12 de diciembre de 2012

EL NIETO QUE NO FUE.


El nieto que no fue

Un triste final para la búsqueda del nieto 108. Se trata del hijo de la misionera Mirtha Noelia Coutouné y Héctor Malnati. El Equipo Argentno de Antropología Forense identificó los restos de la joven, cuyo embarazo no llegó a término, porque fue asesinada.Publicado 11 de diciembre
Héctor Malnati y Mirta Noelia Coutouné.
Las Abuelas de Plaza de Mayo dieron a conocer ayer la identificación de los restos de Mirtha Noelia Coutouné, cuyo embarazo, según se confirmó, no llegó a término. "Se trata, tristemente, del caso 108 resuelto por Abuelas", anunciaron a través de un comunicado.
Los restos de la mujer desaparecida que no llegó a dar a luz fueron identificados por el por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Tanto Mirtha como su pareja, Héctor Hugo Malnati, fueron secuestrados el 24 de noviembre de 1976 en su domicilio de la ciudad de La Plata. Ella estaba embarazada de tres a cinco meses y, según se sabe hasta el momento, posiblemente haya permanecido detenida en el centro clandestino de detención La Cacha, contiguo al penal de Olmos, partido de La Plata. Héctor también estuvo cautivo en el mismo lugar y también en la Comisaría 5° de La Plata.
Mirtha fue asesinada el 31 de diciembre de ese año en la localidad bonaerense de Munro. Sus restos fueron inhumados como NN del cementerio de Vicente López y la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires confirmó su identidad. En 2010 ya habían sido identificados los restos de Héctor, inhumados en el cementerio de Avellaneda.
Mirtha nació el 8 de abril de 1952 en Posadas, Misiones, y Héctor el 25 de julio de 1948 en La Plata, provincia de Buenos Aires. Sus compañeros de militancia y amigos la llamaban "Flaca" y a él "San" o "Colo". Según difundieron desde Abuelas, "ella era una persona tranquila, querible y que tenía muchos amigos". De niña estudió danzas folklóricas y patín, y siempre mostró inclinaciones artísticas. Cuando pasaron los años, tanto ella como sus cuatro hermanos (Alberto, María Silvia, Mario y Ricardo) decidieron ir a estudiar a La Plata. Mirtha eligió la carrera de Medicina. Fue así que en 1970 los más jóvenes de la numerosa familia partieron y, un año más tarde, sus padres –Noelia y Félix– dejaron todo en Misiones para ir con sus hijos.
La casa de los Coutouné siempre estaba repleta de chicos y chicas, y siempre había comida para todos. Mirtha comenzó a militar y así conoció a Héctor Hugo Malnati, se enamoraron y formaron pareja. Como tantos otros compañeros de ruta, ambos soñaban con un mundo mejor y más justo. Por entonces, la situación en La Plata ya estaba muy difícil a causa de la persecución política, por eso los papás de Mirtha regresaron a Misiones. Poco después Mirtha y Héctor serían secuestrados.
Fuente:LíneaCapital

No hay comentarios: