PRORROGAN POR UN AÑO PRISION PREVENTIVA DE REPRESOR NESTOR CENDON
13 de abril de 2012
La Cámara Federal avaló la prórroga por un año de la prisión preventiva del represor Néstor Cendón, procesado y detenido por centenares de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
Cendón, un ex ayudante del Servicio Penitenciario Federal, fue detenido en febrero de 2010 en la localidad bonaerense de Santa Teresita, luego de permanecer varios años prófugo de la justicia.
La defensa de Cendón invocó la ley 24.390, que fija en dos años el plazo máximo de la prisión preventiva, pero el juez de primera instancia Daniel Rafecas afirmó que esa norma no es automática, sino que hay que evaluar la complejidad de la causa y el peligro de fuga o entorpercimiento de la pesquisa.
En tal sentido, la Sala I de la Cámara consideró el tiempo que Cendón estuvo prófugo y los crímenes de lesa humanidad que se le atribuyen en calidad de autor: 204 casos de privaciones ilegales de la libertad y aplicación de tormentos en centros clandestinos de detención y torturas.
El tribunal recordó que aún se desconoce el destino de personas colocadas en condiciones de situación forzada a partir de su ocultación en centros clandestinos de detención lo que, a su criterio, hace presumir que el imputado podría entorpecer la investigación en caso de obtner la libertad.
Los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Farah hicieron referencia a la clandestinidad con la que se habrían llevado a cabo los hechos por los que se lo investiga, como uso de apodos, falta de registros, zonas liberadas, negativa de información, etc..
Agregaron que a ello se suma la complicidad de innumerables personas que ha impedido, a pesar del tiempo transcurrido desde los sucesos, que se cuente con pruebas que permitirían reconstruir todos los aspectos del aparato de poder represivo del que el imputado habría sido parte.
En libertad, Cendón podría entorpecer la investigación en todo lo concerniente a la producción de las pruebas faltantes, principalmente en la suerte corrida por las personas que aún permanecen en condiciones de desaparición forzada, acotaron Ballestero y Farah.
En agosto de 2011 la Sala I de la Cámara confirmó los procesamientos de Cendón y de otros tres detenidos, Federico Minicucci, Jorge Raúl Crespi y Faustino Svencionis, quienes habrían actuado en el centro clandestino El Vesubio.
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario