1983 – 2012
29 AÑOS DE DEMOCRACIA
Esta etapa de la vida Argentina merece una profunda y pausada reflexión ante circunstancias, hechos y sucesos que van aconteciendo desde años atrás y que se precipitan en estos últimos meses y días con manifestaciones de intolerancias e iras que rondan las mas virulentas groserías pretendiendo confundir el mundo real de los argentinos.
Sucede que existen dos proyectos de país 1) el modelo conservador neoliberal donde se nuclean grandes grupos económicos, corporaciones mediáticas, políticas y políticos que se resisten a perder el poder del que usufructuaron por décadas en connivencia y apoyados por dictaduras militares que cometieron los mas atroces crímenes de lesa humanidad, 2) y el otro el proyecto nacional y popular que lo inicio Nestor Kirchner en el año 2003 y que continua hoy la Presidenta Cristina Fernandez que beneficia a vastos sectores de la población con su modelo de INCLUSION.
Hoy a escasos días de la aplicación total de la nueva ley de medios, la Democracia se vera definitivamente fortalecida ante la pluralidad y diversidad de voces que harán de este país una NUEVA Y GLORIOSA NACIÓN.
“El derecho de recordar no figura
entre los derechos humanos
consagrados por las Naciones Unidas,
pero hoy más que nunca es necesario
reivindicarlo y ponerlo en práctica:
no para repetir el pasado,
sino para evitar que se repita;
no para que los vivos seamos
ventrílocuos de los muertos,
sino para que seamos capaces
de hablar con voces no condenadas
al eco perpetuo de la estupidez
y la desgracia.
Cuando está de veras viva
la memoria no contempla a la Historia,
sino que invita a hacerla, la memoria
esta en el aire que respiramos;
y ella, desde el aire nos respira."
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano
COMISIÓN DIRECTIVA DE MEDEHS
Envío:Agnddhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario