19 de enero de 2012

EL ESTADO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN EL CASO MARTINS.

EL ESTADO SE PRESENTO COMO QUERELLANTE EN EL CASO MARTINS
Detrás de la pista del lavado
Por Raúl Kollmann
Raúl Martins, agente de la SIDE, investigado por trata de personas.
La Unidad de Información Financiera (UIF), cuyo titular es José Sbatella, se presentó ayer ante la fiscalía federal de Gerardo Pollicita y pidió ser tenida como querellante en el caso en que se investiga a una presunta red de proxenetismo y trata de personas. Al mismo tiempo, reclamó en un escrito que se clausuren todos los locales y se inhiban todos los bienes y cuentas que estén a nombre del ex agente de la SIDE Raúl Martins, presunto líder de esa organización, quien fue denunciado por su hija, Lorena Martins. La UIF considera que lo que se está investigando en este caso es el lavado de dinero proveniente de la prostitución y en el caso de las actividades de Martins en México, también del narcotráfico, según la denuncia formulada por Lorena. Como la UIF sostiene que los bienes existentes deben preservarse porque son de origen ilícito, es que pide la clausura y su inhibición.

Como lo reveló en exclusiva Página/12, Lorena Martins denunció a su padre por varios delitos: trata de personas, coimas a comisarios y jefes de la Policía Federal, dádivas a inspectores y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros ilícitos. También la joven habló de las actividades de Raúl Martins en México, la relación con el cartel de Los Zetas en Cancún, la trata de mujeres y los vínculos con funcionarios del estado de Quintana Roo y con Migraciones. En este terreno, no sólo Lorena, sino una chica que fue llevada a México, Clara (nombre de fantasía con el que brindó su testimonio ante este diario), contaron que era obligatorio darles un servicio gratuito ( sexual) a los integrantes de Los Zetas. La organización Martins le retribuye a la chica un pago, mucho menor al habitual, por ese servicio. El narco no paga. También Lorena relató que en el guardarropas de los clubes nocturnos The Mix o The One, en Cancún, propiedad de Martins, los narcos dejan sus armas.

En conocimiento de esos hechos, Sbatella se presentó ayer en la fiscalía de Pollicita, que es la que instruye actualmente el expediente. Durante un mes, la causa pasó de un lado a otro y el fiscal la recibió en forma tardía, cuando los allanamientos debieron hacerse hace un mes. Sbatella le pidió a Pollicita ser tomado como parte querellante, es decir intervenir en la causa porque considera que se investiga también el delito de lavado de dinero. En ese sentido, pidió que se determine con qué dinero se compraron los siete boliches-prostíbulos de la Capital Federal y con qué fondos se establecieron los locales en México. Es más, la UIF le pedirá a Pollicita que solicite informes a la Justicia de ese país sobre los movimientos de dinero.

Como la UIF considera que existen sospechas de lavado de dinero originado en la prostitución y el narcotráfico, sostiene que debe haber una responsabilidad patrimonial del imputado, o sea Raúl Martins, y un aseguramiento de los bienes por parte de la Justicia. Por ello es que pide la clausura de los siete boliches-prostíbulos y la inhibición de los bie-nes y cuentas. En el texto presentado ante la Justicia, Lorena Martins señala los locales que son propiedad de su padre pero que en varios casos figuran a nombre de testaferros, son: el local nocturno Rouge y/o Brut; en la calle Vicente López 2257; New Manhattan y/o Fama, en Rivadavia 7373; Hot Area, en Artigas 1490 y Juan B. Justo 5302: Top Secret, en Artigas 1438, y Oba Oba en Rivadavia 2434. En cada caso, la hija de Raúl Martins detalla a nombre de quién está cada local y cada habilitación.

“En tres de esos locales, Top Secret, New Manhattan y Oba Oba –detalla Lorena– hay habitaciones en donde las chicas mantienen sexo con los clientes. En Hot Area, los clientes usan las habitaciones de Top Secret porque queda a 40 metros. La hija de Martins, que se infiltró en la organización, señala que el Appart Hotel y Swinger Club Anchorena, de Anchorena 1121, también es propiedad de su padre y allí se cuenta con ocho o diez chicas que ejercen la prostitución encubierta: el objetivo es que mantengan relaciones sexuales con algunos de los hombres que concurren solos y de esa manera hacer atractivo el lugar.

Lorena irá a declarar mañana, nuevamente, a la fiscalía de Pollicita. En su momento –en diciembre– dio todos los detalles de los lugares que debían allanarse, la forma en la que se manejan las cuentas y los nombres supuestos que se utilizan. La joven incluso propuso horarios para realizar los allanamientos por cuanto los movimientos de dinero se dejan establecidos en pendrives, no dentro de las mismas computadoras, en el local de la calle Anchorena. Habrá que ver cuáles son los caminos que le quedan a Pollicita en esta investigación. Por de pronto, la UIF quiere participar y podría ser un nuevo protagonista de la historia.
raulkollmann@hotmail.com

LORENA MARTINS LLEVO SUS DENUNCIAS A LA JUNTA COMUNAL DE FLORES
“Este no es un tema familiar”
La hija del ex agente de la SIDE entregó una carta abierta en el CGP 7, donde denunció el pago de una “coima” a Raúl Ríos, “actual jefe del PRO de Flores”. Los comuneros se comprometieron a denunciar treinta locales de la zona donde habría trata de personas.
Martins fue acompañada por representantes de dos ONG y se reunió con comuneros opositores.Imagen: Heva.
“¡Otro argumento falso de mi papá!”, dijo Lorena Martins, hija del ex agente de la SIDE Raúl Martins, quien acusó a Lorena por extorsión y chantaje luego de que ella lo denunciara por trata de personas, pago de coimas y manejo de prostíbulos en Buenos Aires y Cancún. “Empecé con las denuncias ante la Agencia Gubernamental de Control (AGC) en septiembre y él dice haber sido extorsionado en noviembre. Nadie denuncia a una persona a la que pretende extorsionar”, explicó Martins en el CGP 7, luego de haberse reunido con dos de los tres miembros de la Junta Comunal que son opositores al PRO. Acompañada por la ONG La Alameda y la fundación Que No Se Repita, integrada por padres de víctimas de Cromañón, Martins entregó una “Carta Abierta a la Junta Comunal Nº 7” en la que se denuncia el pago de una “coima” a Raúl Oscar Ríos, ex titular de la AGC, en las instalaciones del CGP. En la carta se identifica a Ríos como el “actual jefe del PRO de Flores” y se lo acusa de “influenciar decisivamente” sobre los cuatro comuneros del PRO y el inspector de habilitaciones José Alonso. Las organizaciones adjuntaron un listado de 30 locales –18 talleres y 12 prostíbulos– situados en Flores en los que se perpetraría el delito de trata de personas.

“Este no es un tema familiar. Es un tema de trata, de corrupción, de delitos que duraron muchísimos años. Me sorprende que se trate de instalar esto como un asunto familiar cuando él es un delincuente. Es increíble que el cuestionado sea el denunciante y no el denunciado”, volvió a cargar Martins contra su padre. Luego de que el ex espía y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, negaran la existencia de una relación entre ellos, Martins aclaró su denuncia: “Nunca dije que mi padre se conociera con Macri. Lo que dije fue que hay una fotografía en la que está Mauricio Macri en un local de mi papá, en Cancún, y el que está al lado de Macri es Gabriel Conde. Conde es empleado de mi papá y estuvo preso 29 días en Devoto porque le encontraron una menor en un local en el que se ejercía la prostitución”, afirmó Martins, refiriéndose a una fotografía en la que aparecen el empresario de la noche Conde, socio de Raúl Martins, junto a Macri y su esposa Juliana Awada.

La imagen fue difundida por la ONG La Alameda, que sostiene que el lugar donde fue tomada es el local –perteneciente a Raúl Martins– llamado Mix Sky Lounge. El jefe de Gobierno admitió que conoce a Conde porque su padre, Luis Conde, fue dirigente de Boca durante más de veinte años. “A pesar de que se conozcan de Boca, en la foto no están un mediodía comiendo en la playa. Están en un local nocturno con un señor que tiene un historial nefasto”, disparó Lorena Martins. Reiteró que el juez federal Norberto Oyarbide, quien se encuentra de licencia y a quien le correspondería investigar el caso, tiene un vínculo personal con ella y con su padre. “Ya solicité que se aparte”, aseguró.

Aunque la sala de reuniones donde los comuneros –Jorge Sanmartino, de Proyecto Sur, y Felisa Marinaro, del FpV– recibieron a Martins, al titular de La Alameda Gustavo Vera y a José Iglesias, de Que No Se Repita, está en el 5º piso del edificio del CGP 7, en Culpina y Rivadavia, el ruido de los bombos y los cantos irrumpía en el ambiente. “En Buenos Aires hay una banda de delincuentes, que explotan pibas, trafican gente, y está Mauricio que los defiende”, cantaban afuera los manifestantes, con la música de la canción “Movidito” de Sebastián. “El circuito de la coima y la corrupción no es un fenómeno nuevo. Como muestra de lo que estamos diciendo, tenemos un listado de lugares recientemente denunciados por La Alameda ante distintos organismos de control como la Policía, Control Comunal, Subsecretaría de Trabajo, y nadie hizo nada”, disparó Vera a su turno.

“Son treinta lugares, todos de la Comuna 7, entre talleres clandestinos y prostíbulos. Hay un colapso en el cumplimiento de la ley porque la coima está generalizada, y lo que Lorena cuenta no sólo es verdad, sino que además es la punta del iceberg de algo que es sistémico”, agregó, y les pidió a los comuneros que presenten una denuncia ante la Justicia por los 30 locales. “La misma estructura que denunciamos en Cromañón, hoy sigue vigente”, añadió Iglesias.

Sanmartino, el integrante de la Junta que convocó a la reunión –una sesión extraordinaria–, se comprometió junto a su colega Marinaro a presentar la denuncia por los 30 locales. “El problema –apuntó– sería que este tema se naturalice y el hecho de que haya prostíbulos clandestinos en los que hay trata pase a ser parte del paisaje.” Como alternativa al curso que siga la investigación judicial, Sanmartino propuso el armado de una “multisectorial contra la trata y la esclavitud” en Flores, integrada por organizaciones sociales, políticas y estudiantiles. “La idea es que ustedes –dijo, refiriéndose a Martins, Vera e Iglesias– no queden solos. Que estemos todos juntos.”
Informe: Sol Prieto.
Fuente:Pagina12                                                                   

Negó que haya aportado a la campaña
Macri dijo no conocer al ex espía de la SIDE
Publicado el 18 de Enero de 2012
Por G.A.M.
No lo conozco”, aseguró el jefe de gobierno Mauricio Macri, incómodo ante la pregunta sobre cuál era su relación con Raúl Martins, en medio de una rueda de prensa destinada a comunicar un plan de trabajo para la línea H de subterráneos. “No ha sido aportante de la campaña. Nadie lo conoce a este señor”, se desligó el alcalde porteño, a pesar de haber sido fotografiado en un prostíbulo de México, junto a quien sería la mano derecha de Martins y encargado del lugar. “Gabriel Conde es hijo de Luis Conde que fue vicepresidente de Boca. Lo conozco hace 20 años. Punto”, señaló Macri sin ánimo de profundizar sobre la persona que aparece sentada a su lado y de su esposa Juliana Awada.
Macri puntualizó además que de estas denuncias en trámite en la justicia federal, “tiene que ocuparse la ministra (de Seguridad, Nilda) Garré y el gobierno nacional” porque se investigan “delitos federales” como la trata de personas. A su vez, minimizó las pruebas aportadas por Lorena Martins sobre supuestos dineros destinados a la campaña proselitista del PRO: “Puedo presentar 200 papeles que dicen lo mismo, diciendo que es un mail de alguien, que dice que. Lo importante es que no hemos recibido ningún aporte”, indicó. El alcalde evitó referirse a las irregularidades mencionadas en la presentación, también en torno a la Agencia Gubernamental de Control y a presuntos pagos a sus inspectores, a cambio de evitar clausuras e inspecciones en los prostíbulos. Mientras tanto, el propio Martins desmentía por su lado cualquier vínculo con Macri y con la red de trata y prostitución de la que se lo acusó de encabezar. “Al señor Macri no lo conozco ni lo vi en mi vida”, aseguró desde México en una entrevista con radio Mitre, y consideró además “imposible” que los vinculen “a través de una foto” en un prostíbulo de Cancún, del que afirmó no ser propietario. El ex agente de la SIDE apuntó contra su hija y dijo ser víctima de una “extorsión”, la que atribuyó a un proceso de divorcio que lleva adelante con la madre de Lorena. “Mi hija vive mintiendo”, fustigó para desmentir que en la actualidad fuese propietario de prostíbulos en la Capital Federal o en México.
“Fui investigado muchas veces y siempre salí libre. Nunca fui declarado culpable de un delito vinculado al sexo”, se vanaglorió Martins. “Antes de 2010 yo tenía night clubs en Buenos Aires”, reconoció Martins, aunque aclaró que hace diez años vive en Cancún y hace seis que no viene al país. En otro tramo, Martins admitió haber conocido al juez Norberto Oyarbide, por intermedio de su padre en el año 1987. “No había ningún tipo de vinculación, a Oyarbide hace 14 años que no lo veo” aseguró.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: