Asunción 18 de abril de 2012
Señor;
Presidente de la H. Cámara de Senadores
Senador Jorge Antonio Oviedo Matto
Palacio Legislativo
Asunción
ASUNTO: CUESTIONAR LA INAMOVILIDAD DE JUAN MANUEL
MORALES.
El 23 de abril de 2007,los Senadores Carlos Filizzola, Herminio Chena, Juan
Carlos Ramirez Montalvetti ,Emilio Camacho, Miguel Carrizosa, y los Diputados
Sebastián Acha y Rafael Filizzola, hacen llegar publicaciones a la
Presidenta de la
Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, Ana Maria Mendoza,
referidas al Dr. Juan Manuel Morales,Presidente del Tribunal de la Justicia
Electoral , “soplón de la temible policía política del general Alfredo
Stroessner que
denuncio en 1985 “ la gran infiltración marxista en el sector
laboral bancario”,
Los Senadores solicitan la investigación correspondiente.
El ,24 de abril de 2007 ,la Bancada de la oposición se dirige al
Presidente de la Cámara
de Senadores, Enrique Gonzalez Quintana, repudiando la presencia de Juan Manuel
Morales en la Justicia Electoral y exigiendo su renuncia como
Presidente y Miembro
del TSJE.
El 26 de abril de 2007. el Tribunal Etico contra la Impunidad de la
ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) pide a la Fiscalia General
Del Estado investigar los antecedentes del Dr. Juan Manuel Morales,
Presidente de la Justicia Electoral. Según la nota el Dr.Morales fue
Agente Secreto de la Política de la Dictadura militar. Para el efecto,
se acompaña todas las pruebas encontradas a este propósito en el
ARCHIVO DEL TERROR o de la OPERACIÓN CONDOR, descubierto por Martin
Almada el 22 de Diciembre de 1992. Se destaca entre las pruebas
encontradas la persecución sindical hecha a los dirigentes bancarios
del Banco del Brasil y su fluida comunicación con el entonces
Director de Políticas de la Policía Secreta de Stroessner. Comisario
Alberto Buenaventura Cantero..
El 25 de abril de 2007., con apoyo del oficialismo nicanorista se
frustro el estudio de juicios políticos a los Ministros de la Corte
Suprema de Justicia y también del Presidente del TSJE, Juan Manuel
Morales.
El 27 de abril de 2007,el Diario “ABC”,pagina 6,POLITICA, denuncia que el
Dr .Juan Manuel Morales “en su época de pyrague (informante de la
policía secreta) recibía su tabla 4 de provista familiar. A los
informantes confidenciales les correspondía un paquete de galleta,
poroto, fideo ,yerba suelta ,fariña, sal gruesa, carnaza de segunda y
jabón de coco en barra..”
El 2 de mayo de 2007, Juan Manuel Morales, Presidente del Tribunal Superior
de la Justicia Electoral ( TSJE) no concurrió a la convocatoria de la
Comisión de Derechos Humanos del Senado a responder a acusaciones por
sus actividades como DELATOR durante la Dictadura militar. En una nota
de tono burlón dice ser PERSEGUIDO POLITICO. Sin embargo ,admite la
autenticidad de los documentos que lo incrimina
El 3 de mayo, DIARIO LA NACION, pag.7, POLITICA, expresa que “La Presidenta de
la Comisión de DD.HH. del Senado, Ana Mendoza de Acha anuncia que presentara
Un proyecto de declaración de repudio contra el Presidente de la
Justicia Electoral,
Juan Manuel Morales, quien no compareció ante la Comisión, en donde
esta acusado de
“pyrague” (Agente confidencial de la policía secreta de la dictadura militar).
Según el Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados del 13 de
agosto de 1970, aparecen Juan Manuel Morales y Jose Antonio Romero
Rufinelli, como los co-autores de la ley represiva 209 que costo
la vida a miles de Paraguayos y latinoamericanos en el marco de la
OPERACIÓN CONDOR.
Señor Presidente. El Dr.Juan Manuel Morales tiene las manos manchadas
de informes secretos que costaron a muchos torturas, detenciones
arbitrarias y terribles persecuciones. Por ello vengo a denunciar
esta IMPUNIDAD VITALICIA y solicitar en representación de la
ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) con status consultivo ante la
ONU, cese la inamovilidad del símbolo de la MANO DURA durante la
dictadura y reciclada en democracia.
Aprovecho la oportunidad para saludarlo con mi mas alta y distinguida
consideración.
DR. MARTIN ALMADA
Envío:AexPPCdba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario