14 de diciembre de 2012

ROSARIO: Habrá un Sitio de Memoria en el ex 121.


Habrá un Sitio de Memoria
Aprobaron el proyecto para el ex 121
14/12/2012
Funcionarios provinciales, ediles y organismos recorrieron el predio. Foto: Tomás Labrador.
El Concejo Municipal votó el mensaje del Ejecutivo con la incorporación de diversas modificaciones. Fue aprobado pasadas las 3 de este viernes y tras un extenso debate en una sesión que había comenzado poco después de las 23.30.

Aprobaron la iniciativa que establece la apertura de calles, preservación de pabellones para el distrito tecnológico, la construcción de 1.200 viviendas, un área deportiva, un parque, escuelas, el Museo del Deporte y el Centro de Apoyo al Inversor entre otros aspectos las bancadas Socialista, de la Unión Cívica Radical, Unión Pro Federal, Radical, Partido Demócrata Progresista, Convicción Radical “Arturo Illia” y ARI.

Al proyecto general para el predio se opusieron y entre otros aspectos indicaron que debía respetarse la decisión judicial conocida en la antevíspera -que fue respondido desde la bancada Socialista- las bancadas del Partido del Progreso Social, Encuentro por Rosario-Partido Justicialista (PJ), Frente para la Victoria y Partido Socialista Auténtico-Proyecto Sur. Del mismo modo, esas mismas bancadas impulsaron y apoyaron la iniciativa particular reclamada por organismos de derechos humanos para que en el lugar funcione un Sitio de Memoria.

La propuesta del Ejecutivo había recibido la desaprobación de grupos de vecinos que reclaman otros usos para ese predio, como un jardín botánico –entre otros–, y que denunciaron que la construcción de 1200 departamentos “es un negocio inmobiliario”.

Junto a la ordenanza se votaron decretos complementarios en los que se sugieren estudios de factibilidad para diversas instalaciones como un hotel.
En tanto quedó establecido como lo pidieron Hijos y otros organismos de derechos humanos un espacio de memoria en un área del pabellón que sirvió de centro de detención durante la dictadura.

Desde Hijos, celebraron “la decisión de que finalmente se haya preservado el pabellón donde funcionó un Centro Clandestino de Detención” y rescataron “la construcción del consenso que pudo lograrse entre todas las fuerzas que integran el Concejo Municipal para entender que allí debía funcionar un Sitio de Memoria” y que “permitió, que independientemente de cómo se fuera a votar el proyecto general para todo el predio del ex Batallón, quede ese lugar destinado al uso que los sobrevivientes de la dictadura y los organismos de derechos humanos relamamos”.

El pedido de la agrupación Hijos y de los sobrevivientes, de que se constituya un Sitio de Memoria, fue primero recogido por la Comisión de Derechos Humanos del Concejo, y contó allí con el acompañamiento desde un principio de su presidenta, Fernanda Gigliani, y de los ediles Roberto Sukerman y María Eugenia Schmuck, quienes participaron de la primera recorrida del sitio, junto a los ex presos políticos que estuvieron detenidos en el Centro Clandestino de Detención que operó en ese predio durante el terrorismo de Estado.

Tras esa visita hubo una segunda recorrida, en la que además de los ediles que habían estado en la primera, también participaron el secretario de Planeamiento de la provincia, Gerardo Barro, y el concejal Alberto Cortés. En ese encuentro, todos los presentes se comprometieron con los organismos y los sobrevivientes a impulsar la preservación del espacio específico dónde estuvieron cautivos los detenidos políticos durante la dictadura.

El reclamo de los organismos luego pasó por las comisiones de Planeamiento y Gobierno, donde se terminó de construir el consenso entre todas las fuerzas con representación legislativa, para que el ex CCD sea preservado.

Un batallón de la memoria
El sábado 15 de diciembre, organizaciones de derechos humanos y sobrevivientes de la dictadura, realizarán una jornada cultural frente al ex Batallón 121 de Inteligencia.

A través de un comunicado de prensa, la agrupación HIJOS informó que el sábado 15 de diciembre, desde las 17, bajo la consigna “La memoria es una arma cargada de futuro”, se realizará una jornada cultural frente al ex Batallón 121 del Ejército, a la altura de calle Lamadrid y Leiva, que incluirá pintada de murales, obras de teatro, murgas, grupos de candombe y bandas de rock. “Ese día seremos un batallón cultural de la memoria”, señalaron.

“Porque el Batallón 121 fue un centro de operaciones del terrorismo de Estado en la ciudad, y porque allí funcionó un centro clandestino de detención donde estuvieron cautivos hombres, mujeres y niños durante la dictadura, es la razón por la que dijimos que ahí se debe constituir un Sitio de Memoria”.

“Ante la noticia de que el Concejo Municipal aprobó la preservación del ex CCD que funcionó en el Batallón, la actividad que estaba planteada desde un inicio como un reclamo, será transformada en un festejo, y entonces este sábado celebraremos una nueva victoria de la lucha por la memoria”, precisaron.

Para HIJOS “la jornada será un espacio para encontrarse con los vecinos del barrio y los relatos que puedan aportar sobre la historia del Batallón, para fortalecer la lucha por la memoria, y un ámbito para escuchar la palabra de los sobrevivientes que estuvieron detenidos ahí”.
Fuentes: Concejo Municipal, Hijos Rosario.
Fuente:RedaccionRosario

No hay comentarios: