22 de junio de 2011

GUATEMALA.

martes 21 de junio de 2011
Primer alto mando del ejército, detenido por genocidio, fue puesto a disposición de los tribunales
CERIGUA
El general retirado Héctor Mario López Fuentes, ex jefe del Estado Mayor de la Defensa entre 1982 y 1983, durante el gobierno de facto del general Efraín Ríos Montt, fue capturado y puesto a disposición de los tribunales de justicia, señalado de delitos de lesa humanidad y genocidio.

De acuerdo con reportes locales, la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público acusa al ex general de ser el principal responsable de más de 10 mil asesinatos, 9 mil desplazamientos y violaciones contra mujeres del área ixil, en Quiché, al norte del país, crímenes ocurridos en marzo de 1982 a octubre de 1983.

El fiscal del caso, Manuel Vásquez, dijo que los crímenes ocurrieron en el marco de la ejecución de los planes Sofía, Victoria 82 y Firmeza 83, que fueron creados y ejecutados durante el mando de López Fuentes, quien era Jefe del Estado de la Defensa del período de facto de Ríos Montt, hoy diputado al Congreso de la República.

El militar retirado, de 81 años, fue detenido en su residencia ubicada en la colonia Lourdes, zona 17, de la ciudad capital, el pasado viernes, luego de la orden de captura girada por la jueza Carol Flores, del Juzgado Primero de Alto Riesgo.

La sindicación penal en contra de López es por genocidio, delito de deberes contra la humanidad y desaparición forzada; el detenido fue enviado a la base militar de Matamoros y dio su primera declaración del lunes por la mañana en la Torre de Tribunales.

El Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (CALDH) y la Asociación por la Justicia y la Reconciliación (AJR), entidades que promovieron la demanda manifestaron su satisfacción por la captura del militar retirado después de 10 años de haber interpuesto la denuncia.

Mario Minera, director de CALDH, dijo que López Fuentes es acusado de la muerte de al menos 317 personas y que en los informes de la Comisión del Esclarecimiento Histórico y de la Recuperación de la Memoria Histórica de la Iglesia Católica se documenta que en el período de estos militares se llevaron a cabo más de 600 masacres y se destruyeron unas 440 aldeas.
Fuente:Argenpress

No hay comentarios: