23 de enero de 2012

CHILE.

viernes 20 de enero de 2012
Policía chilena irrumpe con bombas lacrimógenas en comunidad mapuche
PL
La policía de Carabineros de Chile realizó hoy un violento allanamiento en una comunidad mapuche de la región de la Araucanía, denunciaron representantes indígenas.

El hecho se produjo a las 06:30 (hora local) en la comunidad "José Guiñón", perteneciente a la comuna de Ercilla, territorio arauco, a unos 800 kilómetros al sur de esta capital.

Los uniformados usaron gases lacrimógenos y dispararon con balines contra los pobladores del lugar, denunció a la radio local el werkén (vocero) de la comunidad, Carlos Levipán.

Agregó el portavoz mapuche que las Fuerzas Especiales de Carabineros detuvieron al comunero Luis Marileo y que entraron en la comunidad "con todo". "Entraron disparando y lanzando bombas lacrimógenas", aseveró Levipán, citado por ADN Radio Chile.

"La verdad no entendemos el motivo del allanamiento y tampoco el motivo de la detención de nuestro peñi (hermano)", manifestó.

(Carabineros) "está hostigando a nuestra comunidad, nos están maltratando, atacando todos los días", enfatizó Levipán.
Fuente:Argenpress


viernes 20 de enero de 2012
En lo que queda de gobierno…Dios nos pille confesados
Por Andrea Dufournel
Entre políticas erráticas, agresiones verbales entre ministros, parlamentarios y presidentes de la coalición gobernante, estamos nosotros, el pueblo que lo único que quiere, y se ha dicho fuerte y claro, cambios radicales al sistema político y económico tan particular que nos rige; pero que su excelencia no ha tenido ni tendrá los pantalones para dejar de ser una figura decorativa de la UDI, partido con profundos vínculos con la derecha más recalcitrante y conservadora chilena.

Dentro de todo este maremágnum, hay acusaciones graves en contra del pueblo mapuche, como lo de haber provocado de manera intencional los incendios forestales en la región de la Araucanía, sin pruebas y lo que es peor han amenazado con, nuevamente, aplicarles la ley Antiterrorista.

La Ley Hinzpeter, que se encuentra en el Parlamento, que pretende limitar e intimidar al pueblo que quiera manifestar sus peticiones en la calle. Entre decir y desdecir públicamente, ministro del interior, presidente y vocero de gobierno, sólo han dado muestras de que, dentro de la coalición gobernante de los mejores y de excelencia, lo que menos existe es coherencia.

Una de las actividades más significativas, y no por lo transparente, han sido las reuniones de su excelencia con los ex presidentes de los gobiernos de la concertación en las que, supuestamente, debería salir un llamado al país a la tan proclamada unidad a la que llama constantemente Piñera. Si hilamos más fino lo que ha pretendido el presidente es lograr que los ex mandatarios le pusieran el piso y lograr un pacto o acuerdo de no agresión con la oposición ya que a estas alturas, transcurridos dos, eternos, años de gobierno no han sido capaces de llevar a cabo algún proyecto serio de gobierno ya que, da la impresión, su único plan era llegar a la Moneda.

Para completar el grito resulta que la Democracia Cristiana, (partido de “oposición”) y Renovación Nacional. (Partido al que pertenece Piñera), se han estado reuniendo desde hace tres meses para llegar a un acuerdo en la reforma al sistema Binominal, sorpresa para la oposición, pero no es de asombrase ya que históricamente, aunque pretendan ser opositores los unos y los otros, siempre han llegado a acuerdos entre gallos y medianoche, la esencia de la DC es, por su génesis, de derecha, así que por fin se han atrevido a salir del closet y se han arrimado a sus aliados históricos, es decir a la derecha. No les ha bastado con seguirles el ritmo durante veinte años a los herederos de Pinochet administrando y profundizando el sistema. Cabe preguntarse entonces, ¿a qué precio se están haciendo estas componendas?.
Fuente:Argenpress

No hay comentarios: