miércoles 11 abril 2012
Juicios por delitos de lesa humanidad: “Felipe Giménez y Julio Amarilla eran los más crueles”, dijo un testigo
Segundo Báez relató los vejámenes y tormentos cometidos en la Jefatura de Policía, en la última dictadura. El hombre, de 82 años, narró que fue detenido en mayo de 1976, en Jardín América.
Segundo Báez relató los vejámenes y tormentos cometidos en la Jefatura de Policía, en la última dictadura. El hombre, de 82 años, narró que fue detenido en mayo de 1976, en Jardín América.
Posteriormente fue derivado al departamento de información de la fuerza, donde sufrió las peores torturas.
Calificó de “crueles” a Felipe Giménez y Julio Amarilla, que junto a Carlos Omar Herrero, Carlos Pombo y Roque Mendoza, son ex policías juzgados en el cuarto juicio por lesa humanidad en la provincia, que continuará la semana próxima, lunes y martes respectivamente.
En la continuidad del cuarto juicio por lesa humanidad en Misiones, entre el martes y ayer prestaron sus testimonios los primeros 16 testigos citados en el cuarto juicio de estas características en Misiones. En esta oportunidad son juzgados cinco ex policías: Carlos Omar Herrero, Felipe Nicolás Giménez, Guillermo Roque Mendoza, Julio Argentino Amarilla y Carlos Alberto Pombo, todos integrantes de la cúpula de la policía de Misiones durante la dictadura militar.
A los ocho testimonios de ayer, se sumaron los relatos de Juan Carlos Berent, Pacacio Lima, Segundo Báez, Eugenio Dominico, Ángel Fleitas, Ricardo Cáceres y Mirta López.
El testigo Benito Aguirre no pudo asistir al debate.
Segundo Báez contó ante el tribunal Federal que fue detenido en mayo de 1976, cuando volvía de un almacén en Jardín América.
Posteriormente fue derivado al Penal de Candelaria y finalmente al departamento de información de la policía provincial.
“Ahí empezó lo peor”, recordó el hombre que actualmente tiene 82 años.
“Me golpearon mucho y fui torturado. Una persona que se identificó como Nico, que trabajaba en el lugar, tuvo una buena relación conmigo y me contaba quiénes eran mis torturadores. Él me dijo que eran generalmente Giménez y Amarilla, los más puercos y crueles”.
Giménez negó la detención de Báez en el departamento de información
El momento de mayor tensión en el tribunal Federal se registró tras el testimonio de Báez. El acusado Felipe Giménez pidió la palabra y exhibió una nómina con identidades de personas detenidas, firmada por el entonces coronel del Ejército Juan Antonio Beltrametti, donde supuestamente no figuraba el nombre de Báez. “Este señor está fabulando, por dichos de un tercero dice que lo torturé y nunca estuvo detenido en el departamento de información”.
Los centros clandestinos de detención en jefatura y el Penal de Candelaria, fueron un común denominador en los relatos de los 16 testigos.
Fuente:Misiones.online
La condena quedó firme
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a prisión perpetua contra el ex represor misionero Juan Antonio Beltrametti, dictada por un tribunal oral mesopotámico por secuestros, torturas y homicidios. Beltrametti fue quien encabezó en Misiones el derrocamiento del gobernador Miguel Angel Alterach, fue jefe del área militar 232 –que incluía el distrito militar Misiones– y fue reemplazado por Carlos Humberto Caggiano Tedesco, condenado en el mismo juicio en 2009. La condena dictada por los jueces Manuel Moreira, Norma Lampugnani y Carlos Sodá fue confirmada por la Sala Primera de la Cámara Federal de Casación Penal. Al rechazar por “inadmisible” el recurso de queja de la defensa del acusado, la Corte dejó firme la sentencia.
Fuente:Pagina12

No hay comentarios:
Publicar un comentario