Juicio de Lesa Humanidad: Para un testigo existió una reunión Angelelli-Menéndez
En una nueva audiencia para dilucidar las causas y los autores de los asesinatos de los curas Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias, continúo ayer sábado, con los testimonios de Sebastián Glassman, Edgardo Rivero y Farah Abdala.El primero de ellos coincidió con otros testigos sobre que Angelelli sí se reunió con Menéndez antes de los asesinatos.
Domingo21 de Octubre de 2012
El Tribunal Oral y Federal que tiene como presidente a José Camilo Quiroga Uriburu, avanzó ayer con tres testimoniales respecto al caso de los asesinatos de los curas de Chamical Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, acaecidos durante el proceso militar de 1976 y por los que están acusados como responsables Benjamín Menéndez, Fernando Estrella y Benito Vera.
De los tres testigos dos fueron presentados por la querella, y uno de ellos, el sacerdote Sebastián Antonio Glassman fue el que durante su relato y la contestación a las preguntas que le efectuaron las partes interviniente en el juicio, contextualizó el hecho y dio quizás un dato no nuevo pero sí importante ya que coincide con otros testigos.
Al respecto, el sacerdote que pertenece a la orden de los franciscanos capuchinos, contó a escasos cuatro meses de su llegada sucedieron los asesinatos de los curas en Chamical y a él lo designaron en Olta, y en ese trance le tocó pasar por varios hechos extraños.
En este sentido mencionó que en un viaje, “se nos pegó una camioneta en donde iban tres hombres, luego nos pasó, y uno se daba vuelta y nos hacía con las manos como si nos apuntara”.
También contó que en otra ocasión, “en la zona de Punta de los Llanos había una camioneta atravesada en la ruta con gente armada, sin uniforme y lo esquivamos directamente”.
Además recordó que ese tiempo el control de las fuerzas de seguridad sobre los religiosos “no era como a cualquiera, era como si uno fuera sospechoso”, y más allá que muchos decían que “era para cuidarnos, la sensación no era que nos cuidaban sino que nos controlaban, no se vivía tranquilo”.
También puso en dudas que las mismas fuerzas armadas no sepan quiénes son los responsables de lo que les pasó a los curas. En este aspecto se preguntó “A mi juicio, sí con todos los controles no pudieron evitar lo que pasó, por algo será”.
Por otra parte, quizás la más importante de su declaración, contó que durante la reunión del Presbiterio, Angelelli dijo que sí se reunió con Menéndez. Lo que coincide con los testimonios de otros testigos que de esta forma ligan a Menéndez aún más con la causa.
Así también otra de las coincidencias es sobre los responsables de los asesinatos: “las versiones eran las que ya se conocen, uno escuchó los comentarios que tenía que ver la base, que había unos policías que estaban involucrados”.
Por su parte, tanto Rivero y Abdala, hablaron muy poco y en todo momento buscaron despegarse de la causa, ya que al momento de contestar algunas preguntas dijeron no conocer, no recordar, y haber escuchado poco o nada respecto a los asesinatos.
En tanto Estrella volvió a expresarse y por el contrario a la afirmación de Glassman que no conocía a ninguno de los tres imputados, dijo que él sí lo conocía, que había participado de varias procesiones en Olta y que inclusive una noche lo había cenado con el sacerdote y le había dado albergue en su casa. Glassman desmintió rotundamente este último hecho.
En otro orden de cosas la querella solicitó que citen al padre Luis Cosia, en tanto la defensa insistió en que se extradite desde Brasil a César Alejandro Enciso, para hacerlo comparecer. El juicio se reanudará el próximo jueves a partir de las 9:30.
Fuente Diario El Independiente
Fuente:UrgenteLaRioja
No hay comentarios:
Publicar un comentario