28 de agosto de 2011

COLECTIVO CULTURAL.

AGUANTE INICIO JUICIO EN PARANÁ.
MURGA LA MEMORIOSA y 
PAYASOS AUTOCONVOCADOS.
Como informamos el día jueves, un nutrido grupo formado -entre otros- por integrantes de la Murga La Memoriosa y Payasos Autoconvocados, participaron de la fiesta realizada durante la jornada, para mostrar la alegría de llegar al  el inicio de la causa por robo de bebés en Paraná.
Decimos que hoy ya es una tradición la presentación de la Murga La Memoriosa, en éstos días históricos para la Argentina en la construcción de Memoria, Verdad y Justicia.
Cabe recordar que la Murga fue creada en la ciudad de Rosario por testigos, querellantes e integrantes de distintas organizaciones, para manifestar con alegría el comienzo, desarrollo y las condenas en los juicios a genocidas que se desarrollaron y se siguen llevando a cabo en esta ciudad, que tuvo como punto de partida el juicio "Amelong-Guerrieri".Se puede seguir en Murga La Memoriosa.facebook
Por otra parte, Payasos Autoconvocados es una agrupación, de características especiales, cuyos integrantes practican distintas actividades culturales. Algunos son actores, otros malabaristas, otros clawn,  conformando una actividad de teatro y circo, provocando risa y reflexión. Se puede seguir en PayasosAutoconvocados.facebook
Cabe destacar nuestro agradecimiento por la cariñosa bienvenida ofrecida por H.I.J.O.S Paraná,  el almuerzo que nos fuera ofrecido con suma cordialidad en la sede de ATE Paraná y la buena voluntad de la Secretaría de DD.HH. de Santa Fe-Zona Sur, que permitió el traslado hasta esa ciudad.
A continuación un breve registro de la jornada.
Agradecemos las fotos a Murga La Memoriosa.
M.G.





















LIBROS, ECRITORES y POETAS
Pedro Godoy
(Bolívar, Pcia. de Buenos Aires, 1900 / Mar del Plata, 1986)
Pedro Godoy fue un personaje absolutamente excepcional. Panadero, albañil, pintor de brocha gorda, cuida coches y, sobre todo, poeta y de los buenos. Amigo de escritores vinculados al grupo de Boedo como Álvaro Yunque, Roberto Mariani y Leónidas Barletta. Publicó en la colección “Los poetas” de Editorial Claridad. También colaboró en el diario “La protesta” y otros órganos de prensa libertaria. A lo largo de su dilatada e intensa vida, editó varios libros de poesía: A cara o cruz (1926), Vidrio de punta (1928), Brocha gorda (1932), No hay lemas (1953) y Milonga de los caminos (1969).
El 20 de mayo deu1973 Osvaldo Soriano escribió una nota sobre Godoy en el diario “La Opinión” donde decía: “El azaroso camino de Pedro Godoy, poeta errante, cantor de una extraña libertad metafísica, se ha resumido en una actitud feliz ante la vida: para él no importan ya la política, las instituciones ni los prejuicios. Anarquista en su juventud, se siente ahora cerca de Dios y pronostica que en el próximo siglo los hombres marcharán dichosos por las calles, porque habrán logrado libertad interior, al margen de la explotación y la intriga del mundo prosaico”.
La poesía se hizo carne en Godoy y su empecinada mística nómade lo llevó a transitar insólitos caminos. En cada lugar se abría un tiempo para instaurar reinos de la magia. En su libro Milonga de los caminos da cuenta de la evolución de su experiencia con las fuerzas elementales del mundo, rindiendo tributo al frenesí de estar vivo. En los poemas de este libro, verdadero tour de force, se advierte una puja verbal y anímica por alcanzar un ideal supremo. Por su explosivo y coreográfico manejo de las imágenes Milonga de los caminos se equipara a otro gran poema latinoamericano: el Altazor del chileno Vicente Huidobro.
Los últimos años de su vida los pasó en una carpa que instaló cerca de la Barranca de los Lobos, al sur de Mar de Plata, de cara al mar y a las lluvias que tanto habitaron su poesía.
Fuente:Telam
Editorial Papeles de Buenos Aires
Colección: La Pluma y la Palabra
Libro número 4: Orgia ontológica.
Godoy, Pedro.
Declaración jurada:
Cosmos

sí set
sí set
sí set

sí sed
sí sed
sí sed

sí ser sí ser
sí ver sí voz

sí vos sí sos sí sos

paz pactar perder

perdón piedad probar

pudor pasar pasar

pasar poesía

poder

dios

permanecer pertenecerse

prevalecer

pertenecerse

prevalecer
Fuente:RevCulturalLatinoamericana


La crudeza de lo cotidiano en los cuentos de Lilia Lardone
Por Jorge Boccanera
Personajes marginados de una normalidad sustentada en el "deber ser", pueblan los relatos del libro "Vidas de mentira", de Lilia Lardone, narradora cordobesa que construye universos cotidianos no exentos de trazo erótico y por momentos con una gestualidad marcada por la crudeza.
El libro, recién publicado en una cuidada edición del sello Babel, tiene una particularidad: cada cuento está acompañado por una crítica a cargo de Lidia Blanco, María Elena Legaz, Rogelio Demarchi, Federico Falco, María teresa Andruetto, Carlos Schilling y Carlos Surgí.

Respecto a esta estructura, Lardone cuenta que en algún momento en las cátedras de la Facultad de Lenguas se inició un diálogo entre sus relatos y los textos críticos; y al momento de la edición: "Me pareció interesante pedir a colegas o críticos que escribieran una posible lectura de cada uno de los textos. Una especie de escritura/lectura en el mismo volumen".

Esta autora -que en su vasta obra aborda poesía, novela y literatura infanto-juvenil- añade que "la ficción no necesita sostén para mostrarse, pero el proceso de escritura se completa cuando el lector se apropia de la historia. Las miradas sobre un cuento pueden ser múltiples gracias a la polisemia de la obra literaria, y me pareció refrescante dar los textos a gente que aprecio, para que los comentaran libremente".

Con una profusa obra en la que destacan títulos como "Puertas adentro", "Esa chica", "Papiros" y "Caballero negro", Lardone cita a aquellos autores a quines, dice, siempre vuelve: "De Chéjov a Salinger, de Daniel Moyano a Liliana Heker, de Claire Keegan a Andrés Rivera; el rigor de sus construcciones me apasiona", sin olvidarse de las escritoras cordobesas María Teresa Andruetto y Estela Smania, quienes, dice: "contribuyeron al desarrollo de mi propia escritura".

Respecto a que "Vidas de mentiras remite a la aspereza de los "Cuentos crueles" de Abelardo Castillo, responde: "Me gusta mucho el Castillo de los `Cuentos Crueles`, la cuidadosa ingeniería de los textos, el despojamiento en el lenguaje y la intención de develar zonas oscuras, ocultas a ojos ingenuos. Como lectora, es lo que busco".

Sobre el cuento, como un género enaltecido en la Argentina a través de la obra de escritores como Cortázar, Borges, Orgambide, Costantini, Rozenmacher, entre muchos, y del auge del género en los `70, dice: "En esos años esa gran editorial, el Centro Editor de América Latina dio a conocer la obra de muchos cuentistas. En sus colecciones y antologías había nombres que hoy forman el canon literario argentino".

Agrega que hoy han acercado "aire fresco" compilaciones de relatos de mujeres ("Una terraza propia"), policiales ("In fraganti"), cuentos "peronistas" ("Un grito de corazón"): "Recortes creativos que atraen la atención sobre el cuento. La diversidad de voces y su circulación me parece estimulante; por eso trabajé en el armado de la antología, `Es lo que hay`, con autores jóvenes de Córdoba".

Los personajes de "Vida de mentiras" son marginados que hablan desde un afuera.

Para Lardone son "vidas en plural, que transcurren en distintos ámbitos reales y poseen una configuración interior en conflicto con la realidad. Se automarginan al urdir una particular visión de lo que `debiera ser` su vida, y esa visión no encuentra correlato en lo cotidiano".

Y completa la idea: "En cierta medida se mienten, interpretan equivocadamente los signos e indicios que los otros personajes, con los que comparten el espacio, les ofrecen".

El cuento titulado "La señal" está atravesado por el erotismo, una marca quizá poco frecuente en la literatura argentina.

Al respecto sostiene la narradora: "Tal vez sí es poco frecuente, ¿será porque el erotismo acarrea grandes riesgos? Aprender a moverse en el borde exacto, no transgredir ciertos límites imprecisos pero palpables, jugar con la ambigüedad tanto como el peso de las palabras lo permita. Un paso en falso y se cae en el grotesco. Y me parece que los escritores le tememos al grotesco".

Uno de los críticos del libro, Demarchi, señala que Lardone encontró en el valor de la voz el principio para organizar su narrativa; algo que evidenciaba su novela "Esa chica".

Ahora dice: "El trabajo con las voces es lo que más me interesa al momento de escribir. Preguntarme desde dónde se va a contar una historia y encontrar la respuesta es, creo, el mayor desafío".

"Me gusta experimentar con registros dispares -añade la autora-, meterme en la piel de los personajes y desarrollar tonos, cadencias, ritmos. Porque implica un compromiso con la índole de quien habla: no es lo mismo el soliloquio de una mujer a punto de morir, como en `Esa chica`, que en "Albornoz, ese hombre encerrado en un ascensor".

Por su parte, el cuento "Apuntes para un documental", remite a las búsquedas de Lardone: "En ese relato quería mostrar en colisión dos mundos: el de las fotos y el pueblo en la `edad dorada`, teñido de un sepia nostálgico, bajo el ojo crítico de una profesional un tanto de vuelta de todo, que trata de capturar restos de un pasado perdido sin remedio. Para eso necesitaba la colisión en el plano del lenguaje".

La narradora cordobesa concluye afirmando que no esta preocupada: "Por la innovación en sí, sino como una necesidad de adecuar la herramienta palabra a lo que deseo contar".
Fuente:Telam

El 25 de agosto de 2011
EL PLAN CÓNDOR EN CÓRDOBA. 
Por Jose Oviedo
En este libro el Lic. Cecilio Manuel Salguero, después de 5 años de investigación nos ilustra sobre como el imperialismo norteamericano, después de haber sido derrotado en Vietnam, planificó y llevó adelante el siniestro Plan Cóndor, atacando violentamente a los pueblos de América del Sur.

El autor tiene la intención de profundizar en las causas y objetivos que llevaron al fascismo norteamericano a desplegar una estrategia criminal que no se detuvo ante nada, violando todos los derechos humanos y produciendo miles de desaparecidos, presos políticos, exiliados, torturados y asesinados.

Aplicando las recetas de los fascistas franceses que actuaron en Vietnam y de los instructores de la Escuela de las Américas, atacaron a los gobiernos democráticos con golpes de estados militares totalitarios.

El brazo largo del imperialismo
El gobierno los estados unidos contó con el apoyo financiero de las grandes empresas multinacionales y bancos que actuaban en la región.

Fueron respaldados por los monopolios mediáticos, el alto clero vaticano y los terratenientes.

El objetivo del autor es denunciar ante la opinión pública mundial, a los verdaderos responsables de los crímenes de lesa humanidad, la miseria planificada y la opresión a los pueblos.

Este nuevo libro busca, sobre todo, que el imperialismo norteamericano, encabezado por EEUU, reconozca su responsabilidad y repare todos los daños hechos a los pueblos de América del Sur.

Entrevista: Lic. Arturo Méndez (Sociólogo) – Fotografías: Archivo Editorial
 -¿Que lo llevó a escribir este libro?
 -Me preocupó la gran confusión que reina cuando nos ponemos a analizar lo que realmente nos pasó entre los años 1966 a 1983 en Argentina y América del Sur. He leído muchos libros que analizan parcialmente el tema y no llegan a profundizar sobre causas, objetivos, responsables y las consecuencias.
 Tampoco he visto una actitud de autocritica seria sobre las responsabilidades de los distintos sectores y grupos que protagonizaron esta historia.

 -¿Cuáles fueron las principales dificultades que tuvo?
 -En primer lugar la falta de recursos para lograr una investigación profunda. Después, el clima cultural de gran confusión fomentado por los medios de comunicación social, monopolizados por los cómplices de las dictaduras.

Luego las campañas masivas para fomentar la "Ley del Olvido", la indiferencia, "la teoría de los dos demonios" y la mentira histórica.

Y finalmente la falta de autocrítica de muchos protagonistas que prefieren ocultar los hechos históricos para no hacerse responsables de sus errores. Muchos prefieren llevarse sus secretos a la tumba, antes que decir toda la verdad.

 -¿A quién va dirigido este libro?

 -En especial va dirigido a los familiares de las victimas del terrorismo de estado. Luego a los sobrevivientes que lucharon en la GRAN RESISTENCIA CONTRA LAS TIRANIAS FASCISTAS en América del Sur.

Finalmente a las nuevas generaciones para que aprendan lo que pasó y estén muy atentos para que NUNCA MAS se sufra el régimen fascista en este continente.

-¿Qué espera con su libro?

 -Espero que motive en muchos investigadores la profundización del tema, a fin de que logremos descubrir a todos los responsables intelectuales y materiales del Plan Cóndor, se los pueda juzgar, condenar y conseguir la reparación integral de los pueblos agredidos.

No nos olvidemos que "una golondrina no hace verano". Necesitamos que se comprometan en esta tarea muchos defensores de los DDHH, para que en cada provincia de Argentina se profundice sobre la verdad histórica de lo que nos pasó.

 -¿Qué espera de las autoridades?
 -Me gustaría que las autoridades argentinas, que lo lean y se ponga a la tarea de reclamarle a los gobiernos de los países cómplices y responsables del Plan Cóndor que respondan a las consecuencias de sus actos, juzguen a los autores de los mismos y establezcan una REPARACION INTEGRAL a los pueblos dañados por las violaciones de los DDHH.

No podemos permitir que tamaña agresión pase al olvido y todos los crímenes de lesa humanidad queden impunes.

No debemos permitir que los daños económicos, políticos, sociales realizados contra nuestros pueblos queden totalmente sin reparación, como exige el Derecho Internacional y la Declaración Universal de los DDHH.

-¿Cómo deberían actuar los pueblos victimas del Plan Cóndor?
 -Los pueblos agredidos deberían perder el miedo que les produjo el terrorismo de estado. Deberían exigir la investigación de todo lo que pasó y reclamar justicia y reparación integral por los daños que sufrieron, para que NUNCA MÁS vuelva a suceder.

 -Por último: ¿Qué experiencia le deja haber logrado escribir este libro?
 -Me deja la satisfacción de aportar mi humilde hipótesis de trabajo sobre el hecho mas dramático que el pueblo argentino debió soportar en el siglo XX.

Lo hago para rendir un merecido homenaje a todos los que lucharon, de múltiples maneras para recuperar la LIBERTAD, la DEMOCRACIA, la JUSTICIA SOCIAL y los DERECHOS HUMANOS.

Sobre la Obra
 La presente obra intenta profundizar con todos los elementos que se disponen en la actualidad, el origen, las causas verdaderas del Plan Cóndor y sus terroríficas consecuencias para los pueblos de Argentina y Sudamérica, como estrategia de agresión del Imperialismo dominante.

Como trabajador de la memoria, testigo y protagonista de estos 40 años de historia, el autor quiere contribuir a lograr con la Memoria, la Verdad y la Justicia que “Nunca mas seamos esclavos del terrorismo de estado ni del neoliberalismo globalizado imperialista”.

Y encontrar con los pueblos hermanos de América del Sur, la vigencia plena de todos nuestros Derechos Humanos, en el sistema Democrático, con Justicia Social para todos sus habitantes, sin hambre, miseria, explotación y violencia represiva.

A 45 años de la dictadura de la Doctrina de la Seguridad Nacional y a 35 años de la tiranía del Terrorismo de Estado no quiere olvidarse de rendir el más profundo homenaje a todos nuestros hermanos asesinados y desaparecidos, a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y estudio que siguen buscándolos y exigiendo definitivamente Verdad, Justicia y Reparación Integral.

Lograr este objetivo dará lugar a la construcción de una Nueva Argentina en un mundo mejor, donde todos seamos considerados seres humanos.

Lo quiere para las futuras generaciones de mujeres y varones cordobeses, argentinos y latinoamericanos.

Sobre el Autor
Cecilio Manuel Salguero, nació en Fvske Menuco (Roca), Río Negro en 1944.

Estudió allí, la primaria y la secundaria. Luego en Bahía Blanca en la UN de Sur, Ing. Química (1963/66).

En 1967 se radicó en Córdoba para estudiar becado Ciencias Políticas en la Universidad Católica.

Participó desde ese momento en la RESISTENCIA a la dictadura fascista clerical de Juan Carlos Onganía (1966/1973), en el “Cordobazo” (1969) y el “Viborazo”, (1971).

Estuvo como prisionero político y fue torturado desde 1971 hasta 1973, recuperando su libertad con la amnistía del Presidente Héctor J. Cámpora.

Desde el golpe de estado parapolicial del “Navarrazo” (28 de febrero de 1974) luchó contra las bandas fascistas de Luciano Benjamín Menéndez y José López Rega, que empezaron a aplicar el Plan Cóndor en la provincia.

Al participar activamente en la RESISTENCIA contra la tiranía fascista clerical, del Plan Cóndor, de Jorge Rafael Videla, fue secuestrado-desaparecido y torturado en los campos de exterminio de La Perla, La Ribera, D-2 y la cárcel UP 1, desde el 9 de marzo de 1977 hasta octubre de 1978 y luego en diversas cárceles federales, permaneciendo en total 2500 días detenido.

Tiene cuatro familiares desaparecidos (María del Carmen Sosa de Piotti, Jorge Piotti, Ileana Gómez de Piotti y Gloria Fonseca)

Su esposa Marily Piotti estuvo torturada y detenida en las dos dictaduras (1970 y 1978).

Tiene dos hijos: Emiliano Pedro y Cecilio Manuel. Y un nieto: Ciro

Desde 1980 milita en el Movimiento de DDHH y es testigo querellante en la causa “La Perla” sobre el genocidio en la provincia, a partir de 1984.

Periodista y escritor militante que defiende los Derechos Humanos, la Democracia Popular, la Justicia Social y la Memoria de las Resistencias populares contra el fascismo clerical, el racismo, el genocidio, el machismo y el imperialismo neoliberal globalizado.

Apoya la UNASUR y las democracias populares en América Latina que están construyendo un Mundo Mejor.
Casa de las Tejas-Editorial
Tristán Echegaray 3190 - PB. - Bº Los Plátanos
Tels.: 03541-15622704/15628092
(5000) Córdoba - Argentina
E-mail: casadelastejaseditora@gmail.com
Facebook: casadelastejaseditora@hotmail.com



Entrevista: Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación
Año 4. Edición número 171. Domingo 28 de agosto de 2011
Por Miguel Russo

Coscia está trabajando en su próximo libro: la historia de amor entre Perón y Eva.
“Cuando no se asume la conflictividad, entramos en la idea del fin de la historia”, asegura.
Sale de un reciente libro de artículos, La encrucijada del Bicentenario, y está metido de cabeza en otro: su primera novela (aunque tiene otra que nunca quiso publicar y de la que prefiere guardar silencio). Quizá todo, en Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación, esté encuadrado en el subtítulo de sus ensayos: apuntes para comprender y profundizar el proyecto nacional y popular. Por eso es inevitable que mencione la historia de su próximo Juan y Eva: “Estoy haciendo las correcciones finales. Primero, el 15 de septiembre se estrenará la película que está basada en esa novela, la historia de amor entre Perón y Eva Perón. El film es como la punta del iceberg en 100 minutos de la novela. El libro, que saldrá en un mes y medio, entra en el quién es quién, en todos los detalles minuciosos. Podría compararla con esa combinación que tiene la novela de ficcionar sobre fuente histórica”.
–¿La escribió en primera persona?
–No, no. El que narra es alguien omnipresente. Hay citas textuales de algunos, relatos de terceros, mucha fuente histórica.
–¿Cómo remedió las ganas de ser Perón o Eva en una novela?
–Son personajes muy distintos a mí. Tuve identificaciones, claro: la oratoria, la política, pero son muy distintos, y es otra época. Me gusta más vivir la escritura como una invasión a otras vidas. Este trabajo requirió mucha investigación. Y descubrí datos inéditos. Por ejemplo, la hipótesis de que Eva tuviera síntomas de su enfermedad ya en 1944. Otro descubrimiento fuerte es que la policía de Perón investigó a Eva en ese mismo año.
–¿Una investigación mandada por Perón?
–No, el documento tiene un sello de “investigación no solicitada”. Quien la hace es un íntimo amigo de Perón, Velazco, uno de los pocos tipos que Perón tuteaba, que había sido compañero de habitación en el colegio militar. Velazco, que iba ser gobernador de Corrientes y era, en 1944 y 1945, el jefe de la Policía.
–Con relación al cáncer que padecía Eva, y más allá de los alcances de la medicina por entonces, ¿por qué supone que no trató la enfermedad antes?
–La mujer anterior de Perón, Aurelia Tizón, se había muerto de cáncer de útero. Eso es un dato concreto. Ahora, como novelista, me metí en la cabeza de Eva, en el espanto que le debe haber producido pensar que ella podía tener lo mismo. Ahí es donde entro de lleno en lo ficcional. Meterme en la cabeza de ella, imaginar su doble temor: a la enfermedad y a comenzar una relación con la idea de que su marido va a tener que enfrentar de nuevo la pesadilla de una enfermedad mortal.

• La política y las ideas
–El primer peronismo no tuvo un gran apoyo de los sectores culturales. Si bien hubo personas como Arturo Jauretche o Enrique Santos Discépolo, entre otros, parecen ser casos excepcionales.
–Aquel peronismo generó un cambio estructural en los sectores de trabajo y medios. En el plano de lo simbólico, hay muchas cosas que cambian con el golpe del ’43 y el GOU. Dentro de ese frente militar que era el GOU, antiimperialista, de espíritu moralizante, Perón formaba parte del grupo más pragmático. Logra armar un sistema de ideas, y lo va conformando con los cuadernos de Forja y los escritos de Jauretche como principal fuente inspiradora. Perón tenía una política de estado cultural muy propia del tiempo, con la comunicación manejada y utilizada como una herramienta política. Y eso era así en todo el mundo: en los Estados Unidos estaba Mc Carthy, en la Francia democrática estaba la política represora imperial en Vietnam y Argelia, en la Unión Soviética estaba Stalin con millones de muertos, en España estaba Franco.
–Es decir, casi una imposibilidad el hecho de pretender una política cultural moderna o, aunque sea, liberal.
–Claro. Eso generaba una distorsión donde los sectores medios adherían a ideas simbólicas inexistentes, pretensiones de libertad aisladas de lo popular. Había una hegemonía cultural: la de 20.000 familias que había desplegado un universo letrado en torno de la revista Sur, a los suplementos culturales de La Nación y de La Prensa, generando una especie de dominio del imaginario de los sectores medios altos y parte de los sectores medios. Perón confiaba mucho en sus políticas sociales y confiaba mucho en su capacidad de convencimiento. En el ’45 da discursos a los estudiantes por la radio y son un tanto ingenuos.
–¿Por qué?
–No entendía que lo simbólico ahí funcionaba de otra manera. Que no era fácil desmantelar la colonización pedagógica advertida por Jauretche. Que esa hegemonía cultural era muy fuerte, a tal punto que perdura aún en enormes sectores de la población.
–Dejando de lado la primavera camporista, esa relación poder/intelectuales siguió enfrentada durante los gobiernos peronistas. ¿Qué pasó en la sociedad argentina que hoy el grueso del campo cultural apoya este proyecto?
–El kirchnerismo tiene sus raíces en el peronismo pero entra en una suerte de actitud superadora con muchos elementos como derechos humanos, profundización de las libertades, no condicionamiento de la justicia, de la Corte Suprema, una intensa actividad cultural que tiene su base en la gestión abierta, democrática y no condicionante por parte del Estado. Esto ganó la voluntad de esta vanguardia de las clases medias que son los artistas. Se expresa plenamente en el canto popular y en grupos como Carta Abierta y con cierta lentitud y escepticismo en algunos lugares del campo literario.
–¿A qué se debe ese escepticismo que usted manifiesta?
–Al apego a lo que dice La Nación o diceÑ. Ese escepticismo está muy ligado a que el poder artístico-cultural se reparte en otros lados.
–Convengamos que también hay una cierta cuota de estupidez en eso de no convocar a los intelectuales por creerlos “astillas de otro palo”.
-Sí, la verdad es que de ninguna manera se puede crucificar a un escritor por hacer una nota para ADN o Ñ. Un caso concreto: Beatriz Sarlo tiene todo el derecho de expresar sus opiniones como las expresa. Eso es lo interesante del debate. Igual, aunque falte bastante, creo que hay un desarrollo muy grande y que hace falta un cierto coraje desde el campo intelectual para salirse y correrse del lugar que reparte el prestigio. Porque en la Argentina el prestigio es más importante que el dinero.
–En la Argentina y en cualquier lado. Es muy difícil encontrar un escritor de buen pasar por sus derechos de autor.
–Está bien, nadie se enriquece publicando libros. Quizás eso ocurra en los Estados Unidos o en Inglaterra, ya que el mercado de lengua inglesa es formidable.
–El mercado en lengua española también lo es, pero la Argentina perdió soberanía allí. Ya no somos, editorialmente, aquel país que descubrió a García Márquez.
–Nuestras principales editoriales no son puramente argentinas, son banderas extranjeras. Con todo respeto por esas editoriales, ¿no? Pero volviendo al kirchnerismo, hoy se vive una etapa de superación, una etapa que tiene dificultades mayores que las que tuvo Perón. Perón asumió en un país con recursos, un país al que el imperio le debía. Néstor Kirchner asumió un país destrozado. Ahí hay un valor importante. El kirchnerismo no podría haber existido sin el peronismo, pero me parece que el kirchnerismo recuperó al peronismo. En general, los movimientos nacionales, populares y democráticos del siglo XX claudicaron en América latina. El peronismo es uno de los pocos casos de perdurabilidad. Quizás sea por sus características de frente muy amplio que produce, como todo gran movimiento, desprendimientos. Todo el tiempo el peronismo genera ramas rotas que terminan en el piso, negando la raíz transformadora del tronco central. Ramas que tuvieron su momento de auge.
–¿Cómo incide en ese imaginario cultural del peronismo cuando aparecen tantas ramas rotas escindidas del mismo tronco? Rodríguez Saá, Duhalde, Menem, Das Neves, De Narváez: todos se proclaman como peronistas, y como los auténticos peronistas.
–Me parece que el kirchnerismo ocupa un lugar aglutinador de aquellos peronistas que abrevamos en las fuentes genuinas de transformación inicial, pero el kirchnerismo no se agota en el peronismo. Propone un frente nacional que incorpora a otros sectores de la sociedad, a desprendimientos de otros partidos.
–Esa transversalidad que había arrancado con Néstor Kirchner. ¿Decayó ese proyecto en determinado momento?
–Hay ciclos y etapas. La transversalidad siguió siempre. La Presidenta lo definió claramente en el acto de Huracán: somos un frente popular, nacional y democrático.
–Pero...
–Pero cuando uno analiza en la República, ve que los gobiernos son fundamentalmente peronistas o radicales, y que las corrientes progresistas no habían logrado hacer pie, ni siquiera en Capital. Hoy, esos espacios, en líneas generales los ocupa el kirchnerismo. Cualquiera puede decir que es peronista, patriota o republicano. El tema no es lo que se dice, sino lo que se es. Y uno no puede decir, como Duhalde, que es peronista y reunirse con la Sociedad Rural. Eso es no entender lo que fue el peronismo, que libera su combate fundamental contra un sector de la sociedad ligada a la producción agraria, egoísta, que estableció su alianza con los imperios en detrimento de producción industrial argentina. ¿Cómo pude decir un tipo que es peronista y después estar con la Mesa de Enlace negociando y planteando políticas de hambre?
–¿Son los mismos que levantan la bandera del regreso pacificador de Perón en el ’73?
–Perón viene tranquilo y a pacificar porque gana con más del 60 por ciento de los votos. Pero toda la historia del peronismo es una historia de conflictividad. Y el kirchnerismo es un gobierno que asume la conflictividad. Cuando esa conflictividad no se asume, entramos en la concepción del fin de la historia, que no es ni más ni menos que la hegemonía de los poderosos. Cuando un Gobierno niega la conflictividad, termina generando un estallido como en 2001.

• La batalla cultural
–Hay sectores que señalan ese concepto de conflictividad como crispación, como enfrentamiento por el mero hecho del enfrentamiento.
–Sí, pero es falso. El kirchnerismo asumió la conflictividad en dosis homeopáticas: el Fondo Monetario Internacional, los derechos humanos, la cuestión social con La Asignación Universal por Hijo, la desmantelación de las leyes de la dictadura y de los ’90. Es decir, asume el conflicto para reducir el enfrentamiento extremo y terminal. Cuando los gobiernos socialdemócratas de Europa quieren resolver la conflictividad a favor de los bancos y del sector financiero están generando y acumulando magma para un estallido superior al que todavía recién se expresa.
–“Conflictividad”, “combate”, “enfrentamiento”: son palabras que sectores de la oposición usan sin tener en cuenta las ideas que representan en sí mismas. En el debate cultural, ¿es preferible usar la palabra “batalla” o “transformación”?
–En primer lugar hay que aclarar que al asumir el gobierno se asume la conflictividad. Pero hay que comprender que estos últimos ocho años son el período menos violento de la historia argentina. Donde hubo menos muertes generadas por las luchas sociales políticas y con el Estado menos represor que se recuerde. Parafraseando a Zaffaroni: “Si hablan los muertos, éste es el período menos conflictivo de la historia argentina”. Las metáforas valen. Esto es como la Ley de Medios Audiovisuales: no queremos cerrar diarios y canales, queremos que haya otros, que haya más. No queremos cerrar espacios culturales que las elites abrieron en la zona norte de Buenos Aires para regodearse en su propia cultura. Lo que queremos es llevar la política cultural con mayor profundidad a todo el país. Queremos una cultura reparadora, inclusiva. Todo ser humano es creativo, y el ser humano creativo necesita generar y consumir cultura. Una sociedad que desarrolla ciencia y tecnología, desarrolla la creatividad.
–¿Sería oportuno tener una editorial y un sello discográfico estatal, o una incidencia mayor del Estado en los planes culturales, como ocurrió con el cine? Es decir, industrias culturales que creen catálogo, que se inserten en el mercado con un criterio más superador que el de la simple venta, que permitan la aparición de nuevas voces.
–Una película sale, como mínimo, un millón y medio de pesos. Allí el Estado cumple un papel fundamental. Sacar un libro o un disco tiene mayores posibilidades. Los problemas están en el mercado, en la distribución. Pero el Estado es el mayor comprador de libros de la Argentina: compra prácticamente un 20 por ciento de los libros que se venden destinados a distintas instancias. El Estado argentino es un gran estimulador de las industrias editoriales. Claro que el escenario actual es de desnacionalización de la industria editorial.
Yo creo que todavía faltan algunas medidas de estímulo. La Comisión nacional de Bibliotecas Públicas edita libros, la Biblioteca Nacional y la Secretaría de Cultura, también. El mundo discográfico es más complicado: con un mercado que vive una crisis formidable de los soportes y con una polémica, difícil de resolver, entre la contradicción del derecho autoral y el libre acceso. Éste es un tema que tenemos que discutir en toda la sociedad y donde difícilmente haya unanimidad.
–¿Cómo se logra, entonces, desbaratar esa idea sostenida, entre otros, por Mario Vargas Llosa, de “el Estado no debe intervenir en la cultura”?
–Vargas Llosa, como muchos otros, es un activista de la hegemonía cultural global. Si el Estado se retira, sólo queda ser meros espectadores del mercado. Y eso atañe tanto lo cultural como lo social y lo político. En la Argentina, hubo muchos diarios que ayudaron a voltear gobiernos. El kirchnerismo dio vuelta el paradigma: se la banca. Y se la banca porque debate. Hemos sido David frente a Goliat en términos de comunicación. Comprendimos que una verdad de una hora desmantela cien horas de mentiras. La Presidenta lo marcó claramente: “Hay dos realidades, una virtual y otra real”. Si la realidad virtual estuviera más cerca de la real, en vez de 50 puntos hubiéramos sacado 60. Pero, claro, uno se sienta en un bar y allí está la tele clavada en TN. Falta, por supuesto, falta bastante, pero las distancias se achican cada día más.
Fuente:MiradasalSur




CINE
Viernes, 26 de agosto de 2011
MUJERERIO
A través de festivales internacionales de largometrajes, de muestras y concursos de cortos, La Mujer y el Cine persevera en sus metas de promover y difundir las películas hechas por mujeres. En la muy próxima edición 2011, se exhibirán 50 cortos que concursan provenientes de países de Iberoamérica y, paralelamente, se podrán ver Elisa K, premiada realización de la catalana Judith Colell, y una selección de 14 films breves firmados por jóvenes de pueblos originarios que toman por primera vez una cámara.
Por Moira Soto
Una joven y valerosa mujer que ha logrado perder 100 kilos mediante cirugía de reducción de estómago y que luego se ha hecho operaciones reparadoras en brazos y piernas, fotografía sus cicatrices como parte de su historia y su identidad para exponerlas en Cinco batallas; una niña indígena viaja a dedo y luego atraviesa la ciudad a pie para llegar al caserón donde trabaja como empleada doméstica, pero antes hace un alto frente a una escuela a la que asisten chicas de su edad, algo que a ella le está vedado por el momento, es decir, En espera; la estética fascista llevada a su máximo esplendor es analizada certeramente en un breve ensayo: Olympia, la conciencia de Riefenstahl; viejas imágenes documentales del Moyano, antiguos retratos de miradas sufrientes e interpeladoras de pacientes, prendas personales abandonadas, son asociadas poéticamente a desoladoras postales del ex centro clandestino de detención y tortura Club Atlético, en Detrás del muro; la actriz Carolina Tisera, Aún despierta, condensa en su bello rostro toda la angustia de una madre cuya hija de 14 está en el hospital después de un aborto; en Goles y metas, la inquebrantable Mónica Santino y un grupo de chicas jugadoras de fútbol dan cuenta del prejuicio machista imperante en la villa, y del prejuicio hacia villeros y villeras en el otro mundo paralelo... Apenas 6 de los 50 films de España, Portugal, Nicaragua, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Chile y Argentina que participan este año en el Concurso Iberoamericano de Cortos realizados por Mujeres, en la ya tradicional muestra La Mujer y el Cine, que además ofrece otras exhibiciones en esta edición 2011, a 23 años de su fundación. Momento apropiado para hacer un breve repaso de su historia, evolución y permanencia.

“En 1988, desde Mar del Plata, Susana López Merino convocaba a un grupo de mujeres –entre las cuales María Luisa Bemberg, Lita Stantic, Gabriela Massuh, Sara Facio, Marta Bianchi– para que la asesorasen en la realización del que sería el primer festival local de cine realizado por mujeres, a partir de una propuesta de la Cinemateca de esa ciudad”, memora Annamaría Muchnik, integrante de la comisión, a la que se incorpora luego de participar como periodista en la primera edición de La Mujer y el Cine, convocada por Bemberg. “El festival tuvo un comienzo muy exitoso, congregó a mucha gente, hubo invitadas importantes. Se creó toda una movida acá, cuando en el mundo, en ese momento, había muy pocas muestras de este tipo: históricamente, el más instalado era la de Créteuil, en Francia. La Mujer y el Cine fue una avanzada en América Latina.”

¿Cuáles fueron los principales escollos que debieron salvar como organizadoras?
–Las dificultades siempre han ido por el lado de conseguir los apoyos económicos para llevar adelante el festival, siempre saliendo del paso con lo justo. Conseguir espónsores no es tarea fácil ni sencilla, y cuando los conseguís, lo que te dan es un poquito. Aunque este no es un proyecto comercial, se necesita dinero para los gastos de infraestructura. Si bien en general las que estamos en la comisión lo hacemos ad honorem, hacen falta al menos dos personas para que trabajen full time los meses previos, más allá de ciertas tareas que se realizan a través del año, si bien ahora, con Internet, todo se ha simplificado. Pero en los primeros tiempos, estábamos pendientes de las embajadas, de los periódicos de otros países, de las revistas especializadas, incluso si alguna de nosotras viajaba, dedicaba parte de su tiempo a hacer averiguaciones sobre películas hechas por mujeres. Una labor de mucho seguimiento en festivales grandes y pequeños también. Y una vez conocidos los títulos, empezaba la tarea de conseguirlos. Desde luego, siempre el apoyo más seguro provenía de las cineastas comprometidas con temas de género. Así fuimos haciendo durante los primeros años festivales en Mar del Plata, en Buenos aires, varias temporadas formamos parte del Festival Internacional, lo que nos representó un gran soporte del Instituto para el quehacer diario: pedir las películas, traerlas en épocas en que aún no había DVD, hacer todo el tramiteo en la Aduana, trasladar las enormes latas. Todos trabajos que fuimos aprendiendo sobre la marcha. Encontrando un camino con imaginación, sentido práctico, intercambio de ideas, hasta armar un engranaje que nos permitiera hacerlo todo de manera más aceitada.

Algunas integrantes de la primera hora se merecerían un premio a la persistencia...
–Perseveramos mucho, es cierto: creo que éste es uno de los grandes méritos de La Mujer y el Cine como colectivo, haber concretado nuestras metas, haberle dado continuidad. En el recorrido lamentablemente perdimos a María Luisa Bemberg, a Beatriz Villalba Welsh. Algunas se fueron, llegaron nuevas integrantes. Proseguimos desde el comienzo Marta Bianchi y yo, se fueron sumando Graciela Maglie, luego María Victoria Menis, Sabrina Farji, Elena Antonietto, Gabriela Pedrali, Ivonne Fournery... Siempre firmes en el objetivo de sostener un proyecto que nos importaba mucho, con posibilidades de crecer. Vale tener en cuenta que cuando empezamos había muy pocas directoras en nuestro país, prácticamente la única conocida a nivel exterior era María Luisa Bemberg.

No sólo en la Argentina eran contadas las realizadoras, también en otros países eran consideradas todavía una rareza.
–Siempre me acuerdo de lo que nos comentó Margarethe von Trotta, la directora alemana que vino a nuestro primer festival acerca de las dificultades que tuvieron que sobrellevar las nuevas cineastas de ese momento en su país. Pero a pesar de todo, se dio el surgimiento de una serie de directoras sobresalientes como Helma Sanders-Brahms, Helke Sander, Ulrike Ottinger. Afortunadamente, tuvimos la posibilidad de conocerlas a través del Instituto Goethe, porque Gabriela Massuh estaba en la comisión directiva de La Mujer y el Cine. También en ese entonces ya se empezaban a hacer notar las francesas, con Agnès Varda a la cabeza, habiendo hecho películas como Cléo de 5 a 7, Una canta, la otra no. A fines de los ’80, comienzos de los ’90 se da una suerte de eclosión a nivel mundial que, aunque lejos de acercarse a la igualdad, aumentó el magro porcentaje anterior. Hoy se calcula que estamos entre el 19 y el 20 por ciento, de creerles a las estadísticas, con países como Francia, donde el avance de las directoras es considerable. Otro fenómeno del último par de décadas es la aparición de realizadoras con repercusión comercial: Jane Campion, Josiane Balasko, Mira Nair, Kathryn Bigelow, Nora Ephron. Y recordemos que, en su momento, Bemberg obtuvo un enorme suceso con Camila.

¿Cómo evalúas la difusión que han hecho los medios a través de los años del festival?
–El apoyo de la prensa, es relativo. Fue más fuerte cuando estuvimos en Mar del Plata dentro del marco del Festival Internacional de Cine. En todos esos años, como sección, tuvimos funciones a salas llenas y el periodismo registró ese fenómeno. Uno de los cuestionamientos que se ha planteado habitualmente gira en torno de la especificidad de la mirada, el enfoque en la realización cinematográfica. Es el tema recurrente de muchos cronistas cuando hacen notas, entrevistas. Aunque todavía tenemos que justificar la existencia de La Mujer y el Cine, notamos que se ha ido produciendo una apertura mental, una mejor comprensión por parte del periodismo, sobre todo de quienes han viajado a festivales en el exterior, leen materiales teóricos sobre el cine hecho por mujeres.


También hay que contar con que en general el feminismo, per se, localmente tiene mala prensa, tanto desde la ignorancia como desde la mala fe.
–Sobre todo de la ignorancia, diría. Pero respecto concretamente del cine, creo que ese prejuicio se ha ido modificando por la fuerza de los hechos. Es decir, que haya cada vez más y mejores películas hechas por mujeres, que las temáticas de género se vayan difundiendo, que se entienda por ejemplo la gravedad del problema de las distintas violencias. Ahora, la lucha con la mala fe, la tergiversación premeditada, ya es más difícil en todos los campos.

¿Qué hitos marcarías en la historia de La Mujer y el Cine?
–Obviamente, el primero fue su creación, aprendiendo sobre la marcha. Luego el haber traído a directoras valiosas de afuera, algunas de países muy lejanos con cinematografías que acá no se conocían, que llegaban con películas que de otra manera acá no se habrían mostrado, salvo –en algunos lugares– a través de la televisión.

En la edición 2009 hubo mucha presencia de cineastas jóvenes, y lo mismo va a suceder en la muestra de este año.
–Efectivamente, en 2009 hubo jóvenes de todo el país. Sin duda, las escuelas de cine no sólo han contribuido a que aumente el número de directoras sino que, además, al terminar la carrera hay un apoyo para empezar a filmar. Por otra parte, están las mujeres que se lanzan a dirigir después de haber cubierto otros roles técnicos. Y también me parece que vale señalar esta actitud de las mujeres para darse maña, encontrar formas de “arreglárselas” para salir avanti. Hablo de estos recursos que nosotras estamos acostumbradas a usar en el diario vivir: la buena complicidad, la solidaridad, el saber rebuscárselas adaptándose a las situaciones, administrando de otra manera. En el caso de La Mujer y el Cine también hemos demostrado estas cualidades bastante desarrolladas por las mujeres: apechugar frente a las dificultades, buscar otros atajos y así mantener este espacio vivo, la mística intacta, tener la respuesta del público y también de las cineastas participantes, que reconocen y agradecen la existencia del festival. Nos encanta que después de haber recibido algún premio en dinero, las chicas nos cuenten cómo aplicaron esos fondos. Nos ha pasado de exhibir una película con la leyenda “este film fue financiado en parte con el premio ganado en La Mujer y el Cine”. El otro gran aliciente es que mujeres que han presentado sus cortos en nuestra muestra hace años, hoy sean cineastas descollantes: Lucrecia Martel, Paula Hernández, Ana Poliak...

Y este año se podrá apreciar la diversidad de enfoques de América latina, España, Portugal.
–Realmente, nos alegramos de haber abierto el concurso porque se trata de un conjunto de películas que revelan otras maneras de ser y de estar en el mundo, propuestas distintas desde todo punto de vista. Me estoy refiriendo tanto a las relativas a la violencia como a las referidas a mujeres de pueblos originarios. Nos encontramos con verdaderas sorpresas, se nos abrió un panorama muy enriquecedor. No solo nos suma lo que recibimos de Ecuador, México, Colombia, República Dominicana, Nicaragua, España, Portugal sino lo que nos llegó del propio interior de la Argentina, con obras de Mendoza, Bariloche, Tucumán...

Aunque se trata de dos rubros separados ¿se tocan en algunos casos Violencia y Mujeres de Pueblos Originarios?
–En ciertas películas, sí, seguramente porque la violencia de género es un problema universal. Pero también aparecen otros temas: en los cortometrajes de La Cinta Corta –que se ofrece fuera de concurso– se nos presenta a mujeres de los pueblos originarios, alejadas de las ciudades, que mantienen su cultura tradicional y que suelen cubrir roles adjudicados a los hombres en Occidente. Roles que ellas cumplen con toda naturalidad, como ir a buscar agua a varios kilómetros, hacer trabajos con los animales, llevarlos a pastar. Fue una decisión conjunta tematizar esta muestra 2011 para propiciar que los cortos tengan una mirada de género, quisimos provocar la creatividad de las participantes en ese sentido. Nos pareció que la mejor manera era proponer temas específicos, y elegimos los que se presentaban como de indiscutible vigencia: ciertamente, es el momento de hablar de la violencia que está en la información diaria de manera muy dramática. Han pasado recientemente cosas tan tremendas y resonantes, que se caía un poco de maduro. Y no hace falta que subraye la justa revalorización que se está haciendo de los derechos y la cultura de los pueblos originarios, un hecho bastante reciente. Optamos entonces por focalizar en las mujeres de estos pueblos, desde la mirada de las directoras que se interesaran en esta propuesta.

¿Qué condiciones debe reunir un jurado de La Mujer y el Cine?
–Este año queríamos que, aparte de la local, hubiese gente de afuera, por el carácter de iberoamericano de este concurso. Felizmente, la Oficina Cultural de España nos apoyó para traer a una directora de ese país. Hicimos una búsqueda de cineastas que trataran temáticas de género y llegamos a Judith Colell, cuyo largo Elisa K se va a pasar en función especial. De otro país latinoamericano, nos gustó la idea de que participara una actriz, la mexicana Adriana Barraza: ella está ligada a la Argentina por su trabajo, ha fundado una escuela de actores, es guionista, ha producido. Al igual que todos los años, hay en el jurado una integrante de la comisión, en esta oportunidad, Marta Bianchi. Y como siempre, nos interesa que esté presente la mirada de los hombres, su aporte como críticos, teóricos, incluso creando films de género. En este caso, Bruno Stagnaro, que hizo películas para la Dirección de la Mujer, cortos sobre violencia, y que respondió favorablemente en cuanto se lo propusimos. En cuanto a Diego Batlle, creemos que a través de su tarea como crítico ha mostrado una sensibilidad y una apertura apropiadas para estar en este lugar. Por cierto, no es fácil dar con jurados varones idóneos para esta muestra, pero si los buscás, los encontrás. Y creo que cada vez vamos a encontrar más...
Fuente:Pagina12-Las12


Viernes, 26 de agosto de 2011
Una apuesta genuinamente novedosa

Auténtico hallazgo de La Mujer y el Cine 2011, el Festival de Cine Itinerante La Cinta Corta llega con 14 films realizados por niñas y mujeres muy jóvenes de pueblos originarios andinos –Ecuador, Bolivia, Perú–, luego de los talleres de cine y video que les brindó un grupo independiente multidisciplinario, sin fines de lucro, creado por Julia Silva (1984, Ecuador). Realizadora, actriz, productora de proyectos culturales, Silva, logró consolidar y ampliar su proyecto y convertirlo en una forma de vida junto a su compañero Luciano Giletta. Los cortos a exhibirse en el Malba, dentro de la espontaneidad y frescura que denotan, la ruptura con ciertas convenciones del lenguaje y la poesía químicamente pura que irradian, representan todo un acontecimiento que devuelve cierta virginidad a la mirada de un público que quizás cree que ya lo vio todo. Los finados, Pastorita, Chinita vanidosa, Mamainé son algunos de los recomendables títulos que se verán.

“Para el rol de tutora en los talleres, sumé a mis estudios y experiencia previos, información sobre las diversas comunidades, la relación entre sus miembros, roles, jerarquías, modos de comunicación, historia de lo visual y lo sonoro”, comenta con inocultable entusiasmo Julia Silva. “Hice viajes previos, me preparé lo mejor posible. Estaba segura, al igual que los demás integrantes de La Cinta Corta, que la posibilidad de acercarse al lenguaje audiovisual les permitiría a estas jóvenes, algunas muy niñas, contarle a su comunidades y a todos los que viesen sus trabajos, sobre sus intereses, preocupaciones, sueños, expresándose creativamente. Y así sucedió: recuerdo a Luz, una niña de 10 años muy tímida y callada pero que cuando tomaba la cámara, componía las imágenes más bellas de su entorno.”

Aparte del objetivo de llegar a comunidades por lo general sin acceso a la tecnología por razones de distancia y postergación, el grupo La Cinta Corta se propuso que los talleres estuviesen destinados a niñas y mujeres jóvenes: “Nos interesaba dar a conocer la mirada de la mujer andina. De ahí nuestro eslogan de la gira: La Mirada de Ella. Diseñamos los talleres y los dotamos de contenido a partir de las experiencias vividas por el grupo, trabajamos un año en la preparación, sabiendo que nos encontraríamos con algunas comunidades sin acceso a la TV, el celular, la cámara. Tratamos de difuminar la figura del profesor-tutor, haciendo hincapié en la importancia del trabajo colectivo en el cine y teniendo en cuenta que en estas regiones el trabajo comunitario se practica hace siglos”.

De manera francamente democrática, se motivó a las chicas para que ellas mismas eligieran los temas y la forma de contarlos, dejándolas en libertad a la hora de filmar y de hacer la edición, en un clima de juego durante las prácticas. “Los talleres les dieron la oportunidad de salir de sus actividades cotidianas para vivir una semana diferente, creativa y reflexiva, descubriendo a través de la cámara una manera diferente de mirarse a sí mismas, sus realidades y sentimientos. Entre los temas que les interesaban, figuraba su propia cultura, lo que se ha perdido y la manera de recuperarlo”, prosigue Julia Silva. “Que fuera un taller exclusivo para ellas resultó favorable para que se sintieran confiadas, seguras. Muchas comunidades tienen una línea social patriarcal muy fuerte, existe una real censura hacia la expresión de las mujeres, aunque hay excepciones. A través de la cámara, las chicas pudieron acercarse e interactuar con personas de su comunidad, observar el mundo de una manera nueva, recortándolo en un cuadro en movimiento. El momento de la proyección pública de las películas siempre resulta de gran emoción y orgullo. Para los integrantes del equipo, esta ha sido, seguirá siendo una gran experiencia, un antes y un después. La Cinta Corta se denomina festival no porque cumpla los requisitos de esos eventos del cine, sino por el carácter festivo de las proyecciones, donde se comparten con cada pueblo otras expresiones de sus culturas: música, danza, comida y bebida típicas.”
La Cinta Corta se proyecta el vienes 2/9, a las 18 en el Malba.
Fuente:Pagina12-Las12

Viernes, 26 de agosto de 2011
Luchar contra la exclusión
Una niña de 12 es violada por el amigo de su padre y logra bloquear ese terrible episodio durante años. Hasta que un día, estudiando en el extranjero, al preparar el café, todo el dolor reprimido estalla violentamente en un brote al borde de la locura, y comienza otro complejo proceso. Tal el relato que propone Elisa K, film español premiado en San Sebastián y elogiado por la crítica que dirigen Judith Colell y Jordi Cadena, con un protagónico notable de Aina Clotet, que se exhibirá fuera de concurso en La Mujer y el Cine. Sin embargo, no se trata de una codirección ni tampoco de una película en episodios: el director –autor del guión– realizó la primera parte referida a la infancia, y la directora la segunda, que arranca de la toma de conciencia del abuso sufrido. Licenciada en Historia del Arte, con un certificate in film de la New York University, docente de dos universidades de Barcelona, Colell ha dirigido, entre otras obras cinematográficas, Nosotras (2001), y ahora responde gentilmente a las preguntas de Las12, en su carácter de directora y de integrante del jurado del la muestra.

La primera parte de Elisa K está narrada por Jordi Cadena con una actitud contemplativa –que se suele adjudicar a las mujeres cineastas–, mientras que tu aporte en la tiene gran tensión emocional y mucha expresividad física.
–No creo que exista una mirada exclusivamente femenina. Pienso que los cineastas somos individuos y como tales tenemos nuestra mirada personal, diferente de la del otro, nuestro propio estilo que no viene marcado por el género. Es cierto lo que dices de Elisa K y resulta muy ilustrativo de mi opinión: la primera parte, dirigida por Jordi Cadena, es mucho más “femenina” en la acepción tradicional del término, que la segunda. Podríamos matizar y hablar horas del concepto de “femenino”, que tampoco me parece correcto, pero sin duda en Elisa K sucede lo que me comentas: una parte más contemplativa, delicada, sin ninguna concesión al morbo, en la que las mujeres son mucho más fuertes que los hombres y está dirigida por un hombre.

Está claro, entonces, que no reivindicás una especificidad propia del cine de mujer...
–¿Cuántos cineastas masculinos han tratado el mundo femenino con más acierto que algunas mujeres? Ingmar Bergman, sin ir más lejos. Y en cambio, Kathryn Bigelow es una realizadora que habla a menudo y con mucha percepción del universo masculino. Por eso, no considero que se pueda hablar de una mirada femenina, concepto que nos puede perjudicar antes que favorecernos. En cambio, creo que sí tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas contra la injusticia y el absurdo que representa ese 10 por ciento actual de mujeres cineastas.

¿Te parece que muestras como la de Films de Dones de Barcelona o La Mujer y el Cine de Buenos Aires contribuyen a propiciar un acercamiento a la igualdad?
–Considero muy importante que sigan existiendo festivales de cine dirigido por mujeres porque es evidente que hay todavía una posición de clara inferioridad, cuyas causas no logro entender. Como cineasta, nunca he tenido problemas para encontrar productora o financiación, pero otra cosa muy distinta es ese “techo de cristal” que existe en cuanto a nuestra presencia en los medios, en los festivales, en las listas de mejores obras, etcétera. No sé por qué motivos los nombres de mujer tienden a desaparecer cuando se elaboran los listados... Alguna vez se lo he preguntado a algún periodista o director de festival y la respuesta es siempre la misma: “Es que no hay”. ¿De verdad no hay? Sería genial que no tuvieran que existir festivales de cine de mujer para demostrar que existimos, porque significaría que ya no hay ningún tipo de discriminación. Pero actualmente no es así. Creo que las muestras de Barcelona y de Buenos Aires tienen un claro paralelismo, hacen un gran trabajo luchando por mostrar películas que de otra manera no se podrían ver.
Elisa K, el sábado 3/9 a las 18 en el Malba
Fuente:Pagina12-Las12

Viernes, 26 de agosto de 2011
De todo en todos lados
"En líneas generales, siempre que se presenta la oportunidad y puedo, trato de involucrarme en experiencias que permitan ver cosas alejadas del circuito comercial”, dice Bruno Stagnaro, director de cine y TV, productor, guionista, respecto de su participación como jurado en La Mujer y el Cine. “Este concurso me interesa porque la convocatoria está orientada a Iberoamérica y te da la ocasión de acercarte a un material distinto, con miradas bastante localistas de países muy diversos, algunos con muy poca presencia en el circuito de cine que nos suele llegar, incluso por medio del cable. Gracias al certamen de este año, se pueden descubrir cortos de algunos países que en teoría no tienen mayor tradición cinematográfica, pero que te pueden sorprender por lo sólido de la puesta y de la propuesta.”

“Respecto del cine hecho por mujeres, no tengo tan claro que se pueda hablar de un cine femenino como género en sí mismo. En general, descreo de ese tipo de etiquetas y, de hecho, siempre me pareció un poco artificial ese apartado cine hecho por mujeres’: quizás esto se deba a que no estoy acostumbrado a ver el restante como ‘cine hecho por hombres’. Creo que hay de todo en todos lados y a ambos lados del género.”

“Hablando generalidades, se podría decir que el cine femenino trata de indagar con mayor delicadeza en el universo de la intimidad y las relaciones. Pero si bien es cierto que hay bastante pelis de mujeres que así lo testimonian, también hay que reconocer que hay una parva que no van por ese lado y en donde las relaciones, los vínculos y los roles de género están tan estereotipados como en muchos films hechos por tipos. A mí, por ejemplo, me parecen más femeninos y sutiles algunos de Woody Allen, particularmente los que hizo en los ’80 y los ’90 (La otra mujer, Hannah y sus hermanas, Alice) que los más recientes de Sofia Coppola. Por otra parte, si mirás cualquiera de las películas de Lucrecia Martel, percibís que ella tiene un universo completamente propio e intransferible. Y me parece que esa complejidad no está anclada en la cuestión de género sino que la trasciende. Tal vez parte de ese lugar, pero después se abre a cosas más personales y misteriosas, menos aprehensibles desde la estrechez de género (si se me permite el concepto). En resumen, en el cine, a mí lo que me conmueve es una historia bien contaba, más allá del sexo de la persona que haya hecho ese film.”

Funciones de La Mujer y el Cine: 1, 2, 3 y 4 de septiembre, a las 18 y a las 20, en el Malba, Figueroa Alcorta 3415, con entrada libre y gratuita (entrega de premios, el domingo 4 a las 20)
Fuente:Pagina12-Las12


El director Mauro Andrizzi vuelve al Festival de Venecia con “Accidentes gloriosos”
El director argentino Mauro Andrizzi volverá este mes al Festival de Cine de Venecia -donde el año pasado obtuvo un premio con “En el futuro”- para competir esta vez con “Accidentes gloriosos”, filme que investiga una serie de misterios cotidianos inexplicables, en donde cine y literatura se unen para hacer surgir la lógica del sueño y lo fantástico.

La nueva película de Andrizzi competirá en la sección oficial Orizzonti de la 68va. edición de la Mostra veneciana, que se desarrollará entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre próximo en esa ciudad italiana y donde el cine argentino tendrá una presencia récord, con un total de ocho películas en distintas secciones del certamen.

Protagonizada por Lorena Damonte, Cristina Banegas, Alberto Suárez, Ignacio Catoggio y Liliana Popovich, “Accidentes gloriosos” es el cuarto largometraje de Andrizzi, egresado del Enerc que ya había dirigido algunos cortos y que realizó los filmes experimentales “Iraquí short films” y “En el futuro”, con el que ganó en 2010 el premio Queer Lion Award a la mejor película de temática homosexual en Venecia.

“Un `accidente glorioso` es un concepto filosófico por el cual un accidente ocurre evitando una catástrofe mayor. Es algo azaroso que ocurre e impide que una desgracia te ocurra. Un hecho fortuito que impide que una cosa mala suceda. Todos los personajes de la película están atravesados por este tipo de accidentes”, explicó el realizador.

En una entrevista con Télam, Andrizzi recordó que la película es un proyecto conjunto con el dramaturgo danés Marcus Lindeen, que fue financiado por el Festival de Cine de Copenhague, Dinamarca, que lo becó e invitó dos semanas a un laboratorio creativo en el que se entrevistó con artistas y especialistas de otras disciplinas para inspirarse “de manera más lateral”.

“En el festival vi una película de Steven Soderbergh donde se hablaba de estos accidentes y entonces, a partir de ahí, empecé a escribir varias historias y personajes sobre el tema. Me interesó investigar esos misterios de la realidad diaria que me despiertan mucha curiosidad”, agregó el cineasta, quien coescribió el guión con Lindeen.

Andrizzi agregó que quería despegarse del registro documental: “Me interesaba generar una historia para abordar este tema desde una perspectiva ficcional. La idea era investigar hechos inexplicables que pueden ocurrirle a cualquiera en su día a día, y así la ficción fue creciendo, poco a poco se adueñó de la película y encontró nuevas aristas”.

“Son siete historias imbricadas, una clásica película con estructura de ficción coral, aunque ni las situaciones ni los personajes son para nada clásicos”, sostuvo el director, que competirá con su nuevo filme por el premio de Orizzonti, “una sección experimental” donde también compite la nueva película del escritor y cineasta argentino Edgardo Cozarinsky, “Nocturnos”.

Otros filmes con participación argentina que se verán en Venecia son “Que vivan las antípodas”, del ruso Viktor Kossakovsky, una coproducción con Alemania, Chile, Rusia y Holanda que se verá en la Sección Oficial del certamen, aunque fuera de competencia, y “El campo”, de Hernan Belón, que concursará en la Semana de la Crítica.

En la sección Venice Days/Giornate degli autori se verán “Otros silencios”, de Santiago Amigorena (Argentina, Francia, Canadá), “Tierra sublevada-Oro negro”, de Fernando Pino Solanas, “El mundial olvidado”, de Filippo Macelloni y Lorenzo Garzella (Argentina, Italia) e “Historias que solo existen cuando las recuerdas”, de Julia Murat (Brasil, Argentina, Francia).

Para Andrizzi, “Accidentes gloriosos” es una película “muy ligada a la literatura porque es una ficción, donde cada historia es una especie de cuento corto. La imagen está acompañada por un texto off muy literario y está armada con un esquema coral casi de novela más que de cine. En ella -señaló- conviven animales, autos chocados, un personaje que vuela y un explorador inglés”.

El cineasta expresó que el uso de la voz en off “te da una libertad narrativa muy grande que de otra manera no tenés. La voz en off te permite proponer narraciones y puestas en escena más creativas”.

“Me apoyo mucho en este recurso para poder explorar ficciones mucho más atípicas de lo que uno suele abordar, porque te permite dejarte llevar mucho más por la imaginación, podés contar lo que quieras sin necesidad de grandes presupuestos y además apelás mucho a la participación del espectador, que debe completar y darle su propio sentido a la trama”, explicó Andrizzi.

En relación a los relatos que enhebra en su filme, el cineasta afirmó que “es una mezcla de tonos, que es lo que me interesa. Algunas historias son bastante dramáticas, otras son más cómicas y las demás pasan a otra dimensión a través de un portal, donde a los personajes les ocurre cosas fantásticas, tienen viajes a través de sus sueños, recuerdos y fantasías”.

“Lo fantástico en el filme tiene que ver con estos misterios cotidianos. Quería darle una vuelta a la ficción, exacerbarla, porque me interesa mucho romper la ficción realista", dijo.

"Creo que eso viene bastante de mi interés por la literatura y de algunos directores que me interesan que tienen niveles de exacerbación y deformación de la realidad”, abundó Andrizzi.

Y aclaró: “No me interesa el realismo. En mi joven búsqueda como director me parece que si uno tiene ideas y la posibilidad de hacer una película es bueno buscar contar historias alejadas del realismo cotidiano, porque creo que la realidad tiene muchas más aristas de las que podemos ver”.

“Me interesa más la lógica de la fantasía y los sueños que la lógica de la realidad. Me parece que las personas reciben mucho mejor y disfrutan más las historias que cuentan otras realidades que las que ellas viven, porque les permiten descubrir algo nuevo y diferente a su rutina diaria”, añadió.
Fuente:Telam

27/08/2011
Filme sobre joven secuestrada en la dictadura argentina ganó Sanfic
"La canción en mí" ganó la categoría internacional del certamen.
Por su parte en la competencia internacional triunfó "Ulises".
La película germano-argentina "La canción en mí" de Florian Cossen ganó la competencia internacional del festival Sanfic.

El filme narra la historia de una joven alemana que durante una escala en Buenos Aires antes de seguir viaje a Chile, escucha una canción infantil en español que la perturba.

Confundida, pierde su vuelo y el pasaporte, y se queda en la capital argentina, lo que le abre paso a descubrir que es hija de secuestrados por la dictadura militar argentina.

Por su parte Oscar Godoy fue el ganador de Competencia Nacional con su película "Ulises", mientras que "La muerte de Pinochet" obtuvo una mención especial.
Fuente:cooperativa.cl


26-08-2011 
Filmarán el primer juicio por delitos de lesa humanidad
Es por el caso de un robo de bebé de desaparecidos. Quieren documentar el proceso dentro de un plan nacional.

Como ya viene sucediendo en otras provincias argentinas donde se están llevando adelante procesos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, también en San Juan se van a filmar las audiencias del primer juicio oral y público que está previsto que comiencen a partir del lunes 5 de septiembre (ver aparte).

En el caso de San Juan, que será también el primer juicio en Cuyo de este tipo, se va a juzgar a un matrimonio que reside en la provincia acusado por el delito de apropiación de menor, hijo de desaparecidos.

Para cumplir con una disposición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ha previsto ‘el resguardo de la memoria colectiva‘, a las 10 de hoy, en la sala Rogelio Cerdera de la Casa de Gobierno, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) firmará un convenio con la Subsecretaría de Derechos Humanos y Lucha contra la Discriminación de la provincia y la Universidad Nacional de San Juan. Es que la casa de estudios, a través del Centro de Creación para Medios de Comunicación (Creacom), será el encargado de la grabación en video de las audiencias de este juicio histórico en la provincia.

En la causa están imputados Luis Alberto Tejada, un ex militar que desde 1975 a 1982 estuvo en el Destacamento de Inteligencia Nro. 144 con asiento en Mendoza y que por su tarea también residió en San Juan, y su esposa Raquel Josefina Quinteros, ama de casa. Ambos viven ahora en la provincia y esa fue una de las razones que tuvo en cuenta la Justicia para que el proceso se lleve adelante en San Juan.

Están acusados de haberse apropiado entre 1979 y 1980 de un bebé que todavía no tenía un año de vida, hijo de un matrimonio de desaparecidos. Se trata de Luis Francisco Goya, argentino, integrante de la Agrupación Montoneros, y María Lourdes Martínez Aranda, mexicana. Ambos desaparecieron en el ‘80, según figura en la causa.

Si bien este es el primer juicio oral y público que se va a filmar en la provincia, se espera que antes de fin de año puedan comenzar los procesos contra otros personajes que actuaron en la provincia durante la época de la dictadura militar. Entre ellos Jorge Olivera, que tiene una causa en contra por la desaparición de la modelo franco-argentina María Ana Erize.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación sacó una resolución el 16 de diciembre del 2009 en la que dispuso la filmación de los juicios orales y públicos por la comisión de delitos de lesa humanidad.

Fue en el marco de las políticas nacionales de memoria, verdad y justicia, a través de las cuales se instrumentó la guarda y conservación en formato audiovisual del material obtenido en los procesos por delitos cometidos durante la última dictadura militar. Según el convenio original, el INCAA, por medio de su Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), aportará la capacidad técnica de sus egresados y equipo de producción, de acuerdo a los requerimientos de la Corte. El acuerdo establece que ‘las imágenes logradas son de propiedad del Poder Judicial de la Nación‘. En ese sentido, el INCAA queda obligado a hacer entrega del material filmado en bruto al tribunal oral donde se sustancie el juicio.

En el caso de San Juan, la tarea de filmación estará a cargo del Creacom, que dirige Carlos Ureta, y que deberá seguir una serie de pautas impartidas desde el instituto del cine. Desde el año 2006, luego de la anulación de las leyes de impunidad, comenzaron a realizarse los juicios penales a los responsables por delitos de lesa humanidad, desde la Justicia se entendió que era indispensable garantizar la publicidad de las audiencias y el registro audiovisual de los juicios.

La idea era afianzar un concepto amplio del principio de publicidad, pues no sólo se trata de promover la difusión de los juicios, sino de conformar un archivo audiovisual que pueda ser de acceso público.

Hasta ahora, el registro audiovisual contiene imágenes, por ejemplo, de los juicios llevados a cabo contra el ex comisario general de la policía bonaerense Osvaldo Etchecolatz, el ex Capellán de la policía, Christian Von Wernich, los 14 represores que actuaron en la unidad 9 de La Plata, y los apropiadores Omar Alonso y el capitán de navío de Infantería de Marina Juan Carlos Herzberg.
Fuente:TresLineas


PLÁSTICA
Sueño militante en un mundo de vidrio
Publicado el agosto 26, 2011
Este video muestra la Obra -con mayúscula- “No a la Guerra” de Hebe Liz Schweistein, mi vieja. Su génesis operativa e intelectual. Una brillante narración de un mejor relato, sólo posible en voz de una escritora vestida de artista plástica.

Estamos escribiendo los sueños, má, como nos explicaste. Los estamos guerreando. Porque no es cuestión se soñar girando alrededor de un loco eje de hocico y cola. Tenemos la firme voluntad de cumplirlos. En eso estamos.

Te pregunto, ahora, ¿llegaremos a tiempo, má?

Vos me dirás sin duda. Y yo te creeré.
Fuente:Tupacmaria


ARTE
Domingo, 28 de agosto de 2011
TERMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS ARTES EN ROSARIO
Por las calles de Fontanarrosa
El FILA comenzó con una mesa de café repleta de anécdotas en homenaje a Fontanarrosa
Desde el último jueves y hasta hoy, la ciudad santafesina festeja la cultura hispanoamericana en todas sus formas. Entre los invitados están Juan Sasturain, Miguel Rep, Felipe Pigna y los mexicanos Laura Esquivel y Juan Villoro.
Por Pablo Donadio
Con la gracia del Negro Fontanarrosa sobrevolando los aires de su Rosario, el Festival Internacional de las Artes (FILA) disfruta y recuerda en su último día al genial humorista, dibujante, escritor, conferencista y fanático canalla. Con ese eje temático, desde la inauguración el jueves pasado la ciudad que aportó históricamente varios mosaicos a esa gran pintura artística nacional que celebra la música y la plástica, el cine y la escritura, la historieta y el stand up, y las unifica en una gran fiesta con invitados internacionales, shows en vivo, charlas y exposiciones. Así se transforma en el primer encuentro de este tipo en el país y que rompe un poco con la visión elitista que suele tenerse del arte. “Después del Congreso de la Lengua, enfocado sobre todo a eruditos, muchos sentimos que la ciudad podía ser una buena anfitriona para un festival de prestigio y con invitados destacados como los hay aquí. Pero queríamos que tuviese un perfil popular, abierto y en gran parte gratuito”, cuenta Gabriela Mahy, presidenta de la Fundación Puerto de las Artes y motor del proyecto. Un dato destacable en este sentido es la diversidad de actividades a lo largo de un circuito bien regional, que recorre barrios rosarinos poniendo en contacto al artista con la gente en escenarios que van del coqueto Teatro El Círculo a los galpones del puerto, pasando por escuelas, parques y cafés.

Mucho hubo (y habrá hoy hasta tarde) para disfrutar y conocer. Con un innegable marco futbolístico, el puntapié inicial fue una mesa de café integrada por Daniel Rabinovich, Miguel Rep, Daniel Divinsky, Daniel Samper y Juan Sasturain, donde se homenajeó a Fontanarrosa con anécdotas y ocurrencias del Negro y sus amigos. Seguido, la música, el humor y la actuación se unificaron en las Ciertas Petunias, cinco chicas que llegaron desde Buenos Aires con una onda Les Luthiers y dieron un show desopilante, colorido y con mucha personalidad. La muestra Mueven las negras, de Yuyo Noé, Rep, Adolfo Nigro y Sara Facio, se destacó en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), mientras los unipersonales de Gabriela Acher provocaron colas de gentes sobre el Parque España, a la vera del Paraná.

También atrajo mucha atención la presencia de Laura Esquivel, autora de Como agua para chocolate –entre otros guiones, libros y obras–, quien ayer por la tarde disertó junto a Felipe Pigna y Reynaldo Sietecase en “Dejémonos de historias”. La mexicana, en charla con Página/12, confesó que “siempre hay que estar donde el arte y el pueblo se unan”, dejó sorprendentes testimonios de la cultura maya y adelantó algunas pastillitas de su charla de hoy, “La literatura como acto de amor”, obra que refleja su pasión por la escritura y por los hombres que la interpretan y consagran. Su compatriota Juan Villoro es otra de las figuras de perfil bajo y vuelo alto de esta fiesta: “Mira, de México hay tanto para contar como de la Argentina, pues son asombrosas sus similitudes. México es mi amor y mi pesar, como amar a la mujer barbuda: por un lado la quieres desde lo más hondo, pero debes soportar sus pelos...”, reflexionó antes de salir corriendo a ver “cómo Messi va a despatarrar a los rivales una vez más”. Y no se equivocó. Protagonistas del viernes y el sábado, Leo Maslíah y Juan Carlos Baglietto se destacaron en lo musical; Marcelo Birmajer, Sergio Langer y Juan Sasturain aportaron secretos de guiones, historietas y entramados del cine; Felipe Pigna acercó la historia sin bronces a varias escuelas, y los monólogos de Rudy Chernicof se llevaron los aplausos en “Que lo parió”.

Para hoy, último día del FILA, se impone la presentación de “Rosario Negro. Palabras Marginadas”, del colombiano Efraín Medina Reyes y Sebastián Riestra, a las 14.45 en el CEC. En el mismo horario Heriberto Fiorillo disertará sobre “García Márquez y su grupo de Barranquilla” en el Centro Cultural Parque España, y a las 16.15, Fernando Noy, Cristina Prates y Miguel Passarini harán la performance “Poesía en movimiento”. Las actrices Mercedes Morán y María Carámbula, junto al cineasta Rodrigo Grande, presentarán a las 16.45 “Cuando ellos escriben y ellas actúan” en el CEC. Villoro, especialista en relatos, estará con Carlos del Frade para “La pelota no se mancha, el fútbol es puro arte” a las 18 en el mismo lugar. A esa hora, Laura Esquivel y Alberto Lotuf se mudaran nuevamente al Centro Cultural España para presentar “La literatura como acto de amor”, mientras en el CEC continuará disponible la muestra de Eduardo Risso. Está previsto que la fiesta cierre cerca de las 20 con el clásico espectáculo de fuegos artificiales al aire libre sobre la costanera, como epílogo de los altos momentos de lucidez que tuvo el festival.
Fuente:Pagina12


MÚSICA
Se fue otro grande!
SU ULTIMO REPORTAJE EN LA 750
Murió el "Chango" Farías Gómez
Juan Enrique Farías Gómez falleció esta mañana en la clínica Otamendi, donde se encontraba internado desde el fin de semana a causa de una afección pulmonar. Músico clave en la renovación del folclore argentino, lideró grupos como los Huanca Huá, Músicos Populares Argentinos y La Manija. Nacido en Buenos Aires, hijo de padres santiagueños, el folclorista llegó a ser Director Nacional de Música (1989-1992) y legislador porteño (2003-2007). Será velado en la sede de la Agencia Nacional de Noticias Télam, Defensa 372.

Farías Gómez nació el 19 de diciembre de 1937 en el barrio porteño de San Telmo, donde pasó su infancia y adolescencia. En 1960, formó el grupo Los Huanca Huá junto con su hermano Pedro, Hernán Figueroa Reyes, Coco del Franco Terrero y Guillermo Urien. El grupo revolucionó el modo de interpretar la música folklórica, mediante complejos arreglos vocales, introduciendo la polifonía y el uso de fonemas y onomatopeyas para marcar el ritmo.

Durante el último reportaje concedido al programa Uno nunca sabe, de AM 750, conducido por Victoria Torres, Alejandro Fabbri y Pablo García, el 8 de julio pasado, el "Chango" recordó que "cada uno sabe quién es por su memoria. Es la memoria la te legitima como persona... La última memoria que tiene el pueblo es la historia, y ante una historia como la que tenemos nosotros, vemos una de las grandes dificultades del pueblo argentino. Hay un mandato para no mirar para atrás. (...) Yo me tuve que ir en el 76, amenazado por la Triple A. Cuando llego a Europa descubro que acá me habían educado para vivir allá, y allá descubro que yo soy de acá... Somos nacidos de una conquista feroz, de una colonización feroz. Al punto tal que hasta el día de hoy sostenemos una cultura neocolonial, de la cual todavía no podemos zafar. Acá hubo gente que peleó para independizarse de Europa, pero luego quedamos en manos de los criollos, y civilizar fue desnacionalizar, todo lo que era de acá era la 'acultura'. (...) A veces me preguntan qué es lo que hago, y yo me defino como un tipo que investiga, me apasiona la música, me apasionan todas las manifestaciones artísticas, porque entiendo que el arte es la manifestación de la cultura de los pueblos. Yo creo en la manifestación colectiva... creo que organizar una sociedad, un pueblo, es una construcción cultural. Yo siempre fui militante, milité en política porque a mí no me gusta que el Estado, que somos todos, conciba a los músicos como monotributistas u objetos de consumo".

En 1964, realizó los arreglos de percusión para la Misa Criolla de Ariel Ramírez y fue el intérprete de la primera grabación de la misma, ese mismo año, junto con Los Fronterizos. Dos años después dejó el grupo, que continuó dirigido por su hermano Pedro, y formó el Grupo Vocal Argentino, considerado por algunos críticos como el mejor grupo vocal de la historia musical argentina.

En 1975, formó un trío con Kelo Palacios y Dino Saluzzi, y un año más tarde, se exilió en España debido que era perseguido por la Triple A. En 2003, alcanzó una banca como legislador porteño y, entre otros proyectos, propició la reinstauración del feriado de Carnaval, que había sido suprimido del calendario por la última dictadura militar.

En la actaulidad estaba brindando conciertos en el Teatro del Viejo Mercado, en el barrio del Abasto, y tenía un programa en la FM Nacional Folclórica 98.7. No había nacido en Santiago del Estero, como siempre se creyó, sino en Buenos Aires: "Eso fue un invento de la compañía discográfica. Uno ama a Santiago por otras razones, pero yo nací en Balcarce entre Humberto Primo y Carlos Calvo".
Fuente:Pagina12
Nota:Las fotos que no son de origen de las notas son bajadas de la Web.

No hay comentarios: