La Noche de los Museos todavía no empezó y ya batió su propio récord
Publicado el 11 de Noviembre de 2011
Por Ivana Romero
Este año habrá un total de 174 museos y espacios culturales que abrirán sus puertas por la noche en 27 barrios de la Ciudad. Con el concierto Borges y Piazzolla - El Tango, interpretado por Julia Zenko, se dará por inaugurada la edición 2011.
Llega la octava edición de La Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires, desde las 20 del sábado hasta las tres del domingo. En el año de Buenos Aires Capital Mundial del Libro habrá una programación destinada a resaltar la importancia del libro y la lectura a través de diferentes expresiones artísticas. En esta oportunidad, serán 174 museos y espacios culturales que abrirán sus puertas en 27 barrios de toda la ciudad. Según indicaron desde el Ministerio de Cultura porteño, encargado de la organización, estos números determinan “una nueva cifra récord de cantidad de instituciones participantes.”
La apertura oficial será a las 20, frente a la Casa de la Cultura (Avenida de Mayo 575), donde tendrá lugar el concierto Borges y Piazzolla - El Tango interpretado por Julia Zenko que recreará el valioso repertorio creado por Astor Piazzolla y Jorge Luis Borges a partir de la recuperación de las partituras originales del disco que oportunamente grabaron junto al quinteto, Edmundo Rivero y Luis Medina Castro. Habrá 1000 sillas frente al escenario a disposición de los espectadores y una pantalla gigante.
Este año más barrios y más museos participarán de esta fiesta de cultura. Se suman 27 nuevas instituciones, como la Catedral de Buenos Aires y el Colegio Nacional de Buenos Aires, los flamantes museos del Bicentenario y del Libro y de la Lengua y el Parque de la Memoria. Además, entre otras actividades, el Museo Casa Carlos Gardel homenajea con una muestra a Tita Merello; el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires libera los gritos contenidos en la instalación sonora de Narcisa Hirsch y Jorge Caterbetti y el Museo de Arte Popular José Hernández muestra las obras de la IV Bienal de Artesanías de Buenos Aires.
Además, el público podrá diseñar su propio itinerario y viajar gratis por la ciudad en cualquiera de las 85 líneas de colectivo que adhieren al evento. Para eso, es necesario presentar el pase libre que se distribuirá junto a la folletería o se obtendrá gratis ingresando al sitio web
En 2010 más de 500 mil porteños y turistas disfrutaron de una gran variedad de muestras y espectáculos y conocieron en sus museos y espacios las historias, memorias y sensibilidades de una ciudad rica en expresiones culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario