23/09/2011
Causa Hospital Militar: Desde Barcelona, un testigo apuntaló la versión de Constanzo
“Navone fusiló a Negro y se apropió del hijo”
"Para mí, lo suicidaron", afirmó Kopaitich sobre la muerte de Navone.
En una entrevista publicada este jueves por el portal de noticias Notifé, el militante peronista Oscar Kopaitich, mencionado por Eduardo Constanzo –uno de los imputados en la causa que investiga la maternidad clandestina en el Hospital Militar de Paraná–, coincidió en señalar al ex oficial de inteligencia, Paul Navone, como el apropiador del mellizo varón, hijo de la detenida-desaparecida Raquel Negro, y como el autor material del fusilamiento de esta última. “Cuando Raquel Negro tuvo a los mellizos, para llevarse el niño, que es lo que él (Navone) quería, (Juan Daniel) Amelong y (Pascual) Guerrieri, lo obligaron a fusilar a La Negra. Y lo hizo”, indicó Kopaitich.
Kopaitich, residente en España, detalló cómo conoció al oficial de inteligencia del Ejército Paul Navone, sindicado como el presunto apropiador del hijo varón que Raquel Negro dio a luz en 1978.
“Paul Navone compartió conmigo la escuela primaria –dijo Kopaitich–, cuyos fondos daban a su casa. Él estaba un grado detrás de mí porque creo que tenía uno o dos años menos que yo”.
“Para que tengas una perfecta idea de cómo era, te diré que muy de vez en cuando –porque sentía como todo niño la necesidad de compartir con otros esas vivencias que sólo se dan en esa época de nuestra vida–, aparecía por mi barrio”, agregó.
Para Kopaitich, Navone era un “pobre diablo. Siempre le faltaban cinco para el peso –indicó–, era el eje de cualquier joda o agresión propia de ésa época, –eran los años '50. Si no te acomodás a esas jodas te hacés milico a cura”, señaló. “Este subnormal terminó en el Liceo Militar de Santa Fe".
“Y después, de grande, ¿cómo fue la relación?”, preguntó el cronista.
“Solía volver a Casilda, vestido de blanco y dorado con un pequeño machete en la cintura –recordó Kopaitich–. Nosotros, los chicos, pasábamos en bicicleta y desde «milico puto» a cualquier otro improperio nos venía bien. No tenía un sólo amigo. El Ejército no logró hacerlo hombre como tal vez pretendieron él y sus padres. Porque cuando Raquel Negro hizo un parto perfectamente normal y tuvo a los mellizos, para llevarse el niño, que es lo que él quería, (Juan Daniel) Amelong y (Pascual) Guerrieri, lo obligaron a fusilar a La Negra, a quien también tuve la suerte de conocer personalmente. Y lo hizo.
Consultado acerca del supuesto suicidio de Navone, -quien apareció muerto en su departamento un día antes de declarar en la causa de los hijos de Negro– Kopaitich sostuvo: “Para mí, lo suicidaron los mismos que nombro anteriormente, porque iba a vomitar hasta lo comido el año anterior”.
“No me cabe en la cabeza que fuese capaz ni de suicidarse –agregó–. Este tema, y varios más, los traté cuando él vivía todavía. Yo me fui de la Argentina en 2002 sin que nadie conociera su paradero. Unos años antes, con mi mujer y mi hijito, éramos asiduos concurrentes a la pileta de natación del Club Gimnasia y Esgrima de Rosario. Allí vino a recalar el Coronel Oscar Flamini, ex amigo de la infancia también y de la promoción de Paul. Era el Jefe del Batallón 121, hasta que lo retiraron. Él no conocía a nadie y me saludaba con efusión aunque yo no le daba cinco de bola. Hasta que un día, molesto por esta situación, me arrimé a la sombrilla debajo de la cual estaba él con su familia y le dije directamente «Oscar, te invito una cerveza, quiero conversar contigo». Me aceptó de inmediato y charlamos durante casi dos horas y entre las cosas que hablamos estaba el tema de Paul».
Amelong, Guerrieri y Marino González fueron señalados como participantes del operativo de traslado de Raquel Negro a Paraná. Ante la pregunta sobre si conocía algún otro militar o PCI que haya tenido intervención directa en el hecho, Kopaitich respondío: “Sí, Walter Pagano, que fue uno de los que llevó a la nena (hoy Sabrina) al Hospicio de Huérfanos, pero no mucho más”.
“El coche lo conducía el mayor o capitán Marino González –añadió–, que fue el mismo conductor que retiró a Raquel Negro de La Intermedia, que es un campo de propiedad de la Familia Amelong, que está ubicado exactamente frente a la estación de servicio de la Autopista a Santa Fe, en La Ribera, a pocos metros del Río Carcarañá. Este fue un tema manejado por el interés de Navone en apropiarse de una de las criaturas. Y la orden de matarla cuando diera a luz era directa de Galtieri. Aunque el movimiento de gente, la tortura y otras minucias, estaban ordenadas por el Coronel Juvenal Alcibíades Pozzi. De quien tengo para hablar un rato largo. Y es uno de los menos conocidos de estos criminales".
“¿Navone se llevó el niño?”, preguntó el colega de Notifé.
“La investigación sobre el niño robado por Navone –señaló Kopaitich– es muy fácil de llevar a cabo. Si en Casilda sigue viviendo el Negro, hermano de Paul, casado con la Chiqui, y un flor de tipo que creo no se hablaba con el hermano. Aquí todo lo que hay que hacer es encontrar a la viuda de Paul y preguntarle cuántos hijos tiene. Y cuál no nació de su vientre. Ya está”, concluyó.
Fuente:RedaccionRosario
22/09/2011
Carlotto declaró en Paraná
“Los bebés eran tomados como botín de guerra”
Carlotto remarcó que "aún quedan muchos nietos por recuperar.".
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien mediante teleconferencia aportó su testimonio en la causa denominada Hospital Militar, que se lleva adelante en la capital entrerriana, se refirió a “la perversión” que instrumentaron los represores durante la última dictadura, ya que “dejaban vivir a las detenidas hasta que el bebé naciera, luego las mataban y les arrebataban los niños con un destino incierto”, y añadió: “La experiencia de Abuelas es que las mamás fueron todas asesinadas después de dar a luz y los bebés tomados como botín de guerra”. También declaró –en la causa que investiga el funcionamiento de una maternidad clandestina en Paraná– el periodista y escritor Miguel Bonasso.
“Somos la voz directa del drama porque algunas todavía no saben dónde están esos chicos. Incluso yo no he encontrado a mi nieto Guido, nacido en un centro clandestino de detención”, remarcó Carlotto al declarar como testigo en el juicio que investiga el funcionamiento de una maternidad clandestina en el hospital militar de Paraná.
Mediante teleconferencia, Carlotto reconoció que "las Abuelas no tenemos descanso y queremos dejar la reparación necesaria para los jóvenes que tienen que creer que en nuestro país hay verdad y memoria.
La titular del organismo de derechos humanos recalcó que la labor que realiza la entidad "nos fue impuesta por la dictadura militar, que implantó el terrorismo de Estado" y dejó un saldo de "30.000 víctimas", agregó.
En ese sentido se refirió a “la perversión" que instrumentaron los represores, que “dejaban vivir a las mamás hasta que el bebé naciera, luego las mataban y les arrebataban los niños con un destino incierto". "La experiencia de Abuelas es que las mamás fueron todas asesinadas después de dar a luz y los bebés tomados como botín de guerra”, ratificó.
Carlotto recalcó además que “ese horror todavía está sin resolver”, ya que “hemos encontrados 105 nietos que han recuperado sus derechos, su identidad y su historia, pero aún faltan encontrar otros 400".
También mediante teleconferencia, el periodista Miguel Bonasso declaró en la causa que investiga el funcionamiento de una maternidad clandestina en el hospital militar local. El ex legislador relató el encuentro que tuvo en México con Tulio Valenzuela, pareja de la detenida-desaparecida Raquel Negro y padre de los mellizos que la mujer alumbró en el nosocomio castrense de Paraná.
Uno de los mellizos, Sabrina Gullino, recuperó la identidad en 2088, pero el hijo varón no ha podido ser encontrado.
Bonasso dijo que Valenzuela llegó al país azteca como parte de la Operación México, que tenía como finalidad "secuestrar o asesinar a la cúpula de Montoneros", radicada en ese entonces en ese país.
"Me dijo que había venido con un grupo de inteligencia militar de Rosario, enviado por (Leopoldo Fortunato) Galtieri" y que "en la Quinta de Funes había quedado de rehén su compañera, Raquel Negro, que estaba embarazada de seis meses, y su pequeño hijo Sebastián”.
Reveló que, en la charla que mantuvo tiempo después con el sobreviviente de la Esma y de la Quinta de funes, Jaime Dri, se enteró que Raquel Negro "había tenido mellizos en el hospital militar de Paraná y que después la mataron".
El autor del libro Recuerdo de la Muerte recordó el contenido de una carta que Valenzuela le remitió a Galtieri desde México en la que "le explicaba cómo había hecho para engañarlos (a los militares) con una maniobra de contrainteligencia".
También criticó el juicio revolucionario al que fue sometido Valenzuela por la cúpula de montoneros.
"Fue un acto injusto, que llevó a mi distanciamiento de la organización. El de Tucho fue un acto heroico. La conducta de Valenzuela era congruente y tenía absoluto sentido", recalcó.
Durante la jornada de hoy el tribunal oral federal inspeccionó junto con enfermeras y algunos de los imputados el Hospital Militar y el instituto Privado de pediatría (IPP), a donde fueron derivados los mellizos de Negro luego del nacimiento.
En la causa se investiga la apropiación de los hijos de Raquel Negro, quien fue trasladada desde la Quinta de Funes, cerca de Rosario, para dar a luz mellizos en el hospital militar de Paraná.
Este jueves se completaron las testimoniales del juicio y ahora las partes tendrán hasta el 4 de octubre para formular los alegatos.
En la causa están imputados por la apropiación y sustitución de la identidad de los mellizos de Negro, los ex integrantes del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, Pascual Guerrieri, Juan Amelong, Jorge Fariña, Héctor González y Walter Pagano y el médico paranaense, Juan Zaccarías.
Fuente: Télam
Fuente:RedaccionRosario
22/09/2011
Causa Hospital Militar
Del pacto de silencio al cruce de acusaciones
Constanzo cumple una condena de prisión domiciliaria perpetua
El ex personal civil de Inteligencia del Ejército, Eduardo Tucu Costanzo, afirmó este miércoles que el ex represor Paul Navone se quedó con el mellizo varón de la detenida-desaparecida Raquel Negro, nacido en el Hospital Militar de Paraná.
“Háganle un ADN al hijo de Navone y a su sobrino, que vive en Casilda, porque siempre se comentó que Navone tenía un hijo de desaparecidos, o él o el hermano”, recalcó el represor, quien además señaló a otro de los imputados, Marino González, como el responsable de “tirar la gente de los aviones”. “Les digo a Sabrina y a Sebastián: mírenle bien el rostro a Marino González. Él es el último que tocó a su madre”, afirmó dirigiéndose a los hijos de Raquel Negro.
Costanzo, quien cumple una condena de prisión domiciliaria perpetua por su participación en centros de detención clandestina de Rosario, fue quien brindó los detalles que desembocaron en el juicio que investiga el funcionamiento de una maternidad clandestina en ese hospital durante la última dictadura. Este miércoles pidió que le hagan "estudios de ADN al hijo y al sobrino de Navone" para confirmar si se trata del chico que se está buscando para restituirle su identidad.
Paul Navone, jefe del batallón de Inteligencia 122 de Rosario a principios del proceso militar, apareció muerto en un hotel de Córdoba en febrero de 2008, el mismo día que debía prestar declaración indagatoria en Paraná en la causa Hospital Militar.
Costanzo, quien negó haber conocido personalmente a Navone, le dijo al Tribunal Oral Federal que hace un año y medio que viene "luchando para que este atorrante del juez (federal de Rosario, Marcelo) Bailaque le tome declaración a Carlos Razetti, que tiene para decir quiénes mataron a Raquel Negro y quién tiene el mellizo".
Cuando el presidente del tribunal le preguntó quién es Razetti, Costanzo explicó que "es hijo del dirigente justicialista asesinado por la Triple A en octubre de 1973, Constantino Razetti".
También reveló que "hay un periodista que vive en Barcelona, Oscar Copaitich, que viene dando alaridos a través de una página en Internet, diciendo quiénes mataron a Raquel Negro y quiénes tienen al hijo (desaparecido)".
El represor explicó que el periodista "se crió con Navone en Casilda", donde se comenta que tenían un hijo de desaparecidos, él o el hermano".
Dijo que Raquel Negro estaba detenida en La Intermedia y que una noche vio llegar a personas desconocidas en un Peugeot 504 que traían en el baúl el cadáver de la mujer totalmente desnuda, atada y con una bolsa en la cabeza.
Dijo que ese episodio coincidió con el asesinato de 16 presos políticos que había en ese lugar.
"Al cadáver (de Raquel Negro) lo sacaron del baúl y lo llevaron con los otros muertos al camión, para trasladarlos al aeropuerto y tirarlos al mar", añadió.
Durante su declaración, Costanzo se dirigió a los hijos de Raquel Negro, Sabrina Gullino y Sebastián Alvárez, y les dijo: "mírenle bien el rostro a Marino González (uno de los militares que está siendo juzgado), porque él es el último que tocó a su madre. Él era quien tiraba a la gente de los aviones", precisó.
Por otra parte, el imputado por el robo de bebés durante la última dictadura cívico militar, Jorge Fariña, pidió ampliar su indagatoria ante el Tribunal Oral Federal y dijo que Costanzo es un "fabulador, mentiroso, mitómano, estafador, un personaje perverso".
"Creo que la investigación debe dirigirse y profundizarse sobre Costanzo y Navone. Yo no tengo absolutamente nada que ver.
Ojalá se llegue a buen término y ojalá se sepa qué es lo que sucedió con los mellizos de la señora Raquel Negro", completó Fariña.
En la causa Hospital Militar se juzga a los militares Juan Amelong, Walter Pagano, Marino González, Jorge Fariña y Pascual Guerrieri y al médico Juan Antonio Zaccaría.
A los imputados se los acusa de haber trasladado a Raquel Negro hasta el hospital militar local para dar a luz a mellizos, un varón y una mujer.
La niña, abandonada en un orfanato de Rosario y anotada como Sabrina Gullino, recuperó su identidad en 2008, en parte por el relato de Costanzo, que fue quien brindó detalles del operativo de traslado de su madre a Paraná.
El hermano mellizo de Sabrina continúa siendo buscado, a pesar de que Costanzo afirma que el chico está en el seno de la familia Navone.
Fuente: Télam
Fuente:RedaccionRosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario