12 de octubre de 2011

MENDOZA: POSTERGAN EL TERCER JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD.

POSTERGAN INICIO DE TERCER JUICIO CONTRA REPRESORES EN MENDOZA
11 de octubre de 2011
Autoridades del Tribunal Oral 2 de Mendoza postergaron el inicio del tercer juicio por delitos de lesa humanidad que iba a comenzar en San Rafael el 19 de octubre, a la espera de la inclusión de nuevas causas que involucran, entre otros imputados, al ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez.

El inicio del juicio en el que se investiga la violación de los derechos humanos de 15 personas cometidas durante la dictadura militar se postergó porque están por llegar al tribunal otras causas para incluirlas, y no queremos que haya un desgaste procesal, informaron esta mañana a Télam desde la secretaría del Tribunal Oral 2.

Según se informó, se trata de los mismos imputados y las mismas pruebas y la fecha de inicio no se sabrá por lo menos hasta el mes próximo.

Mientras tanto, la fiscalia y la querella intentan que el Tribunal sume más imputados a la causa.

La causa principal de este proceso es la desaparición de Héctor Faggeti, un hecho que ocurrió en febrero de 1976 cuando todavía gobernaba la ex presidenta María Estela Martínez.

A este expediente se le suman 14 causas más y el objetivo de los abogados es tratar de hacer un juicio grande para que los testigos no tengan que volver a declarar en otro debate.

Según consta en los expedientes, Menéndez está imputado como autor mediato del delito de privación abusiva de la libertad agravada por haber mediado violencias y amenazas, por haber durado la privación de la libertad más de un mes en nueve hechos, y del delito de tormentos.

Asimismo, está imputado Pierino David Massaccesi, quien era el Jefe de la División Cuerpos de la Unidad Regional, como autor mediato del delito de privación abusiva de la libertad agravada por haber mediado violencias y amenazas, y por haber durado la privación de libertad más de un mes; Y hasta ahora, el tercer imputado es Juan Roberto Labarta Sánchez, quien se desempeñaba como Jefe de la División Cuerpos de la Unidad Regional, como participe secundario del delito de privación abusiva de la libertad agravada por haber mediado violencias y amenazas, y por haber durado la privación de libertad más de un mes en siete hechos y del delito de tormentos.

Labarta ya fue condenado a prisión perpetua el año pasado durante el primer juicio por delitos de lesa humanidad realizó en San Rafael.

El Tribunal está integrado por los jueces Roberto Julio Naciff, Héctor Fabián Cortés y Jorge Roberto Burad.
Fuente:Telam

No hay comentarios: