21 de mayo de 2011

BRASIL: EL GOBIERNO CONSIDERÓ QUE PALOCCI ES VÍCTIMA DE UNA CAMPAÑA DE DIFAMACIÓN.

Brasil: el gobierno consideró que Palocci es víctima de una campaña de difamación
El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff evaluó que hay una campaña de difamación contra el ministro jefe de la Casa Civil, Antonio Palocci, a quien la oposición reclama que aclare el incremento patrimonial de los últimos cuatro años.

Los diarios brasileños Folha, Estado y Globo informaron ayer que la mandataria considera que la crisis política que envuelve a Palocci es una "campaña de difamación" que se va a prolongar y obligará a reforzar el blindaje sobre su más importante articulador político y a no dejar acusación sin refutar.

De acuerdo con fuentes citadas por medios locales, el gobierno considera que "ninguna denuncia debe quedar sin respuesta" y que tanto los ministros como la cúpula del PT -encabezada por su nuevo presidente, el diputado Rui Falcao, - deben demostrar "certeza" en la defensa.

La reacción del oficialismo se da en momentos en que la oposición articula la convocatoria de Palocci al Senado, luego de que la bancada mayoritaria del gobierno logró neutralizar en la semana tres pedidos similares en la Cámara baja.

EL Partido Socialista de Liberación (PSOL), el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y el Partido Demócrata (DEM) presentaron el pedido de conformación de una comisión de Fiscalización y Control del Senado, junto al pedido de convocatoria de Palocci.

El embate opositor amenaza con tomar nueva fuerza, luego de que el diario Folha publicó esta mañana que la empresa Project, propiedad de Palocci en 2010 -año en que fue diputado federal y principal coordinador de la campaña de Rousseff-, facturó 20 millones de reales, cuando cuatro años antes no superaba los 160 mil.

El mismo periódico paulista publicó el domingo que el jefe de la Casa Civil -ex ministro de Hacienda de Luiz Lula da Silva- había multiplicado su patrimonio entre 2006 y 2010 con la adquisición para Project de un departamento de lujo por 6,6 millones de reales y una oficina por 880 mil reales, ambos en San Pablo.

En el centro de la primera turbulencia política, Palocci decidió enviar un descargo espontáneo a la Procuraduría General de la República para explicar el volumen de recursos que facturó su empresa en 2010, una consultora que tenía como clientes a una veintena de empresas que incluía bancos, automotrices e industrias.
Fuente:Telam                                           

No hay comentarios: