19 de diciembre de 2012

CAUSA ESMA: SIGUEN LAS AUDIENCIAS.

las defensas realizaron sus planteos de nulidad en el juicio
ESMA: siguen las audiencias
Al finalizar la lectura de los expedientes, el megajuicio por delitos de lesa humanidad en la ESMA retomó ayer las audiencias con los planteos de nulidad de las defensas al momento de interponer cuestiones preliminares.
Los defensores denunciaron todo el proceso con el foco puesto en las reglas prácticas de la Cámara de Casación Penal. A esto se sumó un extraño pedido para que se anule el debate y se aplique el juicio por jurados. Tanto la fiscalía como las querellas consideraron los pedidos como parte de una maniobra dilatoria y reclamaron al Tribunal Oral Federal 5 que los rechazara.
"El derecho de defensa en juicio es una garantía procesal elemental para el debido proceso pero no podemos permitir que bajo ese halo se pretenda cualquier estrategia, que en general se advierten como retóricas", criticó el fiscal Guillermo Friele. 
Las defensas coincidieron en el pedido de nulidad de "todo lo actuado hasta el momento" con diferentes argumentos. El argumento más inusual fue el usado por el defensor oficial Hugo Celaya: "Nuestros defendidos tiene el derecho constitucional de ser juzgados por jurado. 
El hecho de que el Congreso no haya legislado sobre el tema no habilita a que se puede realizar de otra manera", opinó el defensor en referencia al artículo 24 de la Constitución Nacional en el que se pide promover el juicio por jurados. 
También se refirió a las 13 absoluciones en el debate por el secuestro de Marita Verón. "Un tribunal en Tucumán absolvió a los acusados por aberrantes delitos y luego funcionarios lo criticaron sin haber leído una hoja del expediente. 
Aquí ningún magistrado puede tomar decisiones porque si absuelve a una persona luego será vilipendiado o amenazada con ser sometido a jury", interpretó. 
Al responder, el fiscal Friele pidió su rechazo ya que en la Constitución no se estableció plazo ni obligación al Congreso para establecer estos procesos judiciales. 
Al finalizar, el Tribunal pasó a cuarto intermedio hasta mañana.
FuentedeOrigen:TiempoArgentino
Fuente:Agnddhh

No hay comentarios: