10 de agosto de 2011

ROSARIO: EL ESCRACHE DE LA UES NO FUE EN VANO.

09/08/2011
El escrache de la UES no fue en vano
Corren a Bruera del Colegio Rosario
La Provincia seguirá investigando el programa educativo de la escuela.
El ex ministro nacional de Educación de la dictadura, Ricardo Bruera, fue desplazado de la comisión directiva del Colegio Rosario, luego de que la última asamblea de padres –en la que se eligieron las nuevas autoridades– decidiera dejarlo afuera.

El camino de su destitución fue iniciado en marzo pasado, cuando al cumplirse el 35º aniversario del golpe cívico militar jóvenes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) realizaron un escrache en repudio de quien fuera el ministro de Educación del gobierno dictatorial de Jorge Rafael Videla.

La acción de la UES tuvo un fuerte impacto entre los padres que enviaban a sus hijos al colegio de Ocampo al 15 bis, buena parte de ellos sin tener noción alguna de los oscuros antecedentes que portaba el entonces director la institución. Entre las consecuencias inmediatas del escándalo, se dio la denuncia de una de las madres de los alumnos, Verónica Tsernotopulos, quien hizo pública su decisión de cambiar a sus hijos de escuela, además de revelar haber sido amenazada por el representante legal del colegio, Claudio Murcilli.

Tras cobrar estado público, el caso fue acogido por el Ministerio de Educación de Santa Fe, que convocó tanto a padres y a autoridades e inició una investigación de oficio en el colegio, hasta que en julio pasado una asamblea de padres, convocada para elegir las nuevas autoridades de la Asociación para la Promoción del Desarrollo de las Ciencias de la Educación (Aprodece) –entidad que preside el colegio–, decidió dejar afuera a Bruera, luego de 32 años ininterrumpidos de ocupar el cargo de director, y reemplazarlo por el contador Héctor Chauque.

Ricardo Pedro Bruera fue uno de los responsables del denominado Operativo Claridad. La censura de libros, de canciones y poesías fue una de las bases de ese plan que llego a considerar como subversivo al libro El Principito y a eliminar de la currícula de los docentes a autores nacionales como Arturo Jauretche y Hernández Arregui.

Cuando en septiembre de 1976 fueron secuestrados y desaparecidos un grupo de alumnos secundarios que peleaban por el boleto estudiantil en lo que se conoció como La Noche de los Lápices, Bruera era el titular del Ministerio de Educación de la Nación, cargo que le fue adjudicado por Jorge Rafael Videla.
FuentedeOrigen: La Capital
Fuente:RedaccionRosario

No hay comentarios: