2 de octubre de 2012

ROSARIO: TENSIÓN EN DESALOJO DE KASA PIRATA.

Tensión en el desalojo de la casa tomada de Lagos al 1200 
Por Fuente: Rosario3 
Monday, Oct. 01, 2012 
La policía montó un importante operativo para sacar a los malabaristas y artistas urbanos que vivían y montaron un centro cultural, al que llamaron Kasa Pirata, en el inmueble
Los ocupantes de Kasa Pirata estaban procesados. (Indymedia) Momentos de tensión se vivieron este lunes a la tarde en Ovidio Lagos al 1200, donde la policía llevó adelante un operativo para desalojar a los jóvenes integrantes de Kasa Pirata, un centro cultural en un inmueble que ocuparon en esa cuadra. Los siete integrantes del grupo fueron demorados en las seccionales 1ª, 2ª y 3ª.

Decenas de policías llegaron al lugar para concretar el desalojo ordenado por la Justicia y empezarona sacar del lugar todos los elementos de los jóvenes, que vivían en la casa ocupada y además desarrollaban allí talleres artísticos. Días atrás, los malabaristas y artistas urbanos de Kasa Pirata fueron procesados por la ocupación de la propiedad de Ovidio Lagos 1237, con lo cual se esperaba que se ordenara el desalojo.

El operativo empezó en paz, pero con el correr de los minutos se produjeron momentos de tensión cuando a uno de los muchachos no lo dejaron entrar a la casa, donde estaba su pareja, embarazada de seis meses, que a su vez se negaba a salir.

Finalmente la joven aceptó salir de la casa y fue demorada con el resto del grupo, para que la policía realizara averiguación de antecedentes. Según trascendió, el mobiliario que la policía sacó del lugar fue trasladado a un domicilio que dio uno de los ocupantes.
www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=119008&Tensi%C3%B3n-en-el-desal...
Fuente:IndymediaRosario 

Kasa Pirata: desalojo con desproporcionado operativo, artistas detenidos 
Por Indymedia Rosario 
Monday, Oct. 01, 2012 
rosario@indymedia.org 
En horas de la tarde, la Policía de la Provincia de Santa Fe desplegó un desproporcionado operativo para desalojar la Kasa Pirata, un espacio cultural autogestionado donde convivían artistas de distintas nacionalidades. Las fuerzas cortaron la avenida Ovidio Lagos vallándola en dos esquinas e impidiendo el tránsito. 

Se llevaron artistas detenidos a tres comisarías diferentes -la 1°, la 2° y la 3°- como manera de debilitar los apoyos solidarios. Hace minutos, a las 20 hs, fueron liberados. 

Los detenidos, liberados pasadas las 20 hs. casi en simultáneo en las distintas comisarías, denunciaron golpes y maltratos y dudaron de la legalidad del desalojo. 

"Los policías eran un montón, parecía un golpe de Estado, eran al menos 100. No nos dejaron tomar nuestras cosas, los papeles, los muebles, se llevaron todo". 

El desalojo no se esperaba, porque se estaba en espera una resolución del recurso de amparo presentado en la justicia por el abogado Norberto Olivares, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. 

Un espacio cultural comunitario y autogestionado Los integrantes de esta comunidad transformaron un espacio ocioso y abandonado en un lugar de vivienda y creación artística. 

Ubicada en Ovidio Lagos 1237, la casa era un ambiente autogestionado donde convivían artistas de distintas nacionalidades. 

Allí se dictaban hasta hoy una gran variedad de actividades como teatro, clown, trapecio, telas, música, entre otras disciplinas. 

Todos de acceso libre a la comunidad con un aporte voluntario. La casona de Ovidio Lagos y Mendoza hace más de un año que fue “okupada”. 

El desalojo fue preanunciado por una campaña mediática de criminalización. 

Días atrás, podía verse cómo un noticiero televisivo presentaba en horario central una prologanda entrevista a una única persona, cuya placa rezaba 

"Quejas de vecinos: hay olor a marihuana". Ahora, por la fuerza, la casa vuelve a estar vacía. 

Una fuerza desproporcionada contra un emprendimiento cultural, que se explica en el marco de la especulación inmobiliaria rampante en la ciudad.
Fuente:IndymediaRosario                                      

No hay comentarios: