14 de diciembre de 2011

MARIO BOSCH: UNO DE LOS GANADORES DEL PREMIO DDHH DE LA LEGISLATURA.

Resistencia, 14/12/2011
Uno de los ganadores del premio DDHH de la Legislatura
Mario Bosch: “Tiene que ver con la lucha de muchos compañeros”
Dr. Mario Bosch, abogado en causas por derechos humanos
Lo afirmó el abogado querellante en las causas Caballero y Margarita Belén, tras recibir el reconocimiento legislativo. No obstante, advirtió que la situación de las cárceles “es deplorable” y que lo simbólico debe ir acompañado por “hechos reales”

“Hemos ganado la batalla contra la impunidad, pero está la batalla del hoy. Porque quieres murieron en la lucha por un país y un mundo distinto murieron para erradicar las diferencias y, principalmente, las exclusiones que a todos nos duelen”, aseguró el abogado Mario Bosch, luego de recibir el premio a las personalidades destacadas en la lucha por los derechos humanos que entrega todos los años la Legislatura chaqueña y que lleva el nombre “Amanda Mayor de Piérola”.

Bosch -querellante por familiares de víctimas, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en las causas Caballero y Margarita Belén- recibió este lunes el reconocimiento en el recinto de la Cámara de Diputados del Chaco junto al conjuez federal de Resistencia, Juan Antonio Piñero.

En diálogo con FM Planeta, Bosch destacó que el reconocimiento es “significativo por ser una fecha simbólica” cuando se inicia una nueva “vigilia” que recordará 35 años de la Masacre de Margarita Belén, aunque será la primera con la condena a los genocidas que participaron del asesinato de 22 presos políticos el 13 de diciembre de 1976.

El abogado se encargó de aclarar que más allá de que la selección haya recaído en su persona en realidad “tiene que ver con la lucha de muchos compañeros”. En ese sentido, consideró que “son importantes los hechos simbólicos pero sobre todo cuando van acompañados de hechos reales”.

Bosch advirtió que “en la provincia del Chaco sigue habiendo una situación carcelaria que es deplorable, sigue habiendo serios problemas de abuso en la fuerza pública, la tortura no fue desterrada. Faltan políticas públicas que tengan que ver con la construcción de un modelo de seguridad democrática, reformar el Organo de Control Institucional de la policía para erradicar todo vestigio de autoritarismo”.

“Falta una plena vigencia de derechos económicos y sociales para decir que los derechos humanos han ganado una batalla. Hemos ganado la batalla contra la impunidad, pero está la batalla del hoy. Porque quieres murieron en la lucha por un país y un mundo distinto murieron para erradicar las diferencias y principalmente las exclusiones que a todos nos duelen”, concluyó.
Fuente:ChacoDiaPorDia                                          

No hay comentarios: