1 de agosto de 2012

CÓRDOBA: No pueden buscar los huesos de la Terminal.

No pueden buscar los huesos de la Terminal 
Lo informó el Equipo Argentino de Antropología Forense, tras inspeccionar el predio donde estarían los restos hallados en la nueva Terminal. 
El hallazgo se produjo durante la construcción de la Terminal de Ómnibus. 
01/08/2012
Por Juan D'Alessandro 
El prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) estuvo en Córdoba –convocado por el fiscal del Distrito 1, Turno 4, Rubén Caro– para realizar una inspección ocular sobre un extenso basural ubicado en la periferia sur de esta capital, en el cual se cree que fueron arrojados los restos humanos que habrían sido encontrados en el predio donde hoy se levanta la nueva Terminal de Ómnibus de la ciudad.


La inspección se realizó en junio, y la semana pasada los antropólogos del EAAF –especialistas en la localización e identificación de restos óseos– presentaron el informe a la Fiscalía. Desde la Justicia se esperaba que el Equipo de Antropología explicara la manera en la que iban a efectuar el rastrillaje para encontrar los restos, pero el informe de los antropólogos fue, según el fiscal Caro, “un poco desalentador”. 


Es que los antropólogos forenses no van a poder realizar la búsqueda en ese predio porque, según entienden, “sería una tarea muy compleja, costosa, de la que no se puede asegurar resultadas positivos dado la extensión y la profundidad del terreno”. 


El terreno en cuestión es un descampado de cinco mil metros cuadrados que se utiliza como basural y predio de descarga de residuos sólidos, como escombros y basura propia de la dinámica rural. Está situado al sur de Córdoba, pero su ubicación exacta será resguardada por la Justicia. El contenedor en el cual se habrían trasladado los huesos junto a toneladas de escombros partió de la nueva Terminal y descargó en algún punto de ese extenso basural. 


Un riesgo. Según el informe del EAAF, las características y la naturaleza del terreno hacen de la posibilidad de hallar restos óseos una tarea muy compleja, costosa y peligrosa para quienes la realicen. Ocurre que el predio ha sido erosionado por “acción antrópica” (actividades humanas, en este caso, la descarga de residuos sólidos) que volvió el suelo muy inestable, por lo que “cualquier movimiento de manera indebida representa un riesgo significativo para las personas afectadas a las tareas”. 


“Realmente esperábamos otra cosa, el informe es un poco desalentador. Pero vamos a seguir investigando, tenemos otras líneas de investigación, y vamos a escuchar a otros profesionales idóneos en el tema”, dijo ayer el fiscal Caro, quien comenzó a investigar el caso de oficio, luego de que fuera revelado por un programa televisivo. 


El rastro de los huesos. En abril pasado, el programa periodístico ADN, de Canal 10, dio a conocer la insólita situación: obreros que participaron de la construcción de la Nueva Terminal, en el predio del ex molino Centenario, denunciaban que habían encontrado restos óseos –entre los que había un cráneo con dos impactos de bala– y que sus superiores los habían obligado a callarse y a arrojar los restos en un contenedor. Si la situación se conocía, les dijeron, la obra iba a demorarse y no podría ser inaugurada a tiempo, antes de las elecciones del año pasado. 


La Justicia recabó testimonios entre obreros, empresarios de la constructora Riva y ex funcionarios del gobierno de Juan Schiaretti: algunos ratificaron la aparición de los restos y otros dijeron que se trató apenas de un rumor.


“Los dueños de la empresa indicaron dónde realizaban la descarga de escombros, seguimos esa ruta y llegamos a este predio. Ahora veremos si otros profesionales pueden realizar la búsqueda”, indicó Caro.
Fuente:DiaaDiaCdba.

No hay comentarios: