RESOLUCIÓN. MUJICA Y ROSADILLA ACORDARON LA MEDIDA EL VIERNES
Gobierno descarta crisis tras sanción a generales
El gobierno descartó que la sanción a los ocho generales la mitad de la cúpula del Ejército genere una crisis en la fuerza de tierra. El jefe del Ejército explicó que la medida se debió al carácter corporativo e inconsulto de la visita al coronel Machado.
Subsecretario Menéndez. Arrestos se enmarcan en el reglamento disciplinario del Ejército.
Desde el Poder Ejecutivo se aseguró que las sanciones fueron dispuestas el viernes 10, en la misma jornada en que fueron a Coraceros.
Ayer, Rosales afirmó que "las medidas no se tomaron por visitar al camarada que se encuentra a disposición de la Justicia", sino que las sanciones "se aplicaron por una actividad que se realizó por un conjunto de oficiales generales que fue previamente coordinada sin consentimiento del mando superior". El subsecretario del Ministerio de Defensa, Jorge Menéndez afirmó que la decisión de sancionar a los ocho generales fue adoptada en conjunto con el presidente José Mujica, el ministro de la cartera, Luis Rosadilla y el comandante en jefe del Ejército. Menéndez explicó que la "forma coordinada" en que se realizó la visita a Machado y "sin conocimiento de las autoridades correspondientes", llevó al gobierno a tomar las medidas, que se enmarcan en el reglamento disciplinario del Ejército.
Subrayó que las sanciones forman parte del "proceso natural de la administración y nunca pueden significar una crisis". No obstante, el malestar en filas del Ejército se agudizó tras la sanción a los generales, según admitieron fuentes de la fuerza de tierra. De acuerdo a los informantes, la repercusión de las sanciones trascendió las fronteras, al ser informados por distintas vías los generales que cumplen misión en el exterior. El lunes durante el Consejo de Ministros, Mujica dejó en claro que los generales serían sancionados. Entre tanto, a través de un comunicado, el Ministerio de Defensa describió cronológicamente la forma en que actuó el Poder Ejecutivo desde el viernes 10, oportunidad en que se produjo la visita al coronel Machado en la Guardia de Coraceros, donde está recluido por la muerte de un militante comunista en 1973. Tras aclarar que el mismo viernes Rosales fue convocado para que diera detalles sobre el episodio, añade que "el sábado las autoridades del Ministerio de Defensa en consulta y acuerdo con el Presidente de la República consideraron necesario que ante esta actitud haya sanciones disciplinarias, empero, se establece un compás de espera hasta el lunes por la tarde a los efectos de habilitar un tiempo prudente para que sea el propio comandante quien eventualmente imponga dichas medidas disciplinarias".
Supremo Tribunal Militar
El Supremo Tribunal Militar no prevé intervenir en la situación generada con los ocho generales sancionados, salvo si el comandante en jefe del Ejército, Jorge Rosales lo solicita. El presidente del Supremo Tribunal, Julio Halty dijo a LA REPÚBLICA que la sanción "es una medida de corte disciplinario, que depende del comandante en jefe y de las autoridades políticas".
SANCIÓN ES UNA SEÑAL A LA OFICIALIDAD
Advertencia por eventual "visita masiva"
Comandante Jorge Rosales.
La sanción a los generales tuvo varias interpretaciones en filas militares. Una de las hipótesis fue que el comandante Jorge Rosales lo hizo para lanzar una advertencia a la oficialidad y evitar que se produzca "una visita masiva" de militares en actividad a los procesados por delitos de violación a los derechos humanos, señalaron fuentes de la fuerza de tierra.
La eventual pérdida de mando de Rosales y el convencimiento de que la mayoría de los militares en actividad cuestiona al "poder político y al Poder Judicial", por los procesamientos del coronel Tranquilino Machado y del general Miguel Dalmao, podría generar una reacción colectiva.
Las fuentes recordaron que al inaugurarse la cárcel de Domingo Arena y conmemorarse el 18 de mayo el aniversario del Ejército, más de un centenar de militares concurrieron a la unidad penitenciaria.
FuentedeOrigen:LaRepublica
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario