GRAVES ACUSACIONES EN SU CONTRA
Acorralado por la Justicia santiagueña, el juez López pidió ser apartado del juicio a Menéndez
Publicado el: 26/02/2011
“Al volver a mi provincia –el viernes pasado- tomé conocimiento informal –noticias periodísticas- que el señor fiscal subrogante de la jurisdicción, Dr. Gimena, habría interpuesto requerimiento formal de instrucción en mi contra. Si bien es un hecho sobreviviente, la existencia del mismo hace que me sea moralmente imposible continuar entendiendo en la presente causa”, expresa el juez santiagueño Luis López en el escrito que solicita su excusación y que fue presentado esta tarde ante el Tribunal Oral Federal de Tucumán. López integra actualmente el Tribunal Oral que juzga a los represores Luciano Benjamín Menéndez y Roberto “El Tuerto” Albornoz. Si se lo aparta, asumiría inmediatamente José María Pérez Villalobo.
Sobre López pesan graves acusaciones por delitos de la última dictadura.
El fiscal federal subrogante ante el Tribunal Oral de Santiago del Estero, Fernando Gustavo Gimena, pidió que López sea investigado por delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos, encubrimiento y asociación ilícita, cometidos durante la última dictadura.
“López se habría presentado en varias oportunidades en el lugar, donde los detenidos eran alojados clandestinamente y habría presenciado interrogatorios bajo torturas”, señala en el expediente que tuvo acceso primerafuente.
FuentedeOrigen:PrimeraFuente
Fuente:Agndh
SEGUNDA SEMANA DEL JUICIO “ROMERO NIKLISON”
Ruckauf daría su testimonio a través de teleconferencia
Publicado el: 26/02/2011
El ex ministro del gobierno de María Estela Martínez de Perón dijo que no podrá venir el 3 de marzo próximo a Tucumán a declarar como testigo en el juicio oral y público que se sigue a los represores Menéndez y Albornoz en la causa “Romero Niklison”. Argumentó que fue citado a declarar ante el juez federal Norberto Oyarbide, por lo que no se descarta que preste su testimonio vía teleconferencia, según fuentes judiciales. El martes sigue la ronda de testigos.
En la segunda semana del histórico juicio que se sigue a los represores Luciano Benjamín Menéndez y Roberto “El Tuerto” Albornoz, el ex ministro del gobierno de María Estela Martínez de Perón, Carlos Ruckauf, no se haría presente frente a los jueces del Tribunal Oral Federal y daría su testimonio por vía teleconferencia desde Capital Federal.
Según fuentes judiciales, el también vicepresidente menemista aseguró telefónicamente que no podrá venir a Tucumán el próximo 3 de marzo, cuando fue citado para declarar como testigo, debido a que ese día fue llamado por el juez federal Norberto Oyarbide (se desconoce por qué causa). Ruckauf fue citado en este juicio a pedido del ex abogado de Menéndez, Horacio Guerinau, quien renunció a la defensa días antes del juicio.
Ante esta situación no se descarta que el ex ministro peronista dé su testimonio vía teleconferencia desde Capital Federal, tal como lo hizo en el juicio pasado el ex ministro también de Isabel de Perón, Antonio Cafiero. Justamente ese testimonio será tomado en cuenta para el actual debate por parte de los jueces del TOF, Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Luis López.
En tanto, el juicio histórico se reanudará el próximo martes, a las 9.30, con los siguientes testigos. Jorge Zenzano, Nora Spagni de González Paz, Mario González y Gustavo Herrera. También se espera para esa jornada que declare vía teleconferencia desde Santa Fe,Alda Esther Mercedes de Stratta de Niklison. La octogenaria es abuela de María Alejandra Romero Niklison, hija de la única mujer que fue fusilada junto a otros cuatro compañeros de la organización Montoneros, el 20 de mayo de 1976 en su casa del barrio Echeverría.
Nora de González Paz es la mujer de uno de esos militantes que fue fusilado, y que algunos medios periodísticos de la época la nombraban equivocadamente como la sexta persona asesinada, tras un operativo del Ejército y la Policía de la provincia.
FuentedeOrigen:PrimeraFuente
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario