miércoles 22 de junio de 2011
Humala sueña con una sola Patria: Bolivia-Perú
Por Mario Hubert Garrido (PL)
El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, aseveró hoy aquí que sueña con una sola Patria, unificada con Bolivia, como era hace siglos.
En un discurso pronunciado en un almuerzo de confraternidad, ofrecido por el anfitrión Evo Morales, junto a representantes de ministros, organizaciones sociales, militares y del cuerpo diplomático, el dignatario enfatizó en que se trata de una misma nación, un mismo país.
Asimismo señaló que Latinoamérica está cambiando gracias a sus pueblos y sus nuevos líderes, un continente, dijo, con amazonía, las mayores reservas de agua dulce, pero con desigual distribución de esas y otras riquezas naturales.
En ese sentido, instó a Morales a trabajar juntos a partir de políticas económicas que generen más integración, desarrollo y resuelvan los principales problemas de los sectores marginados históricamente por los gobiernos de turno.
Horas antes de partir hacia su país, Humala explicó que la gira emprendida, que antes lo llevó a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay; y tiene previsto Ecuador, Colombia, Venezuela y Estados Unidos, es para trasmitir un mensaje de unidad.
Acerca de su investidura el próximo 28 de julio, a la que invitó a Morales, recordó que solo será para servir al pueblo y no a los poderes económicos.
Al respecto, adelantó que encabezará los destinos de Perú con amplitud, libertad, sensatez y humanidad.
Criticó que gobiernos anteriores fraguaron un Estado de la etapa republicana, en la cual solo atendían a 30 por ciento de la población y se olvidaban del restante 70 por ciento, que quedó arrinconado, marginado, sobre todo en zonas rurales.
También elogió la posibilidad en Bolivia, como quedó demostrado en ese almuerzo, que indígenas originarios puedan compartir la mesa junto a uniformados, autoridades del ejecutivo, legisladores y diplomáticos.
A su turno, el presidente Evo Morales, precisó que las actuales conquistas en Bolivia son el resultado de la lucha de los movimientos sociales, tal como sucederá en Perú, vaticinó.
Morales deseó fuerza y mucho trabajo a Humala, sobre todo ante aquellos que traten de perjudicar el cambio y las transformaciones venideras como sucedió en Bolivia.
Cuando sirves al pueblo, las bases te defienden, acotó, y, a renglón seguido, remarcó que "con la conciencia del pueblo, venceremos".
En la velada, matizada por interpretaciones de grupos folclóricos bolivianos y la Orquesta Sinfónica, Humala recibió el saludo y respaldo de los campesinos, las mujeres, los mineros, los petroleros y los maestros bolivianos, entre otras organizaciones.
Como parte de su breve visita oficial, el dignatario peruano sostuvo en Palacio Quemado conversaciones bilaterales con Morales con una agenda amplia y sobre las cuales dijo a la prensa consolidaron el interés de avanzar en proyectos comunes de intercambio económico, comercial y cultural.
Humala afirmó sentirse como parte del pueblo boliviano, y además saludó a los más de 30 mil peruanos que en algún momento emigraron a Bolivia en busca de mejores oportunidades de educación y trabajo.
Sobre este tema agradeció la acogida brindada a sus coterráneos y aseveró que es vigente la alternativa económica que brinda su gobierno de que puedan retornar a su tierra natal.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario