9 de julio de 2011

CAUSA NOBLE HERRERA- CARLOTTO: "YA ESTAMOS EN EL CAMINO DE LA VERDAD".

El lunes comienzan a compararse las muestras de los noble
Carlotto: “Ya estamos en el camino de la verdad”
Publicado el 9 de Julio de 2011
La titular de Abuelas consideró una buena noticia que la jueza haya fijado fecha para el inicio del cotejo. Pidió cautela con los plazos.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, opinó que la orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado de comparar el lunes las muestras genéticas de Felipe y Marcela Noble Herrera con todo el material del Banco Nacional de Datos Genéticos “es una muy buena noticia”.
“Ya estamos en el camino final, en el camino más importante que es el de la verdad, el momento de saber si esas dos personas son nietos”, dijo Carlotto al referirse a la investigación judicial sobre si los herederos de la dueña de Clarín son o no hijos de desaparecidos, que ya lleva diez años.
“Nuestro trabajo es siempre ser optimistas. Lo que no alcanzamos a entender, y no tenemos una respuesta lógica en absoluto, es por qué bruscamente los abogados de estos jóvenes cambiaron la tesitura, se avinieron a brindar las muestras sin ningún tipo de inconvenientes.” Carlotto se refiere al repentino cambio de estrategia de los abogados de las posibles víctimas de apropiación, quienes luego de dilatar el proceso judicial decidieron hace dos semanas aceptar el cotejo con todas las muestras y no sólo con dos familias, tal como pretendían.
“Si ellos no son los nietos que nosotros pensamos, esto podría haberse hecho hace tantos años atrás y evitando tantos disgustos”, se lamentó la titular de Abuelas.
La noticia de la orden de Arroyo Salgado se conoció el jueves a última hora. Era el paso legal que faltaba para que finalmente, después de la aceptación de Marcela y Felipe, sus perfiles se puedan comparar con todas las muestras. El procedimiento comenzará a las 11 de la mañana del lunes y podría estar finalizado entre el martes o el miércoles, si no hay ningún inconveniente. Sin embargo, la titular de Abuelas se mostró cauta y señaló que no se sabe cuánto puede llegar a demorar la comparación genética que comenzará el lunes. “A veces es sencillo, a veces no, eso depende de muchas cosas, de la composición de la sangre, de los cromosomas. En este caso en particular, que ha traído tantas controversias, el Banco va a cuidar todos los tiempos necesarios.”
La referente de los Derechos Humanos también explicó que en caso de no existir coincidencia entre los datos cruzados en la actualidad, los perfiles genéticos de Marcela y Felipe serán resguardados en el Banco para futuras comparaciones. “Yo no sabía que mi hija Laura estaba embarazada al momento de desaparecer. Si no tengo el mensaje de los sobrevivientes, yo no busco un nieto, y cuántas mamás quizá son abuelas y no lo saben”, ejemplificó.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: