22 de mayo de 2011

RÍO NEGRO: CENSO Y REGISTRO DE EX PRESOS POLÍTICOS.

20-05-2011 
Hay interés en Río Negro por el censo y registro de ex presos políticos
Se desarrolla hoy en Viedma un primer encuentro de ex presos políticos nacionales y, también, se analiza la implementación del censo y registro de ex presos políticos rionegrinos, en línea con un proyecto de ley que tratará mañana la Legislatura.

La presentación, que se efectuó en la Casona “Bachi Chironi”, donde funcionó durante varios años una oficina de la Secretaría de Información del Estado (SIDE), estuvo a cargo de la subsecretaria de Derechos Humanos de Río Negro, Gladys Cofré, con la presencia de Roberto Regalado, director nacional de ex presos políticos, que trabaja en ámbito del Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y representantes de distintas entidades provinciales, regionales y nacionales vinculadas con la materia.

En rueda de prensa, regalado dijo que el Registro Nacional de ex Presos Políticos se creó el primero de enero de 2009, cuando Aníbal Fernández era ministro de Justicia y Derechos Humanos. “Trabajamos en la Secretaría de Derechos Humanos para dar carácter al registro nacional de ex presos políticos”, destacó el funcionario nacional.

Reconoció que “si bien hubo una política de reparación durante la década del ‘90, no hubo una decisión de Estado en materia de derechos humanos y no sabíamos el estado de los ex presos políticos en la Argentina. Por eso, hicimos censos en distintas provincias y ahora le toca a Río Negro, en virtud del interés que tienen las autoridades rionegrinas”.

El funcionario nacional detalló que la tarea de conformación del registro y censo “no solo es una cuestión numérica, es decir cuantos ex presos políticos hubo en la provincia de Río Negro, sino el estado actual de esas personas” y comentó que se busca datos acerca del trabajo, obra social, inserción económica y si tiene algún régimen de jubilación”.

“Es necesario que la política reparatoria, que es lo que desea y quiere el Gobierno nacional, llegue a quienes necesiten asistencia, en el marco de una acción sostenida”, dijo Regalado, quien actúa en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires donde se implementa una pensión provincial para ex presos políticos. Incluso, se propone que ex presos políticos o sus hijos ocupen cargos vacantes en la administración pública bonaerense.
Fuente:TresLineas

No hay comentarios: