12-08-2011
Expectativa por inicio del juicio por "La Escuelita"
Aseguran que si la Cámara Nacional de Casación designa al cuarto juez podría comenzar en septiembre.
Así lo manifestó Noemí Labrune, de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén.
Neuquén - La noticia de una posible reapertura del Aeropuerto Internacional “Juan Domingo Perón” de esta ciudad generó expectativa en los organismos de derechos humanos en relación al inicio del segundo juicio por delitos de lesa humanidad contra ex militares que actuaron en la zona durante la última dictadura militar.
La integrante de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén, Noemí Labrune, comentó que el cierre del aeropuerto neuquino, el 5 de junio pasado, provocó “la imposibilidad de programar las audiencias de testigos y además la Cámara Nacional de Casación Penal no pudo designar el cuarto juez que integraría el Tribunal Oral Federal”.
Explicó que ante la escasez de jueces federales que hay en la zona, el Tribunal Oral Federal -compuesto por los vocales Orlando Coscia, Eugenio Krom y Norberto Ferrando-, requiere de un cuarto integrante de otro tribunal del país para comenzar el debate oral que estaba previsto en agosto.
La falta de jueces -comentó- provocó que magistrados federales como Rubén Caro o Armando Márquez no puedan participar porque tuvieron intervención en apelaciones de esta causa.
“La elección del cuarto juez es el gran obstáculo que tenemos para comenzar con la segunda parte del juicio”, afirmó. Sin embargo, Labrune se mostró optimista en el caso en que la Cámara de Casación designe al cuarto magistrado, ya que de esta manera “las audiencias podrían comenzar en septiembre y a fines de ese mes estaría empezando el juicio".
Procesamiento
El martes, la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó el procesamiento de cuatro ex militares de Neuquén en el marco de la investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del V Cuerpo del Ejército con asiento en esa ciudad.
La causa investiga hechos de víctimas secuestradas en la jurisdicción de Neuquén y luego trasladadas a la ciudad de Bahía Blanca.
La Cámara informó el procesamiento de Luis Alberto Farías Barrera, quien se desempeñó como Jefe de la División Personal de la Brigada de Infantería de Montaña, entre 1974 y 1976; de Mario Alberto Gómez Arena, quien fue jefe del destacamento de Inteligencia 182 entre 1974 y 1977; de Oscar Lorenzo Reinhold, a cargo de la división Inteligencia de la Brigada de Infantería de Montaña VI, entre 1973 y 1977, y de Enrique Braulio Olea, quien se desempeñó como Jefe de Batallón de Ingenieros de Construcciones 181 entre 1975 y 1977.
“Los delitos se enmarcan en privación de libertad, tormentos, homicidios y apropiación de un niño nacido durante el cautiverio de su madre”, señalaron desde la Unidad Fiscal.
Fuente:LaMañanaNeuquen
No hay comentarios:
Publicar un comentario