Santa Fe: Intento de expropiación de un predio de la Comunidad Aborigen Aim Mokoilek
Por Paula del Río
Friday, Jul. 08, 2011
Colonia Dolores es una localidad santafesina ubicada aproximadamente a 160 kilómetros de la ciudad capital, con alrededor de 600 habitantes, de los cuales el 90 por ciento son mocovíes.
Foto: La fiesta del 30 de agosto
El Pueblo Mocoví de Colonia Dolores habita en esta localidad desde su fundación a fines del siglo XIX, luego de que el Cacique Mariano Salteño pactara con el Gobierno Nacional su reducción y la de su pueblo.
El primer asentamiento se ubicó pocos kilómetros al sur de la actual localidad, donde se fundó la Reducción Franciscana Nuestra Señora de los Dolores. Vivieron allí 20 años, luego se trasladaron al actual pueblo. Dependieron de San Martín Norte hasta que en 1995 se crea la comuna, fue declarada el primer municipio mocoví de la Argentina. En el año 2008 la comunidad obtiene su personería jurídica.
Años antes producto del trabajo conjunto con la Hermana Sara García logran levantar un predio que ha sido utilizado con diversos fines comunitarios a lo largo de los últimos años. En este espacio se celebran las fiestas tradicionales, el año Nuevo Mocoví conocida como la Fiesta del 30 de agosto, entre otras festividades y actividades de interés social y cultural. El pasado 24 de abril se inauguró en el predio el primer Museo Comunitario Indígena y Primer Museo Bilingüe de la Provincia de Santa Fe: "Nevolek qovo Mokoit". Producto de un trabajo de investigación participativa entre el equipo del Museo Florentino y Carlos Ameghino de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario y con el aporte de los subsidio del Programa de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Rosario.
Dos meses más tarde Francisco García, el hermano de Sara García, en forma violenta y autoritaria alambra el predio, rompe los candados y toma la Casa Mocoví, reclamando además que se vacíe el Museo. Intervino la Policía desalojando a este hombre y se inicia con esto una causa judicial.
Nuevamente la historia de violación de los derechos de los Pueblos Originarios vuelve a repetirse.
Desde el Equipo de Investigación de la Universidad Nacional de Rosario queremos hacer público el repudio a los hechos acontecidos el pasado 24 de junio iniciando desde este espacio una solicitud de adhesiones frente al reclamo por la Tierra de la Comunidad Aborigen Aim Mokoilek.
Dra. Paula del Rio
pmdelrio@fceia.unr.edu.ar
Buenos Aires 1572 – 2000 rosario
03415078893
CONTACTO:
Presidente de la Comisión Aborigen
César Coria 0342 155 478535
Día de la inauguración del museo
Fuente:IndymediaRosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario