Argentina: continúa investigación sobre "vuelos de la muerte"
Buenos Aires, 15 sep (PL) Una inspección a tres aeronaves posiblemente utilizadas en la comisión de delitos de lesa humanidad durante la dictadura militar de Argentina (1976-1983), se ejecutó hoy en la guarnición de Campo de Mayo, informaron fuentes judiciales argentinas.
Juan Manuel Yalj, juez Federal en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín, dirigió la pesquisa que durante esta jornada revisó tres aviones marca Fiat G2-22, situadas en el Comando de Aviación de la referida guarnición.
Las mismas fuentes aseguraron que el magistrado dirige la investigación, que forma parte de una causa contra delitos de lesa humanidad, bajo la sospecha de que las naves aéreas se usaron como medios para trasladar o eliminar físicamente a personas en los llamados "vuelos de la muerte".
La revisión ocular incluyó una grabación y fotografías, que servirán en la causa antes citada, para esclarecer si los medios fueron utilizados en la privación ilegal de libertad, tormentos y homicidios, entre otros delitos.
Además del juez Yalj, participaron en la inspección el secretario del Juzgado, Mariano Amaduri, y peritos del Ministerio de Defensa.
Bajo el nombre de causa 4012, el actual proceso judicial se reabrió por dictamen de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, en septiembre de 2003.
Los delitos de lesa humanidad que intenta esclarecer fueron cometidos en la Jurisdicción de la Zona 4, a cargo del Comando de Institutos Militares, con asiento en Campo de Mayo durante la dictadura militar. En el perímetro de esa jurisdicción se incluyen los partidos capitalinos de Escobar, General Sarmiento, General San Martín, Pilar, San Fernando, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Fuente:PrensaLatina

No hay comentarios:
Publicar un comentario