Golpe a golpe
Mientras la diputada provincial María Eugenia Bielsa cuestionó la oportunidad de las vacaciones del gobernador y la intendena, el ministro de Gobierno respondió: "Que hable con su hermano Rafael, del Sedronar, a ver si tiene algún plan"
BIELSA CUESTIONO LAS VACACIONES DE BONFATTI Y FEIN Y GALASSI LE RETRUCO
El duelo verbal después de las balas
La legisladora hizo fuertes críticas. El ministro de Gobierno la desafió para que hable con su hermano Rafael, del Sedronar.
La diputada provincial María Eugenia Bielsa señaló ayer que "no es momento para que el gobernador (Antonio Bonfatti) y la intendenta (Mónica Fein) se tomen vacaciones", con la seguidilla de hechos de violencia que hubo en la ciudad; y el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, no tardó en contestarle:
"Que hable con su hermano Rafael (Bielsa), del Sedronar, a ver si tiene algún plan", para la lucha contra el narcotráfico. "Desde la provincia trabajamos (para combatir), pero tenemos una limitación objetiva", dijo el funcionario, y agregó que "la Nación tiene muchas más posibilidades y tiene la obligación para hacerlo". El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, también dijo lo suyo: consideró que la violencia en los barrios responde "a una desconexión total del gobierno provincial con los problemas de la gente, que se traduce en ausencia de políticas sociales y de dirigentes que no se meten en el barro para solucionar lo que pasa".
La contrincante que eligió Galassi fue Bielsa. La dirigente del bloque kirchnerista Encuentro por Santa Fe dijo ayer por la mañana que "uno debe gobernar para transformar la realidad y hacerse cargo de lo que le toca; estamos hablando de seguridad en la provincia de Santa Fe, por lo tanto le toca a la policía de Santa Fe".
Los hechos de sangre de los primeros días de enero, en barrio Ludueña y Nuevo Alberdi, generaron ayer un cruce entre la legisladora y el ministro de Gobierno provincial. Bielsa tildó al socialismo santafesino de "neoliberal por abandonar la política social en los barrios" y se refirió a las licencias de Fein y Bonfatti. Por su parte, Galassi le pidió que sea "más respetuosa del funcionamiento institucional de la provincia y no caiga en esta chicana, porque el vicegobernador (Jorge Henn) encabezó el gabinete y se está trabajando".
"Todos tenemos derecho al descanso --comenzó Bielsa--, pero no me parece oportunidad para que ambos, el gobernador y la intendenta, no estén presentes con todo lo que está pasando en la ciudad"; por lo que la decisión de ambos le pareció "inoportuna". Y agregó: "Sumado a eso, no pudimos tener una reunión con el ministro de Seguridad (Raúl) Lamberto en los últimos cinco o seis días", sostuvo la legisladora.
En el mismo sentido, Bielsa acusó al gobierno provincial por que "cuando no hay decisión política, por más que las fuerzas que no tenemos responsabilidades ejecutivas estemos pidiendo que esto se ponga como tema número uno en la agenda pública, la decisión de la convocatoria y la vocación de diálogo tienen que partir del Ejecutivo", dijo.
También le respondió a la diputada nacional del Partido Socialista, Alicia Ciciliani, que había comparado "el canibalismo político" actual con el menemismo. Bielsa fue contundente: "De neoliberalismo se lo podría tildar al socialismo de Rosario que se ha ausentado de todas las políticas sociales y no tiene presencia en los barrios", lanzó Bielsa en LT8; y ejemplificó con lo sucedido en Nuevo Alberdi, "con las dos familias que están atravesando una situación muy compleja y que nadie se les ha acercado. Por suerte pertenecen a un movimiento político que se hizo cargo de ellos".
Galassi recogió el guante. "Que presente algún proyecto al respecto", comenzó. "Ahora la que está actuando es la Justicia provincial, porque acá hubo un atentado con armas de fuego; pero cuando hablamos de los búnkers de la droga la que tiene que actuar es la Justicia federal e impartir las órdenes respectivas. Ya que quiere colaborar -?continuó el ministro-?, le digo que hable con su hermano Rafael, que está a cargo del Sedronar (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico), a ver si tiene algún plan o alguna idea para aplicar en la ciudad".
Bielsa ya se había pronunciado al respecto y señaló que se entregaron informes a la Legislatura provincial y dijo que ella conoce el accionar del organismo y su vocación de trabajo. "El problema no es saber quién es el culpable, que es un modo histórico del socialismo; antes la responsabilidad la tenía el gobierno anterior, que no era del mismo signo político, y ahora la tiene el gobierno de la Nación. Le pedimos al gobernador que nos convoque a participar, hay muchas ciudades que han superado el trance que nosotros estamos pasando, estamos a tiempo de revertir la situación que no es menor, es grave".
Fuente:Rosario12
Crítica a las ausencias de Bonfatti y Fein
Bielsa: “No es momento para vacaciones”15/01/2013
María Eugenia Bielsa criticó que tanto el gobernador, Antonio Bonfatti, como la intendenta, Mónica Fein, hayan tomado vacaciones “con todo lo que está pasando en la ciudad”, y tildó al socialismo de “neoliberal, por abandonar la política social en los barrios”.
“Creo que todos tenemos derecho al descanso pero no me parece oportunidad para que ambos, el gobernador y la intendenta, no estén presentes con todo lo que está pasando en la ciudad”, afirmó este martes la diputada provincial del Frente para la Victoria, María Eugenia Bielsa.
En declaraciones a LT8, la legisladora remarcó la ausencia “inoportuna” del gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta Mónica Fein que este lunes comenzaron sus vacaciones.
“Sumado a eso, no pudimos tener una reunión con (Raúl) Lamberto en los últimos cinco o seis días, me da toda la impresión de que no hay decisión política para abordar con seriedad el tema del narcotráfico”, subrayó Bielsa.
“Cuando no hay decisión política, por más que las fuerzas que no tenemos responsabilidades ejecutivas estemos pidiendo que esto se ponga como tema número uno en la agenda pública, la decisión de la convocatoria y la vocación de diálogo tienen que partir del Ejecutivo, por eso se lo pedimos al gobernador”.
La diputada tampoco olvidó referirse a las declaraciones de su par nacional del Partido Socialista, Alicia Ciciliani, quien el lunes último afirmó que “no recuerda acciones de canibalismo político como las que tenemos en la actualidad” en adición a las acusaciones que desde su espacio disparan contra el gobierno nacional, por su supuesta falta de diálogo, gestión conjunta y discriminación para con la provincia.
“De neoliberalismo se lo podría tildar al socialismo de Rosario –dijo María Eugenia– que se ha ausentado de todas las políticas sociales y no tiene presencia en los barrios, con las dos familias que están atravesando una situación muy compleja y que nadie se les ha acercado”
“Por suerte –añadió– pertenecen a un movimiento político que se hizo cargo de ellos. La realidad es que no hay manera de ocultar que no se está tomando este tema con seriedad, nosotros no vamos a ser cómplices de esto”.
En cuanto a la actividad del Sedronar que preside su hermano Rafael Bielsa, dijo que se han entregado informes a la Legislatura provincial y que ella conoce el accionar del organismo y su vocación de trabajo.
“Pero el problema no es saber quien es el culpable, que es un modo histórico del socialismo, antes la responsabilidad la tenía el gobierno anterior que no era del mismo signo político y ahora la tiene el gobierno de la Nación. Uno tiene que gobernar para transformar la realidad y hacerse cargo de lo que le toca, estamos hablando de seguridad en la provincia de Santa Fe, por lo tanto le toca a la policía de Santa Fe”, dijo.
“Nosotros le pedimos al gobernador que nos convoque a participar, hay muchas ciudades que han superado el trance que nosotros estamos pasando, estamos a tiempo de revertir la situación que no es menor, es grave. Pero sólo se puede revertir si hay determinación política, mucho coraje, si hay ejemplaridad moral y si hay persistencia, nosotros estamos dispuestos a hacerlo”, concluyó la legisladora.
Fuente: La Capital
Fuente:RedaccionRosario
Cruzan a la intendenta
Denuncian “vaciamiento de las políticas sociales”15/01/2013El referente del Movimiento Martín Fierro, Sebastián Artola, cruzó a la intendenta Mónica Fein, y dijo que “en buena hora la mandataria reconoce algo de lo que le estuvimos planteando durante todo el año pasado”.
Con un comunicado de prensa, Artola respondió a los dichos de la intendenta realizados este lunes, cuando reconoció “que hace falta más presencia del Estado” en los barrios de Rosario.
“En buena hora –planteó Artola en el texto difundido este martes–, la intendenta reconoce algo de lo que le estuvimos planteando durante todo el año pasado, tanto en la movilización que hicimos el 9 de febrero frente al municipio bajo la consigna Ni un pibe menos, al cumplirse un año de que Eric Roldán, un joven de 16 años, muriera ahogado en una cava ilegal en Vía Honda; como en la del mes de mayo cuando le entregamos una carta titulada “Los barrios también existen”; y en las más de mil firmas de la Campaña “Nuestro Derecho a la Ciudad” que llevamos a la intendencia el pasado 28 de diciembre, donde reclamamos agua potable, alumbrado público, zanjeo, mejorado de las calles y desmalezamiento para los barrios más postergados, y sobre lo cual al día de hoy no tenemos una respuesta”.
El dirigente del movimiento Martín Fierro, reclamó además que “sería bueno que deje de patear la pelota para otro lado al responsabilizar siempre a la Nación de todo lo que pasa en la ciudad”, y remarcó: “El vaciamiento de las políticas sociales tal como es la realidad de los ex Centros Crecer o el deterioro de la atención primaria donde los Centros de Salud cierran cada vez más temprano y no abren los fines de semana, son muestras de un modelo de gestión que ha priorizado la especulación inmobiliaria y los grandes emprendimientos comerciales frente a la posibilidad de que todos los habitantes de la ciudad puedan acceder a obras de infraestructura básicas, servicios públicos de calidad y condiciones de vida digna”.
Fuente:RedaccionRosario
Ataques a militantes del Movimiento Evita en Nuevo Alberdi
“Drivet miente descaradamente”15/01/2013
“En Rosario 12 de hoy, el secretario de Seguridad Matías Drivet miente descaradamente”, posteó este martes en su facebook el diputado provincial Eduardo Tioniolli, como respuesta a las declaraciones del funcionario socialista en una entrevista publicada en el suplemento local de Página 12, que además incurre en la irresponsabilidad de exponer a testigos en peligro.
Si bien en la entrevista con Rosario 12, Drivet dice que “no le va a temblar el pulso” para “separar a los policías que hayan estado involucrados en el ataque” en Nuevo Alberdi”, para Toniolli, el Secretario de Seguridad provincial “luego se dedica a operar con toda las actuaciones llevadas hasta el momento por la Comisaria Sub 2º, incluido un informe de la misma que quiere vincular a Ramón y los compañeros con una ex militante de nuestra fuerza”.
Sobre la persona sindicada por el parte policial como propietaria de un kiosco de drogas y vinculada al Movimiento Evita, Toniolli aclaró que “esta persona fue expulsada por sospechas que, cuando fueron constatadas, se tradujeron en una presentación formal por escrito ante el municipio (tenemos nota recibida y firmada por un funcionario del área de Promoción Social), donde se señalaba que hacía tiempo que no pertenecía más a la fuerza, situación que fue transmitida luego en una reunión en la que estaban presentes Fernando Asegurado y Jorge Elder”.
El diputado del Movimiento Evita, confirmó en dialogo con Redacción Rosario que “la misma intendenta Monica Fein reconoció ayer ante la compañera Norma López (concejal del FPV) y funcionarios municipales, que el Movimiento Evita ya les había avisado de la expulsión de esta mujer y de los porqué de ello”.
“Ahora bien –continuó en su texto de facebook Toniolli–, la Comisaría Sub 2º, responsable de amenazar con armas de fuego en otras ocasiones a Ramón (Ferreyra) por sus denuncias contra la represión policial –noviembre–, de judicializarlo –hace una semana– por el corte de ruta de la 34; y de haber filtrado las declaraciones policiales de los compañeros el viernes a los narcos –lo que generó que los amenazaran inmediatamente– sigue en funciones, tomando declaraciones, operando a través de «informes» que son tomados como ciertos por Drivet, y distribuidos a la prensa por el mismo, junto a la declaración de uno de los compañeros, con el objetivo de «enrarecer» la causa, «salvar» la ropa de la (no) gestión que encabeza (digo bien porque de Lamberto no tenemos noticias a la fecha), y, lo que es peor, «preservar» a la Comisaría Sub2, responsable directa de la gestión de los bunkers que funcionan en el barrio”.
Toniolli denunció que “lo que de ninguna manera hizo Drivet fue trabajar para la captura de los narcos que dispararon y están identificados, ni tampoco asistir de manera alguna a las familias Ferreira o Arregui, cuya seguridad, asistencia social, alojamiento y alimentación corren por cuenta del Movimiento Evita de Rosario”. Y añadió: “Esperamos que cuando regrese Lamberto le pida la renuncia a Drivet y separe a la cupula de la comisaria Sub2º. Como para empezar con la gestión, no?”.
Al final de su posteo, el legislador provincial concluyó que “en paralelo a toda esta operatoria deleznable, ayer a la tarde estuvo circulando correo basura contra el compañero Emilio Pérsico, en obvia represalia por sus declaraciones del fin de semana, un mail que llegó casualmente a casillas con terminación santafe.gob.ar, correos de compañeros empleados del Estado provincial, que nunca habían sido dadas a conocer por sus usuarios. Alguien tiene alguna duda de quien es el autor?”.
Fuente:RedaccionRosario
Para Toniolli, Drivet miente
El diputado provincial Eduardo Toniolli, dirigente del Movimiento Evita, afirmó: "En la nota de Rosario/12 de ayer, el Secretario de Seguridad Matias Drivet miente descaradamente, dice que 'no le va a temblar el pulso' para separar a los policías que hayan estado involucrados en el ataque a nuestros compañeros de Nuevo Alberdi, pero luego se dedica a operar con toda las actuaciones llevadas hasta el momento por la Comisaria Sub 2º, incluído un informe de la misma que quiere vincular a Ramón y los compañeros con una ex militante de nuestra fuerza". El legislador subrayó que "esta persona fue expulsada por sospechas que, cuando fueron constatadas por los cumpas, se tradujeron en una presentación formal por escrito ante el municipio (tenemos nota recibida y firmada por un funcionario del área de Promoción Social), donde se señalaba que hacía tiempo que no pertenecía más a la fuerza".
Toniolli afirmó que "la Comisaría Sub 2º (responsable de amenazar con armas de fuego en otras ocasiones a Ramón por sus denuncias contra la represión policial en noviembre y de judicializarlo hace una semana por el corte de ruta de la 34, y de haber filtrado las declaraciones policiales de los compañeros el viernes a los narcos, lo que generó que los amenazaran inmediatamente) sigue en funciones".
Fuente:Rosario12
Intendentes en alerta
Le exigen respuestas a Bonfatti15/01/2013 El Foro de Intendentes Justicialistas de Santa Fe le solicitó una audiencia urgente al gobernador Antonio Bonfatti para un “inmediato tratamiento de la problemática de seguridad, que causan preocupación y angustia” en esas jurisdicciones.
Tras la reunión plenaria que se realizó este lunes en la localidad de Frontera, los jefes territoriales hicieron el pedido formal para tener un enclave con el gobernador para poder discutir diferentes políticas sobre diferentes temas que preocupan a los habitantes de varias localidades provinciales.
Los intendentes agrupados en el Foro señalaron que la inseguridad es una problemática que vienen denunciando “desde 2007″ y advirtieron que “de no tener respuestas concretas” se trasladarán “vecinos y funcionarios juntos a las sedes que el gobierno provincial tiene en Rosario y en Santa Fe”. Además, los jefes comunales también denunciaron demoras en la remisión de las partidas de dineros correspondientes a la Ley de obras menores y también solicitaron en un comunicado que “se resuelva a la brevedad la transferencia a municipios y comunas de las partidas correspondientes al Fondo de Financiamiento Educativo”.
Además, adelantaron que pedirán que se amplíen “al 50 por ciento las partidas correspondientes al Fondo Federal Solidario”
(conocido como Fondo Soja), ya que se trataría de un “acto de justicia para quienes generamos estos recursos”. El Foro también evaluó el “nivel de endeudamiento en que ha incurrido el gobierno socialista, la voracidad fiscal y el alto costo de tasas y servicios”. Según el organismo, esa forma de administrar contrasta con “la escasa inversión, prometida, presupuestada y no cumplida, en obra pública”.
Por último, remarcaron “el deterioro de las prestaciones en la infraestructura de los servicios de electricidad y agua, la falta de obras hidráulicas de envergadura, cloacas, acueductos, reparación de rutas y toda la gama de promesas electorales socialistas no cumplidas y que padecemos todos los santafesinos”.
El texto fue rubricado por los jefes comunales Carlos De Grandis (Puerto San Martín), Enrique Fedele (Tostado), Ezequiel Bolatti (Sunchales), Juan Bacalini (Casilda), Juan Carlos Pastore (Frontera), José Pedretti (Roldán), Stella Clerici (Cañada de Gómez), Omar Príncipe (San Carlos Centro), Amado Zorzón (Malabrigo) y Ana Meiners (Esperanza).También firmaron Camilo Buquets (Ceres), Mario Fissore (Gálvez), Fernando Suárez (San Genaro), Rosaldo Gardella (Sastre), Carlos Barea (secretario de Gobierno de Granadero Baigorria) y Jorge Maina (presidente del Concejo Municipal de Rafaela).
Fuente: Télam
Fuente:RedaccionRosario
Con nombres y apellidos aunque todavía no hay detenidos
Uno de los militantes reconoció a los agresores15/01/2013
Uno de los tres militantes del Movimiento Evita baleados en Nuevo Alberdi, Carlos Ferreira, identificó con nombre y apellido a sus agresores ante la policía. Se trata de “los Romero” tres hermanos de una familia de ese barrio que estaría ligada al narcotráfico. Sus nombres también están asentados en la Justicia, sin embargo aún no hay detenidos.
En la causa que tramita ante el juez de turno durante la feria judicial, Alejandro Negroni, aparecen los nombres de tres personas pertenecientes a una familia histórica del barrio Nuevo Alberdi que estaría ligada a la venta de estupefacientes. Según declaró ante la policía uno de los militantes baleados, Carlos Ferreira, quienes aparecieron a los tiros en la tardecita del jueves pasado fueron tres hermanos de apellido Romero.
“Se nos apersona Diego Romero, que vestía remera amarilla, y con arma de fuego en mano comienza a dispararme. Luego Gastón Romero y Hugo Romero comienzan a dispararle a mi amigo Gastón Arregui”, declaró el joven mientras estaba internado en el Hospital Eva Perón de la localidad de Granadero Baigorria.
Según fuentes del caso, los Romero son una familia “histórica” del barrio Nuevo Alberdi que desde hace años se dedicaría a la comercialización de estupefacientes.
Respecto a la inacción policial que aún no capturó a los agresores ya identificados, desde el Movimiento Evita además criticaron la falta de asistencia por parte del gobierno provincial, a las familias Ferreira y Arregui, “cuya seguridad, asistencia social, alojamiento y alimentación corren por cuenta del Movimiento Evita de Rosario”, denunció este martes el diputado provincial Eduardo Toniolli. Sobre esto último, la familia Ferreira debió abandonar su casa en Nuevo Alberdi, luego de que Ramón, padre de Carlos y Ariel y referente territorial de la agrupación, fuera amenazado de muerte.
En este sentido, Fernado Chino Rosúa, ex concejal y dirigente del Movimiento Evita dijo que “el nivel de vulnerabilidad de la familia hizo que decidiéramos que se vayan del barrio. Ahora hay un juez actuando de oficio, nosotros no tuvimos acceso a las pruebas pero vamos a poner un abogado para ir controlando la investigación judicial”, dijo.
En tanto Rosúa denunció que no hubo “una presencia activa del Estado conteniendo a la familia y al barrio, ese apoyo que falta, nosotros como Movimiento Evita tuvimos que ocuparnos de estas cosas. Después de dos o tres días se comunicó la doctora (Mónica) Fein con Gerardo Rico para ofrecerle colaboración. Vemos una actitud de poco compromiso en los niveles estatales, más allá de hablar por teléfono hay que estar ahí”, concluyó.
Respecto a los dos bandos que se disputan el territorio donde se desencadenó la balacera, los vecinos contaron que hace un tiempo se abrió un local partidario a cargo de una mujer identificada como Liliana M., quien vende drogas junto a sus familiares, y que militó en el Movimiento Evita. Frente a esto, Toniolli confirmó que “la Gorda Lili”, como la conocen el barrio, fue expulsada del Movimiento Evita a fines de noviembre pasado por su presunta participación en la venta de drogas.
La medida fue comunicada incluso por escrito a las áreas sociales del municipio de Rosario, dijo el legislador. Según fuentes del caso, existe una disputa entre los Romero y el grupo de “la Gorda Lili” por el control territorial de la venta de estupefacientes y en ese marco dispararon contra los tres militantes porque el trabajo social de Ramón (el padre de Carlos y Ariel) incomodaba a los dealers.
Fuente: Télam, La Capital
Fuente:RedaccionRosario
Militante baleado identificó a agresores pero no hay detenidos
Uno de los tres jóvenes militantes del Movimiento Evita herido de bala el jueves pasado durante un tiroteo en el barrio Nuevo Alberdi, identificó con nombre y apellido a sus agresores ante la policía pero aún no hay detenidos en la investigación, según informaron hoy fuentes del caso.
15 ene, 2013
Uno de los tres jóvenes militantes del Movimiento Evita Rosario herido de bala el jueves pasado durante un tiroteo en el barrio Nuevo Alberdi, identificó con nombre y apellido a sus agresores ante la policía pero aún no hay detenidos en la investigación, informaron hoy fuentes del caso.En la causa que tramita ante el juez de turno durante la feria judicial, Alejandro Negroni, aparecen los nombres de tres personas pertenecientes a una familia histórica del barrio Nuevo Alberdi que estaría ligada a la venta de estupefacientes.
Según declaró ante la policía uno de los militantes baleados, Carlos Ferreira, quienes aparecieron a los tiros en la tardecita del jueves pasado fueron tres hermanos de apellido Romero.
“Se nos apersona Diego Romero, que vestía remera amarilla, y con arma de fuego en mano comienza a dispararme. Luego Gastón Romero y Hugo Romero comienzan a dispararle a mi amigo Gastón Arregui”, declaró el joven mientras estaba internado en el Hospital Eva Perón de la localidad de Granadero Baigorria.
Según fuentes del caso, los Romero son una familia “histórica” del barrio Nuevo Alberdi que desde hace años se dedicaría a la comercialización de estupefacientes.
Los vecinos contaron que hace un tiempo se abrió un local partidario a cargo de una mujer identificada como Liliana M., quien vende drogas junto a sus familiares, y que militó en el Movimiento Evita.
El diputado provincial de esa agrupación, Eduardo Toniolli, confirmó a Télam que “la Gorda Lili”, como la conocen el barrio, fue expulsada del Movimiento Evita a fines de noviembre pasado por su presunta participación en la venta de drogas.
La medida fue comunicada incluso por escrito a las áreas sociales del municipio de Rosario, dijo el legislador.
Según fuentes del caso, existe una disputa entre los Romero y el grupo de “la Gorda Lili” por el control territorial de la venta de estupefacientes y en ese marco dispararon contra los tres militantes porque el trabajo social de Ramón (el padre de Carlos y Ariel) incomodaba a los dealers.
Sin embargo, y a pesar de que la policía y la justicia poseen los nombres de los agresores de los tres militantes sociales baleados, hasta hoy no se habrían producido detenciones, se quejaron desde el Movimiento Evita Rosario.
Fuente:ElCiudadanoyLaGente




No hay comentarios:
Publicar un comentario