11 de noviembre de 2011

ARGENTINA ESPERA LEGAJOS SOBRE ITALIANOS DESAPARECIDOS
Por Dora Salas.
BUENOS AIRES, 10 (ANSA) - Unos 700 legajos con denuncias sobre italianos víctimas de la dictadura argentina (1976-83), ahora en manos de autoridades de Roma, pasarán al Archivo Nacional de la Memoria de Buenos Aires, que hoy visitó el embajador de Italia, Guido La Tella.
Muchos de esos documentos, que reúnen denuncias efectuadas durante el régimen militar por familiares de italianos o ítalo-argentinos secuestrados, están en la Embajada peninsular en Buenos Aires y, según un convenio bilateral firmado en junio pasado, serán entregados a las autoridades locales. "Me parece importante venir a ver todo lo que ocurrió hace pocos años", dijo a ANSA el diplomático al término de la visita. Se trata de "dar un testimonio personal" en coincidencia con "el acuerdo sobre los documentos", agregó.
Ramón Torres Molina, presidente del Archivo de la Memoria, quien recibió a La Tella en la sede de la institución -que funciona en el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), símbolo de los delitos de lesa humanidad de la dictadura-, destacó el "alto valor simbólico" del traspaso de los documentos y de la visita del diplomático.
"La entrega de los legajos, de alto valor simbólico, refleja la actitud de Italia de colaborar en el esclarecimiento de las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas en Argentina", dijo hoy Torres Molina a ANSA.
El funcionario, un abogado con extensa trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos, explicó asimismo que antes de la entrega de los legajos al Archivo, se requiere que "organismos italianos den conformidad" relativa a la "privacy" de esos documentos. DFB

Fuente:AnsaLatina

No hay comentarios: