14 de octubre de 2011

EL SALVADOR.

miércoles 12 de octubre de 2011
El Salvador: La tuberculosis está ligada a la inequidad social
Por Gloria Silvia Orellana (COLATINO)
“Somos un país vulnerable, con grandes inequidades sociales frente a la tuberculosis”, dijo la Ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, al exponer que esta enfermedad bacteriana afecta a la población de bajos recursos económicos.

La declaración fue vertida en la inauguración del IV Diplomado de Tuberculosis, que compartió junto al Coordinador del Programa Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, Julio Garay Ramos; y William Hernández, presidente de Mecanismo Coordinador de País-ES.

La tuberculosis es una enfermedad que afecta los pulmones, generalmente, aunque puede perjudicar los ganglios linfáticos, riñones o articulaciones. Es de origen bacteriana y se padece a cualquier edad; los más vulnerables son personas con un sistema inmunológico debilitado.

El Programa de Tuberculosis en el país, cuenta entre sus logros con una tasa de curación del 90.7%, y una disminución en la mortalidad por coinfección como la Tuberculosis/VIH, del 47.4% (2000) al 17.4% (2008), mediante la estrategia de enfoque Práctico de la Salud Pulmonar (PAL) que cubre 97% de la red de servicios de salud.

La Ministra Rodríguez invitó al personal hospitalario a continuar fortaleciendo conocimientos y prácticas médicas, que permita a los pacientes recuperar su salud.

“Este programa calificado como de los mejores internacionalmente (OPS/OMS), al contar con las condiciones para tratar la tuberculosis (vacunas, tratamiento y cirujía), no obstante, la pobreza y las inequidad social, son elementos que afecta a la población”, comentó.

William Hernández, que preside el Mecanismo Coordinador , señaló que el diplomado que se amplió a familiares de pacientes TB/VIH, era un esfuerzo por garantizar espacios de comprensión y atención de los afectados.

“Agradecemos a sus familiares por participar y generar una respuesta a los pacientes VIH. Es construir una plataforma para dar respuestas a la tuberculosis, con programas integrales que generan beneficios a todos”, señaló.

Fuentes ministeriales confirmaron que una persona que sufre tuberculosis activa y no sigue un tratamiento podría infectar entre 10 a 15 personas en un año.
Fuente:Argenpress

No hay comentarios: