21 de junio de 2011

COMUNIDADES ABORÍGENES CELEBRAN LA FIESTA DEL SOL.

Comunidades aborígenes celebran la Fiesta del Sol
Diversas comunidades aborígenes celebran el Inti Raymi o Fiesta del Sol, tanto en la capital jujeña como en la zona de la Quebrada de Humahuaca y en la Puna.
21.06.2011

Diversas comunidades aborígenes celebraran el Inti Raymi o Fiesta del Sol, tanto en la capital jujeña como en la zona de la Quebrada de Humahuaca y en la Puna.

En Jujuy, los integrantes de la organización barrial Tupac Amaru esperaron la salida del sol en barrio Alto Comedero, donde levantaron una réplica del templo de Calasasaya, con la puerta del Sol y la puerta de la Luna, erigido en Tiwanaku (Bolivia).

En la localidad de Humahuaca, los integrantes de la Comunidad Aborigen de Valiazo, pertenecientes al pueblo Umawaka, se concentrarán en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus, para marchar hacia el Pucará de las Peñas Blancas, en tierras de la comunidad.

Otro de los lugares en donde se esperará la salida del sol en el comienzo del invierno será en el monolito que recuerda el paso de la línea imaginaria del Trópico de Capricornio, en la localidad de Huacalera, en plena Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2003.

Durante los actos se realizarán homenajes al Sol pidiéndole ayuda para la próxima siembra y cosecha y las futuras pariciones de cabras, ovejas, llamas, vicuñas y guanacos.
Fuente:ElArgentino

No hay comentarios: