"Autoría mediata", la figura que lleva al banquillo a autores ideológicos de delitos de lesa humanidad
Catamarca, 18 de abril.- El presidente de la Cámara Oral Federal de Catamarca, Juan Carlos Reynaga, explicó hoy que en el juicio que comenzará el próximo lunes contra tres represores por delitos de lesa humanidad se juzgará "la autoría mediata", es decir "no los autores concretos de los hechos, sino a los autores ideológicos".
En declaraciones a la prensa, Reynaga explicó que la "Autoría Mediata" es una figura penal que está contemplada en el Código Penal y que se aplicará en este proceso porque "la causa tendrá dos tramos, y este será el primero, pues hay otras personas, que están siendo investigadas y podrían ser citadas como autores concretos". "Esto podría suceder durante el segundo tramo, pero hay de por medio cuestiones procesales de recursos y en estos momentos hay partes del expediente que están en la Cámara Federal de Tucumán", dijo el magistrado.
Tres represores serán enjuiciados desde el lunes acusados de los delitos de "secuestro y privación ilegítima de la libertad" y la desaparición de Nelly Yolanda Borda. Estarán en el banquillo de los acusados Luciano Benjamín Menéndez, Carlos Alberto Lucena y Juan Daniel Rauzzino, a quienes se les imputa el secuestro de los hermanos Francisco y Griselda Ponce y de su sobrino, Julio Genaro Burgos, y la desaparición de Borda, hechos ocurridos entre abril y diciembre de 1976 y enero de 1977.
FuentedeOrigen:Telam
Fuente:Agndh
Francisco y Griselda Ponce
Julio Genaro Burgos
Nelly Yolanda Borda
FuenteFotos:Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario