Retorna el juicio de la Megacausa con más relatos de testigos
Publicado el 14/05/2012
El juicio de la Megacausa de Derechos Humanos en el que se busca ventilar y determinar los responsables de 44 casos de secuestros, torturas y homicidios (desapariciones), comienza su segunda semana con los testimonios de víctimas sobrevivientes del terrorismo de Estado y de familiares de víctimas. Mientras tanto, organismos de Derechos Humanos esperan que la Justicia Federal identifique al propietario del inmueble céntrico, en el que el jueves pasado se halló un automóvil Ford Falcon verde oliva, que habría sido utilizado en los operativos de secuestros para “chupar” a las víctimas, y en los traslados de detenidos a los centros clandestinos de reclusión. También que se individualice al titular del automóvil, que según la declaración de uno de los imputados, Juan Felipe Bustamante, fue usado por el Departamento de Informaciones Policiales (DIP) que funcionó como centro de operaciones del grupo de tareas que durante los 70 comandó el ex policía Musa Azar Curi.
“Existía como versión sobre este vehículo y por eso el Dr. Antenor Ferreyra (querellante) hizo la denuncia y es lo único que tenemos como dato”, señaló Cristina Torres, presidenta de la Asociación por la Memoria, la Verdad y la Justicia y también testigo víctima, con un caso dentro del juicio. Al respecto, Julia Aignasse, querellante por la Asociación y la Codesedh, dijo que se sumó al pedido del fiscal Gustavo Gimena, para que la Justicia Federal determine de quién es el terreno donde apareció el vehículo y, también, para que se haga un historial del auto y del terreno.
Por otra parte, Torres, dijo que fue importante que en las declaraciones de los imputados, se haya confirmado que hay más implicados con distintos grados de responsabilidad en los crímenes cometidos en los 70, y señaló que el juicio es oral y público y que la gente puede participar si es que lleva su documento.
FuentedeOrigen:ElLiberal
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario