Marcha a Rectorado
Estudiantes, padres y docentes del Instituto Politécnico Superior y de otros establecimientos educativos marcharon ayer al mediodía hasta Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario para denunciar "ocultamiento institucional" por parte del colegio sobre el abuso sexual que una alumna de 13 años sufrió en agosto pasado, y para exigir que la institución brinde asistencia psicológica a la víctima, cosa que hasta ahora no había ocurrido.
En el edificio de Maipú al 1000, el secretario académico de la UNR, Enrique Barés, recibió a miembros del centro de estudiantes y a la hermana de la niña abusada. El funcionario indicó que iniciaron una "investigación sumaria" sobre el hecho denunciado, y prometió brindar apoyo profesional a la víctima y a sus familiares. Primero había dicho que las autoridades del Politécnico habían ofrecido esa posibilidad, pero los estudiantes lo desmintieron. "Nos indigna que nadie asumió responsabilidad institucional, porque cuando la familia se acercó a la escuela, allí se enteró de que las autoridades ya sabían lo ocurrido y nadie había avisado. Tuvimos que hacer esta marcha para obtener una respuesta, y pretenden mentirnos al decir que no hubo ocultamiento institucional de la violación, cuando sí la hubo", señalaron dos alumnas a la salida de la reunión.
La hermana de la víctima, una ex alumna del Poli, fue quien hizo pública la agresión la semana pasada a través de Facebook. La niña, alumna de primer año, fue abusada en el baño del tercer piso del colegio por un estudiante mayor. A su hermana se lo contó meses más tarde. La denunciante añadió que la institución "se lavó las manos" y que su hermana "llegaba llorando del colegio, o callada como una tumba" luego de cruzar a su agresor en los pasillos del edificio de Ayacucho y Pellegrini.
Ayer el centro de estudiantes repudió "que quienes dirigen nuestra escuela hagan oídos sordos a situaciones tan alarmantes", y reclamaron "inmediata investigación y esclarecimiento del hecho, contención psicológica y asesoramiento legal para la víctima y su familia, análisis profundo para determinar las causas estructurales y la responsabilidad de las autoridades, y la implementación de mecanismos preventivos".
De la marcha participó el gremio docente de la UNR, cuya titular, Laura Ferrer, aseguró que "no es la primera vez que pasa un hecho grave en las tres escuelas dependientes de la UNR".
Fuente:Rosario12
Politécnico: prometen que
habrá sumario por la denuncia de abuso
Por Fuente: La Capital
Por Fuente: La Capital
Miércoles, 19 de diciembre de 2012 | Así se comprometió el secretario académico de la UNR, Enrique Barés, frente a los estudiantes y docentes que ayer marcharon para que se esclarezca la denuncia del padre de una chica de 13 años.

Para hacerse escuchar. Ayer hubo una protesta en la sede de la UNR. (Foto: Matías Sarlo)
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) intervendrá en la polémica abierta por el supuesto abuso que involucra a dos alumnos del Instituto Politécnico. Así se comprometió el secretario académico de la UNR, Enrique Barés, frente a los estudiantes y docentes que ayer marcharon para que se esclarezca la denuncia del padre de una chica de 13 años. En principio se acordaron tres puntos: realizar un sumario interno para establecer si existió responsabilidad institucional en el manejo del caso, ofrecer asistencia psicológica para los adolescentes y sus familias y desarrollar estrategias para prevenir este tipo de situaciones.
Bajo la consigna "Basta de violencia en las escuelas. No al ocultamiento institucional", referentes del Centro de Estudiantes del Politécnico cortaron el tránsito frente a la sede de Gobierno de la UNR, junto a docentes agrupados en la Coad, jóvenes de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) y otras organizaciones gremiales y sociales, para exigir respuestas concretas frente la denuncia realizada en noviembre pasado ante las autoridades del colegio.
Barés fue el encargado de recibir una nota donde se solicitó la intervención de las autoridades de la UNR en el tema. "Nos comprometimos en temas de corto y largo plazo: entre los primeros brindar asistencia psicológica a los alumnos involucrados y sus familias y abrir un sumario interno para dilucidar cómo abordó el colegio este tema. Además, a partir de febrero, se presentará un programa con acciones para abordar y prevenir este tipo de situaciones", precisó el funcionario.
Por su parte, la secretaria general de la Coad, Laura Ferrer Varela, reclamó que "se investigue el caso porque no es la primera vez que pasa en las distintas escuelas dependientes de la UNR" y destacó que se acordó "en forma urgente de tomar el toro por las astas y que esto nunca más vuelta a pasar".
Fuente:IndymediaRosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario