3 de diciembre de 2011

CHACO: MUESTRA "IMÁGENES DEL JUICIO y CASTIGO" EN LA CASA POR LA MEMORIA.

Resistencia, 03/12/2011
Desde el miércoles próximo
“Imágenes del Juicio y Castigo” en la Casa por la Memoria
Se exhibirán fotografías y videos sobre los juicios a genocidas realizados durante 2010 y 2011. Es en el marco de las actividades de conmemoración del 35 aniversario de la Masacre de Margarita Belén.
El miércoles próximo, a las 20.30, en la Casa por la Memoria – Marcelo T. de Alvear 32 - será inaugurada una muestra de fotografías y videos sobre los juicios a genocidas realizados durante 2010 y 2011, en el marco de las actividades de conmemoración del 35 aniversario de la Masacre de Margarita Belén (13/12/76) organizadas por la Comisión Provincial por la Memoria. Este aniversario será el primero con una sentencia condenatoria a ocho ejecutores directos del fusilamiento, lo que le confiere un carácter inédito a la fecha.

La muestra “Imágenes del Juicio y Castigo” presenta más de cincuenta imágenes de fotógrafos de diversos medios gráficos que reflejan el desarrollo de la Causa Masacre de Margarita Belén y Causa Caballero y una instalación de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual en la cual se proyectará el registro audiovisual con los momentos más importantes de las audiencias de la causa Masacre de Margarita Belén.

La manifestación callejera frente al Tribunal Federal, los escarches, los momentos tensos durante las audiencias, las inspecciones oculares y la fiesta de la Justicia, con las sentencias condenatorias a los genocidas torturadores y a los ejecutores del fusilamiento clandestino en la Ruta 11.

Luego de la inauguración las actividades continuarán durante toda la semana hasta la tradicional vigilia del 12 de diciembre, con números y artísticos festivales de música popular en la Casa por la Memoria, la instalación de un foto-mural colectivo, y el acto en el Monumento de la Ruta 11 en Margarita Belén el martes 13 de diciembre.

LAS CAUSAS JUDICIALES
En la Causa Masacre de Margarita Belén quedó probado que el 13 de diciembre de 1976 en la Ruta 11 las fuerzas de seguridad del Estado fusilaron a un grupo de presos políticos y encubrieron el crimen como un enfrentamiento durante un intento de fuga. El juicio oral comenzó el 3 de junio de 2010 y continuó durante el año siguiente hasta del dictado de la sentencia el 16 de mayo de 2011. Ocho militares fueron condenados a prisión perpetua y un policía fue absuelto.

En la Causa Caballero se constataron las denuncias de los sobrevivientes de las torturas y vejámenes en el centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco y en la Alcaidía de Resistencia. La causa data de 1984; el juicio oral comenzó el 5 de mayo de 2010, convirtiéndose en la primera causa por crímenes de lesa humanidad en la provincia. Culminó el 13 de diciembre de 2010 con condenas a 25 y 15 años a doce genocidas, luego de 45 días de audiencia y más de 90 testimonios, configurando una radiografía del funcionamiento del aparato represivo durante la década del setenta.
Fuente:ChacoDiaPorDia                                                     

No hay comentarios: