5 de febrero de 2012

CHUBUT: Ya estan las fechas de los juicios de los espias, la Masacre de Trelew, los casos Amaya y Solari Yrigoyen.

Chubut
Ya estan las fechas de los juicios de los espias, la Masacre de Trelew, los casos Amaya y Solari Yrigoyen
Sábado, 04 de Febrero de 2012
El Cine Teatro “José Hernández” de Rawson sera el escenario, el 14 de agosto empezarán los juicios por los casos de Mario Abel Amaya y de Hipólito Solari Yrigoyen..

El subsecretario de Derechos Humanos, Adrián López, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, la subsecretaria de Promoción de los DDHH, Marita Perceval, el subsecretario de Protección de los DDHH, Luis Alén, y la coordinadora general del Consejo Federal de DDHH, Susana Santomingo.

Según López, “hay dos fechas importantes: el 5 de marzo para el juicio por los espías en la Base Almirante Zar de Trelew”, que tiene como testigo a Duhalde, y “el 10 de abril con el juicio por la Masacre de Trelew, donde Duhalde confirmó su presencia en esa fecha histórica”. Además, el 14 de agosto empezarán los juicios por los casos de Mario Abel Amaya y de Hipólito Solari Yrigoyen.

Otro tema fue “la decisión del gobierno en seguridad, formación del recurso humano y de reforma de los planes de estudio para la Policía de la provincia”. Afirmó que estamos a “disposición para trabajar juntos en la protección y promoción de los Derechos Humanos”. Alén subrayó que “nos gratifica la decisión provincial de poner los Derechos Humanos como eje de gobierno”. Y sostuvo que funcionarios nacionales estarán en Chubut para los juicios por la Masacre y el espionaje ilegal. “Colaboraremos en todo para que se hagan con celeridad y todas las garantías del debido proceso”. Por otro lado, Perceval señaló que “pronto estaremos en Chubut trabajando con la formación a las fuerzas de seguridad en la agenda de Derechos Humanos”.

López se reunió también con Pablo Vassel, director de la Unidad de DDHH Consejo de la Magistratura de la Nación. Es que Rawson será sede de varios juicios. “Se harán en el Centro Cultural José Hernández y son abiertas para la gente –dijo el funcionario provincial-. La intención es que la gente se acerque para ver el accionar de la justicia, participe activamente y tenga una mirada de lo que sucedió para no volverlo a cometer”.

Para Vassel, son “causas emblemáticas por su trascendencia histórica” y explicó: “Hay una causa que no es específicamente de lesa humanidad pero que tiene que ver con la metodología de espionaje más propia de dictaduras y no de democracia”. Y precisó que “nuestra tarea como unidad de apoyo a todos los jueces federales del país es lograr que tengan todo lo necesario para el proceso judicial, que tiene sus características”. “Son audiencias públicas abiertas; es una ocasión especial para que docentes, periodistas, y todo interesado que quiera ver cómo actúa la justicia en un país que quiere dejar atrás lo peor del terrorismo de Estado”.
Fuente:InfoGlaciar

No hay comentarios: