Viernes 02 de Diciembre de 2011
El cuarto juicio de lesa humanidad no será televisado en directo
El Tribunal Oral Federal Nº 2 sólo permitirá el ingreso de cámaras en el inicio, alegatos y lectura de sentencia. La resolución fue difundida ayer.
Aunque se especula que en el transcurso de este mes se resolverán las recusaciones de los miembros del Tribunal Oral Federal
Nº 2, los vocales Carlos Julio Lascano, José Fabián Asís y José María Pérez Villalobo resolvieron ayer no autorizar la transmisión en directo de la audiencia tanto televisiva como radial.
El juicio fue fijado para el 14 de diciembre, luego de dos postergaciones: el 15 y el 29 de noviembre.
Tampoco se permitirá el ingreso a la Sala del TOF2 en Yrigoyen 670, de grabadores, videofilmadoras, cámaras fotográficas, celulares y todo otro medio o equipo técnico que permita la grabación, transmisión o retransmisión.
Aún así, sí se autorizará la transmisión en vivo de los actos iniciales del juicio, la discusión final (alegatos) y la lectura de la sentencia, en su parte dispositiva y fundamentos.
Asimismo, se habilitará un lapso de tiempo al comienzo de cada audiencia o acto procesal para la eventual obtención de fotografías y/o filmaciones, y se instalará una sala donde los medios que deberán previamente estar acreditados, los que tendrán acceso directo a lo que vaya sucediendo en la audiencia de debate, por medio de monitores especialmente instalados y realizada por personal técnico autorizado por el Tribunal.
A la Sala de Audiencias se le establecerá un orden de prioridad, encabezado por organismos de Derechos Humanos, familiares de los imputados y de las víctimas, en primera instancia; representantes de instituciones públicas y privadas; periodistas que se hayan acreditado y público en general.
Las audiencias, en tanto, fueron fijadas para los días martes, miércoles y jueves a las 9, continuando en horario vespertino, conforme el desarrollo de la audiencia.
Fuente:LaMañanadeCdba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario