1º CONGRESO DE EXPRESOS POLITICOS DEL NOA
04 Y 05 de Julio de 2011 - SALTA
CONCLUSIONES:
En el marco de las reivindicaciones por la Memoria, la Verdad y Justicia de la Asociación Nacional de Expresos Políticos de la República Argentina y teniendo en cuenta las particularidades del NOA en cuanto a los orígenes históricos, geográficos y represivos; la Asociación de Expresos Políticos de Salta eleva las presentes conclusiones elaboradas con la participación de la Asociación de Expresos Políticos y Sobrevivientes al Terrorismo de Estado de Santiago del Estero, la Comisión de Expresos Políticos de Catamarca, la Asociación de Expresos Políticos de Tucumán, la Asociación de Expresos Políticos de La Rioja, la Asociación de Expresos Políticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y la Asociación Jujeña de Exdetenidos, Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado Regional Ledesma; las mismas son:
A- Promover que los compañeros Ex Presos Políticos (sobre todo los que no tienen reconocimiento) presten testimonio en los Juicios de Lesa Humanidad concurriendo a los juzgados con el objeto de dejar asentada la mayor cantidad de datos para que se conviertan en pruebas judiciales a favor de los Derechos Reparatorios y como una forma de que los testimonios trasciendan en el tiempo.
B- Sugerir a las Asociaciones provinciales que se recurra a la CGT para que por sus secretarias de DDHH canalicen y se solidaricen con nuestras demandas.
C-Demandar las partidas presupuestarias que correspondan a fin de implementar en las provincias del NOA el Programa de Protección y Contención de Testigos que se aplico con eficacia en los juicios de Lesa Humanidad de la Provincia de Córdoba, y desterrar el concepto de Protección mediante la Vigilancia.
D- Incorporar en los Testimonios las “datas” de la participación de la Iglesia Católica y de las corporaciones económicas (Empresas, Fabricas, etc.) para los Juicios de Lesa Humanidad que se sustancian y se sustanciarán en el futuro.
E- Exigir que conforme a la legislación vigente (hay Decretos Nacionales), se cumpla con la “Disponibilidad” para cada Ex Preso Político de sus antecedentes personales que figuran en los distintos Archivos de Antecedentes Penales de cada provincia.
F- Reafirmar lo solicitado en el Documento del 1º Encuentro Latinoamericano en lo referente al no envió de Militares y Fuerzas de Seguridad para su capacitación en técnicas de represión en la Escuela de las Américas. Como así también insistir en la Derogación de la Ley Antiterrorista.
G- Crear el Registro Testimonial de la Memoria mediante una Comisión Permanente del NOA, representada por un Delegado de cada Asociación de Hecho o de Derecho, que se avoque a la tarea de concentrar y procesar toda la información testimonial que surja de los Registros de Ex Presos Políticos de cada provincia y de los Testimonios obtenidos de los Juicios, con la finalidad de que se constituya en una herramienta legal para fortalecer la Asociación Nacional y para que los Organismos Internacionales, donde Argentina es miembro firmante, puedan atender las peticiones que el Gobierno Nacional eventualmente incumpliera.
H- No podemos dejar de apreciar el verdadero ataque que han lanzado los distintos sectores políticos y sociales contra el espacio de lucha que representan nuestras Madres de Plaza de Mayo. A la espera del dictamen de la justicia, va para ellas nuestra solidaridad más plena y para los miserables que quieren aprovechar las circunstancias, nuestro más encendido repudio.
I- Proponemos que en un período no mayor a cuatro meses, las Asociaciones de Ex Presos Políticos del NOA presentes realicen un nuevo Congreso con lugar a definir para revalorar los avances alcanzados.
J- Que las conclusiones de este Primer Congreso del NOA sean consideradas en el documento de la próxima mesa nacional a realizarse en Buenos Aires, el 31 de Agosto del presente año.
Agradecemos al Poder Legislativo de la Provincia de Salta, en la persona de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Diputada Mónica Petrocelli; a las Organizaciones de Derechos Humanos; a todas las Asociaciones de Ex Presos Políticos que participaron y puntualmente a los jóvenes apoyaron y trabajaron en el Congreso.
Envío:AexppCdba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario