EDIFICIO CENTENARIO | POLéMICA
Buscan borrar de un plumazo la ex Brigada
Legisladores oficialistas proponen derrumbar la antigua fachada.
"Es un símbolo del horror que afligió a miles de tucumanos", argumentan. En 2008, el inmueble fue protegido por un fallo.
CONTRASTE. La ex Brigada, considerada centro clandestino de detención, está en el predio de la Legislatura. LA GACETA / FOTO DE INéS QUINTEROS ORIO
Un antro despreciable, donde sólo proliferaron la tortura, la muerte y el terror? ¿O un estandarte para que los tucumanos no olviden las épocas más oscuras del país? El futuro del edificio de la ex Brigada de Investigaciones de la Policía, situado en el predio de la Legislatura, promete dividir las aguas entre quienes proponen derribarlo y quienes saldrán en su defensa por su valor histórico.
A mesa de entradas de la Cámara llegó hace ocho días un proyecto de ley del oficialismo que propone demoler la antigua construcción. Sin embargo, los antecedentes indican que no será tan sencillo: una resolución judicial emitida en 2008, cuando ya se discutía esta polémica, ordenó respetar los 30 metros de fachada que se erigen sobre avenida Sarmiento al 600 y los siete de profundidad que avanzan sobre calle Muñecas.
Hace más de un siglo, el arquitecto belga Alberto Pelsmaekers proyectó la obra de la ex Brigada, en sintonía con el estilo de otras comisarías. En 1999, los investigadores de la Policía se mudaron a un par de cuadras de allí. En 2008, los calabozos fueron derribados y se allanó el terreno para la construcción del flamante edificio de la Legislatura.
Pero en esa ocasión la demolición tuvo un límite, impuesto por la Cámara de Apelaciones, tras una presentación de la Federación Económica de Tucumán (FET) y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (Feput).
En la sentencia, el tribunal ordenó que no se tocaran los muros externos, las seis ventanas y la gran puerta central, con sus respectivos ornamentos. El valor histórico del edificio (de estilo italianizante, con dos columnas serlianas que escasas veces se repiten en el paisaje urbano) fue lo que salvó a la ex Brigada.
Un listado
El amplio predio de avenida Sarmiento al 600 figura en el listado de bienes protegidos por la Ley Nº 7.535, de Patrimonio Cultural de la Provincia.
Por ello, cuando los parlamentarios sancionaron la norma que habilitaba la construcción de la nueva Cámara, aclararon cómo sería dirimida la cuestión de la ex Brigada, que no figura explícitamente en la nómina. "La Legislatura deberá respetar el estilo arquitectónico de la fachada del inmueble afectado", indica el artículo 3º de la Ley Nº 6.958.
Ahora, los alperovichistas Sisto Terán Nougués y José "Gallito" Gutiérrez proponen eliminar ese párrafo, lo que permitirá derrumbar la edificación, considerada centro clandestino de detención durante la dictadura militar. De hecho, Gutiérrez había adelantado esta postura en la última sesión legislativa, cuando se discutió y aprobó la concesión durante medio siglo del ex hotel Savoy a la empresa Ivisa (que sí está protegido por la Ley Nº 7.535).
La semana pasada, finalmente, la iniciativa se concretó y fue sellada en mesa de entradas de la Legislatura. "(En la ex Brigada) en épocas pretéritas se concretaron los más aberrantes crímenes de lesa humanidad, siendo por ello que este Palacio Legislativo viene a borrar de un plumazo y para siempre este símbolo del horror, que afligió a miles de tucumanos", argumentaron los legisladores del bloque Tucumán Crece.
Además, consideraron que el inmueble "no es Patrimonio Cultural de la Provincia". "La fachada del antiguo edificio de la Brigada de Investigaciones no debería seguir en pie, porque afecta la dignidad de nuestros conciudadanos", resumieron Terán Nougués y Gutiérrez.
Antecedentes
Los últimos días de 2007 y los primeros meses de 2008 estuvieron signados por las marchas en defensa del Patrimonio Histórico de la Provincia, denominadas "Tucumán no se vende". De hecho, en las frecuentes caminatas alrededor de la plaza Independencia, una de las consignas fue la protección de la fachada del edificio de la ex Brigada de Investigaciones de la Policía, entre otros inmuebles.
FuentedeOrigen:LaGaceta
Fuente:Agndh
L

No hay comentarios:
Publicar un comentario