La no “renovación del contrato” del sacerdote Roberto Murall, fue recibida con indignación por parte teólogos, sacerdotes, laicos de comunidades eclesiales de base...
ENTRE LA LIBERACION Y EL CAUTIVERIO.
Crisis de la Iglesia Santiagueña.
Fernán Gustavo Carreras.
Doctor en Filosofía.
Una nueva medida del obispo Francisco Polti fue la gota que colmó el vaso. En efecto, la no “renovación del contrato” del sacerdote Roberto Murall, fue recibida con indignación por parte teólogos, sacerdotes, laicos de comunidades eclesiales de base, quienes levantaron su voz de modo formal y público. Es la primera vez que se produce una reacción semejante en el interior de una Iglesia que ha luchado de modo comprometido contra las injusticias sociales, el autoritarismo y la arbitrariedad política, las violaciones de los derechos humanos, y a la vez, guardaba un prudente silencio ante las violaciones a los derechos humanos que se producían en su propio interior.
Pienso que hemos llegado a un punto de inflexión de un proceso que merece ser analizado. Lo que se juega parece ser la pugna entre dos modos de entender la iglesia y los mecanismos utilizados para resolverla.
Asociación de Ex Presos Políticos y Sobrevivientes del Terrorismo de Estado de Santiago del Estero
Envío:Cecilio M. Salguero
No hay comentarios:
Publicar un comentario