los acusados, estableció reglas de conducta a las que los mismos deben someterse. Una de ellas consiste en no ausentarse de su domicilio por más de 2 horas sin dar aviso.

Por esta razón, al no haberse localizado al imputado en dos ocasiones en su domicilio por parte del Patronato de Liberados, el Ministerio de Justicia dio inmediato aviso a la Unidad Fiscal a cargo de Gonzalo Stara y Mario Gambacorta.

"La presentación se realizó a las 12 de la noche del jueves porque se confirmó que Scortechini no se encontraba en su domicilio al momento en que la justicia fue a realizar el control correspondiente a su libertad condicional. Ante este hecho, consideramos su calidad de prófugo y se solicitó al tribunal su inmediata detención", explicó Stara.

Una vez localizado en su domicilio, Scortechini, se excusó argumentando que durante las visitas de las personas encargadas de realizar los controles no escuchó el timbre, y agregó que en el primer control pudo ser por un corte de luz y en otro porque se encontraba en la parte trasera de su casa.

El fiscal Stara presentó además ante el Tribunal Federal, un pedido de revocación de libertad condicional para Scortechini, que está siendo juzgado por privaciones ilegítimas de la libertad, torturas y asociación ilícita.

Scortechini como José Lofiego, Mario Marcote, Ramón Vergara y Ricardo Chomicki, están transitando el juicio en libertad, mientras que Ramón Genaro Díaz Bessone se encuentra en prisión domiciliaria.

El TOF 2 no se expidió aun con respecto al pedido realizado por el fiscal pero eso ocurriría en el transcurso de la jornada. "Es muy probable que se revoque la libertad condicional porque está registrado un incumplimiento por parte del imputado, y a raíz de este hecho también se solicitó la prisión preventiva para Marcote, Lofiego y Vergara" recordó Stara.

"Lo que ha sucedido habla a las claras de la inutilidad de los mecanismos de control dispuestos por el Tribunal. Compartimos el criterio sostenido en todo momento por la fiscalía en el sentido de que la única medida que garantiza la realización del juicio y la seguridad de los testigos y querellantes es la prisión efectiva", dijeron las abogadas de Familiares y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Gabriela Durruty y Leticia Faccendini.

"Esto es lo que ha afirmado la Corte Suprema de Justicia de la Nación en varios fallos con relación a los juicios donde se ventilan delitos de lesa humanidad y es el criterio que los tribunales inferiores deben acoger", agregaron.
Fuente:Rosario12


Piloto de bajo vuelo
Por José Maggi
José Scortechini, el ex policía enjuiciado por terrorismo de Estado en Rosario que estuvo "técnicamente fugado" esta semana; es instructor de vuelo en la escuela de aviación Flying Time. El responsable de la escuela de pilotos dijo que no sabe qué delitos se le imputan a su empleado.

EL REPRESOR QUE SE FUGO POR UNAS HORAS ES INSTRUCTOR DE VUELO EN UNA EMPRESA PRIVADA DE ROSARIO.
Abrí tus alas con un instructor con pasado
El ex policía enjuiciado por Terrorismo de Estado en la causa Díaz Bessone, José Scortechini, es instructor de vuelo para la empresa Flying Time SRL. El jueves estuvo fugado por unas horas y su empleador dice no saber de qué se lo acusa.
Por José Maggi
El ex policía Scortechini se tapa la cara ante los fotógrafos en el banquillo de los acusados en la causa Díaz Bessone.Imagen: Alberto Gentilcore


José Antonio Scortechini, el ex policía enjuiciado por terrorismo de estado en la causa Díaz Bessone, argumentó ante el Tribunal Oral Federal Nº 2 que el último jueves no estaba en su domicilio de Saavedra al 2600 porque estaba desempeñándose como instructor en la escuela de aviación Flying Time Srl. La institución, es una de las dos escuelas de pilotos que tiene el aeropuerto de Rosario, "en la que trabaja desde hace un mes aproximadamente", según reconoció a Rosario/12 Miguel Gómez, responsable de la escuela de pilotos, quien confesó "no saber" cuáles son los delitos imputados a uno de sus instructores. "No tengo tiempo para ver televisión ni leer los diarios, no sé que pasa en los juicios a los que usted hace referencia" respondió y ante la insistencia de este cronista, terminó el diálogo con un cortante "no soy juez para juzgarlo".

Scortechini no pudo ser hallado en su vivienda de Saavedra y Callao en la mañana del jueves porque "estaba en el patio con albañiles y al no haber energía eléctrica, no funcionó el timbre", y no escuchó los llamados a viva voz que le realizaron los empleados civiles del Patronato de Liberados que lo chequea dos veces por semana entre jueves y domingo sorpresivamente.

Según el Tribunal que le otorgó ese beneficio Scortechini no puede ausentarse por más de dos horas de esa dirección "salvo por razones urgentes de salud, y además deberá informarse si está realizando alguna actividad laboral y en este caso indicar el lugar y horario que lo hace". En este sentido el imputado comunicó al TOF 2 que los dias jueves viernes y sábado de 14 a 19 horas presta servicios como instructor en la escuela "Flying Time Srl".

Por eso argumentó Scortechini el jueves el ex Patronato de Liberados, hoy Dirección de Control y Asistencia pos penitenciaria, no lo hallo en tres oportunidades en su vivienda y procedió a informar a la justicia. El TOF 2 revocó entonces el mismo jueves por la noche, la excarcelación oportunamente otorgado, librándose la captura correspondiente.

Finalmente Scortechini regresó a su domicilio un rato antes de la medianoche el mismos jueves. Sin embargo -y este es un dato por demás de curioso- no se hizo efectiva la orden de detención.

Gracias a esta benevolencia de la fuerza de seguridad a la que se les indicó su detención, (en general el fuero federal tiene a la Policía Federal como la fuerza auxiliar) Scortechini llegó el viernes por la mañana caminando tranquilamente al edificio de Oroño 940, para dialogar con su defensor oficial, a quien le indicó -según el escrito que este diario tiene en su poder- que se presentaría espontáneamente, por lo cual recién entonces se procedió a detenerlo.

La camarista Beatriz Caballero de Barabani fue quien analizó el caso entonces y no encontró objeciones: que todo estaba claramente notificado, tanto el lugar de trabajo, como los dias, asi como el certificado que lo acreditaba, y la comunicación al Patronato de Liberados según consta en el escrito. Y dejo sin efecto la revocatoria de su excarcelación, es decir que lo volvió a mandar a su casa con los mismos cuidados.

"La finalidad de las restricciones impuestas son para garantizar la continuidad de la audiencia debate con la presencia del imputado en la misma y asegurar su comparencia ante cualquier citación de este tribunal", dice la resolución firmada por el TOF 2 (Barabani más Otmar Paulucci) "El control del ex Patronato de Liberados está dirigido a ese único fin", agrega.

Por su parte el fiscal Gonzalo Stara remarcó que "a criterio de esta Fiscalía, las afirmaciones del imputado son meras excusas desprovistas de todo fundamento y/o constancia documental que respalden sus dichos, por lo cual deben ser desestimadas de plano y mantenerse su estado de detención. De acuerdo a las constancias de la causa -agregó el fiscal- lo único cierto es que Scortechini fue hallado en su domicilio entre las 23:30/23:40 horas, desconociéndose hasta el presente, no solo los motivos de su ausencia con anterioridad a dicho horario, sino también con posterioridad a ello".
Fuente:Rosario12                                                                         

No hay comentarios: