14 de febrero de 2012

BAHÍA BLANCA: JUICIO V CUERPO EJÉRCITO: De fotos y mentiras.

Publicado el 09/02/2012
De fotos y mentiras
Línea de 4. Vidal, Gutiérrez, Rodríguez y Castelli.
Durante la audiencia de este martes el tribunal oral escuchó el testimonio de dos testigos, uno de ellos terminó detenido por falso testimonio. Antes, las defesas cuestionaron la tarea de un fotógrafo portugués que llegó a la ciudad realizando una investigación sobre el Plan Cóndor.

El planteo lo hizo el abogado Hernan Vidal por las tomas que Joao Pina hacía de los rostros de los imputados y el “hostigamiento” que esto les provocaba. Se sumó indignado su colega Mauricio Gutiérrez pidiendo que devuelva las fotos “que son como 80 o 90″. Les contestó el presidente del tribunal, Jorge Ferro, quien se manifestó al tanto de la tarea del reportero gráfico pero advirtió que el permiso no incluía las fotografías a los defensores.

Alejandro Castelli, integrante de la defensa oficial, denunció que Pina el día anterior los siguió hasta un café, se sentó al lado y sospecha que los grabó. El juez puso fin a la historia exigiendo pruebas que sustenten la acusación. El doctor Gustavo Rodríguez cuestionó la acreditación del periodista aaunque la misma había sido efectuada correctamente.

Luego se escuchó el testimonio del transportista Néstor Eduardo Hernández, citado a partir de las menciones que realizaron testigos del secuestro de Mónica Morán quienes lo sindicaron como infiltrado en el grupo teatral del que formaban parte.

Hernández reconoció que en la década del 70 y hasta el 2000 trabajó en el área de inteligencia de la Presidencia de la Nación como “administrativo” donde “controlaba al personal” respecto a sus “vacaciones, entradas y salidas, esas cosas”.

Negó haber trabajado en ENTEL y afirmó ser músico y que alguna vez tomó clases de teatro en calle Rondeau y en el Banco Coopesur. No recordó a ninguno de sus compañeros y dijo que “jamás” conoció a Mónica Morán.

Después de un extenso interrogatorio -donde la mayoría fueron respuestas negativas e imprecisas- y un cuarto intermedio por un corte de luz en la sala, el fiscal Abel Córdoba consideró que el testimonio tenía que ser interrumpido “en virtud a la actitud reticente que ha demostrado y amerita la aplicación del artículo 371 del Código Procesal Penal”.

El representante del Ministerio Público enumeró las contradicciones entre lo dicho por Hernández y otros testigos miembros del grupo de teatro de Mónica Moran y solicitó el arresto por falso testimonio. El juez Ferro aceptó la propuesta y dejó al ex Side “a disposición del juez federal de turno”.

Finalmente declaró Carlos Alberto Gentile secuestrado junto a un amigo la tarde del 16 de abril de 1978 en Viedma por la Policía Federal. Tras varias horas de viaje y estando encapuchados, fueron conducidos a un centro clandestino de detención en la ciudad. Fue liberado tiempo después en un camino cercano a Viedma.

Al poco tiempo del hecho, Gentile y su padre se dirigieron a la Delegación Viedma de la Federal para solicitar información sobre lo sucedido y su titular le manifestó que se vinculaba con las compañías o amistades que lo rodeaban.

Las audiencias se retomarán el próximo martes a las 9 en Colón 80.

Publicado el 11/02/2012
Tras la feria judicial retomamos la cobertura de las audiencias y entrevistamos a Patricia Astelarra y Héctor Kunzmann, sobrevivientes de La Perla y testigos del cautiverio en ese centro clandestino cordobés de Zulma Izurieta y César Giordano. Ambos militantes habían escapado de Bahía Blanca por la represión militar y fueron luego trasladados a La Escuelita hasta aparecer sus cuerpos en un falso enfrentamiento en el Pibe de Oro.
Además la declaración de Carlos Massolo y el falso testimonio del ex Side Néstor Hernández. El secuestro de Carlos Gentile y un diálogo con Judith Said, coordinadora de la Red de Sitios de la Memoria sobre la señalización de La Escuelita y Baterías.

El Juicio desde la Calle se emite los viernes de 20 a 21 por FM De la Calle 87.9Mhz. El programa se puede descargar y reproducir libremente por cualquier medio. Reemisiones: Lunes a las 17 por FM De la Calle y a las 15 por FM De la Ventana 96.9Mhz de Sierra de la Ventana. Martes de 20 a 21 por FM De la Azotea de Mar del Plata 88.7Mhz. NUEVO: En Cnel. Dorrego, jueves a las 21 por La Dorrego AM 1470.
Fuente:JuicioVCuerpoEjercitoBB

No hay comentarios: