A Cecilio Kamenetzky y Mario Giribaldi
Recuerdan 35 años de “cobarde fusilamiento”
Colaboración: Adela Kamenetzky y Ana Giribaldi. (Hijos Santiago del Estero).
domingo, 13 de noviembre de 2011
En 2010 se realizó el juicio contra el asesinato. (Foto de archivo).
Es noviembre y está nublado, amenaza tormenta como aquel día en que acompañamos al cementerio tu cuerpo joven, quebrado a golpes y balas, que ellos encerraron en esa caja de madera marrón lustrada, para que nadie más viera, para que nadie supiera la verdad.
El día de tu sepelio, la naturaleza se hizo sentir de una manera bravía, truenos, relámpagos, viento... entonces papá dijo: “Las furias de la naturaleza lloran la muerte de mi hijo”. Y después, lluvia y silencio... Papá no pudo esperar el juicio y la sentencia... murió de dolor hace 15 años.
Aniversario y postergaciones
El 13 de noviembre de 1976 fusilaban cobardemente, pues otros modos no conocen los genocidas, a nuestro hermano Cecilio Kamenetzky y papá, Mario Giribaldi.
Fecha que provoca una mezcla de sensaciones en nuestras vidas, sobre todo desde el memorable 1 de noviembre de 2010, cuando conseguimos y desde entonces celebramos aquel fallo, aquella sentencia donde se condenó a algunos de los responsables, genocidas, represores, causantes de las aberraciones que han sabido soportar los nuestros, por el “terrible delito” de poseer conciencia de clase, de pretender una sociedad más equitativa, de militar para que “los de abajo” también gocen de sus derechos, para que el Estado sea verdadero garante de tales derechos, para que, en definitiva, se visibilicen esos seres humanos que no tienen una vida digna, por el simple hecho de no pertenecer a la burguesía o a la clase dominante.
Esos eran los ideales políticos que sostenían Cecilio Kamenetzky y Mario Giribaldi, dos estudiantes brillantes, sobresalientes que, a pesar de que no se conocían, coincidían en su transitar por la carrera de Abogacía, con diferencia de edades y cursos, coincidían en ideología y lucha y, finalmente, coincidieron en sus múltiples salidas del Penal de Varones a la SIDE para ser torturados, denigrados con absoluta impunidad y salvajismo.
¡Difícil es, entonces, no tener sentimientos encontrados cuando llega esta fecha! El brutal fusilamiento al que fueron sometidos, sumados al estado de sus cuerpos, torturados hasta el hartazgo según pudimos constatar por los testimonios brindados en el juicio del año pasado, nos impide sanar el dolor. No obstante, hoy, domingo 13 de noviembre de 2011, a 35 años de sus respectivos asesinatos, levantamos fuertemente nuestras voces y decimos:
1) Que celebramos la condena y la ejecución del primer juicio por lesa humanidad en Santiago del Estero, por el asesinato de Cecilio Kamenetzky.
2) Que mientras se sigan postergando juicios y protegiendo a los responsables civiles y militares de los crímenes cometidos por la dictadura militar en nuestra provincia, estará inconclusa la tarea de la Justicia. Por los compañeros desaparecidos, muertos y los sobrevivientes: ¡Exigimos la aceleración y concreción del inicio del juicio por la megacausa que el devenir histórico reclama!
3) A 35 años de sus asesinatos: compañeros Cecilio Kamenetzky y Mario Giribaldi: ¡Presentes, ahora y siempre!.
Fuente:NuevoDiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario