2 de octubre de 2012

ROSARIO: TRIPLE CRIMEN: Reclamaron contra la “complicidad policial” con el narcotráfico.

Triple crimen
Reclamaron contra la “complicidad policial” con el narcotráfico
01/10/2012Este lunes, familiares y compañeros de los adolescentes asesinados en el triple crimen de Villa Moreno, se movilizaron a tribunales para exigir justicia por Jeremías Trasante, Adrián Rodriguez y Claudio Suárez.

Ante un nuevo aniversario del crimen ocurrido el 1° de enero de este año, como cada mes hubo movilización frente a los tribunales provinciales de Rosario. El padre Jeremías, Eduardo Trasante, señaló en diálogo con la radio local LT8, que el acto realizado en tribunales la mañana de este lunes “responde a la convocatoria que se hace todos los 1º de cada mes para hacer escuchar nuestro grito de pedido de justicia”.

Trasante agregó que además se acercaron a la justicia con la idea es informarse sobre las novedades del del expediente que investiga el juez Juan Andrés Donnola. “Según los dichos del juez –indicó Trasante–, y de las personas que están involucradas en la investigación, hay elementos como para poder comprometer cada día más a las personas que están detenidas y estamos expectantes también de que antes de fin de año podamos tener alguna novedad un poco más firme en cuanto a la justicia que estamos pidiendo”.

El padre de Jeremías informó que luego de los algunos hechos de violencia ocurridos en la zona de Villa Moreno “el barrio está un tanto más tranquilo” y agregó: “Hace un mes nos reunimos con el gobernador y el ministro de Seguridad para hablar de la situación en el barrio, ha habido algunos problemas muy importantes, ahora hay un móvil en Viedma y Moreno, tiene orden de no moverse pase lo que pase”.

Trasante deslizó sus sospechas sobre algunos de los incidentes graves registrados tiempo atrás, al asegurar que “había dos móviles en ese lugar y pasaron cosas que nos dan qué pensar, porque en la ocasión que balearon a uno de los hermanos de Patón los dos móviles justamente se habían ido”.

Narcotráfico y violencia
Por su parte, desde la organización en la que militaban los jóvenes asesinados, difundieron un comunicado con el que convocaron al acto en tribunales. “Llegamos a este noveno mes después de transitar algunas semanas seriamente convulsionadas. Se insiste en continuar con el show de topadoras desembocadas demoliendo precarios kiosquitos en los territorios más desprotegidos de esta ciudad”, expresó el texto del Frente Popular Darío Santillán.

“Por otro lado suceden inescrupulosamente las balaceras a vidrieras de reconocidas concesionarias de autos cuyos vínculos con los sectores delictivos ya va siendo hora de investigar profundamente”, planteó la organización.

“Cobijamos la humilde convicción –agregaron– de que la lucha emprendida desde el 1 de enero a esta parte, independientemente de los logros propios del proceso judicial, ha redundando en develar algunas verdades acalladas en el conjunto de la sociedad que hoy aparecen finalmente en la escena pública”.

Para el Frente Santillán, “la problemática estructural del narcotráfico resulta inabordable si no se atiende al manto de complicidades que lo recubren, especialmente en lo que respecta a las complicidades policiales con este negocio”.

En ese marco, la organización consideró que el reclamo por el esclarecimiento del triple crimen “ha oficiado como un punto de inflexión, habilitando la posibilidad de discutir públicamente esta problemática, aportando desde los Movimientos Populares otras perspectivas y entendimientos a los consagradamente estériles”.
Fuente:RedaccionRosario

No hay comentarios: