Confirman los procesamientos de cuatro acusados en el marco de la causa “Plan Cóndor”
Lo resolvió la Cámara Federal porteña. Se trata de José Julio Mazzeo, Horacio de Verda, Néstor Horacio Falcón y Enrique Olea. Están acusados por secuestros y desaparición forzada, en un plan organizado por distintos gobiernos de facto de América latina
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal declaró inadmisibles los recursos de casación presentados por las defensas de cuatro acusados contra la resolución que había confirmado sus procesamientos en el marco de la causa conocida como “Plan Cóndor”.
Se trata de José Julio Mazzeo, Horacio de Verda, Néstor Falcón y Enrique Olea, acusados por secuestros, desaparición forzada y asociación ilícita.
Según se desprende de la causa, “se conoce como ‘Plan Cóndor’ a la relación ilegítima establecida entre gobiernos y servicios de inteligencia de distintos países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) cuyo objeto principal fue el de compartir información y cooperar para perseguir ilegalmente a opositores políticos de los distintos gobiernos”.
En particular, “se tuvo por probado que, entre los hechos ilícitos que se produjeron en el marco de la operación, se destacan la privación ilegal de la libertad, la tortura y el homicidio”, se agrega.
Sin embargo, la Cámara admitió los recursos de casación presentados por las defensas de Mazzeo y de Verda contra la ratificación de sus prisiones preventivas y embargos.
La Fiscalía pidió prisión perpetua para ex coronel en juicio por delitos en Automotores Orletti
Lo solicitó ante el TOF 1 de la Capital para Eduardo Cabanillas, en el debate donde se investigan crímenes contra los derechos humanos cometidos en aquel centro clandestino de detención. Pidió además 25 años de cárcel para los otros tres imputados
El Ministerio Público Fiscal solicitó este lunes al Tribunal Oral Federal Nº1 de la Capital la pena de prisión perpetua para el ex coronel Eduardo Cabanillas, en el marco del juicio oral por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención de Automotores Orletti, durante el último gobierno militar.
Asimismo, ante los jueces Adrián Grunberg, Oscar Amirante y Jorge Gettas, la fiscalía pidió 25 años de prisión para Honorio Martínez Ruiz (ex agente de la SIDE), Raúl Guglielminetti (ex agente civil de inteligencia del Ejército) y Eduardo Ruffo (ex agente civil de inteligencia de la SIDE).
En tanto, cabe recordar que, durante sus alegatos, las querellas solicitaron las siguientes penas:
- Secretaría de Derechos Humanos de la Nación: prisión perpetua para Cabanillas, y 25 años de prisión para Martínez Ruiz, Guglielminetti y Ruffo.
- Gonzalo Romero (que representa a un grupo de ciudadanos uruguayos): 25 años de prisión para los cuatro acusados.
- Rodolfo Yanzón (abogado representante de un grupo de familiares de víctimas): reclusión perpetua para Cabanillas y 25 años de prisión para el resto de los imputados.
-Centro de Estudios Legales y Sociales: prisión perpetua para Cabanillas, y 25 años de prisión para Martínez Ruiz, Guglielminetti y Ruffo.
En el proceso se investiga a los cuatro acusados por los delitos de privación ilegal de la libertad, imposición de tormentos y homicidio calificado, en perjuicio de 65 víctimas.
En tanto, el debate se reanudará el próximo 10 de marzo con el inicio de los alegatos de las defensas.
El centro clandestino “Automotores Orletti” se ubicó en Venancio Flores 3519/21, entre calles Emilio Lamarca y San Nicolás, en el barrio de Flores, en la Capital Federal, en una cuadra de viviendas comunes, y estuvo por entonces bajo el ámbito de la Secretaría de Inteligencia del Estado.
FuentedeOrigen:cij.gov
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario