MARTES, 5 DE FEBRERO DE 2013
El bloqueo a Cuba es un acto de genocidio de Estados Unidos, asegura el PSB
Por Leovani Garcia Olivarez (PL)
El bloqueo económico-financiero impuesto a Cuba hace más de medio siglo por Estados Unidos constituye un acto de genocidio contra su pueblo, afirmó hoy Roberto Amaral, vicepresidente primero del Partido Socialista Brasileño (PSB).
Se trata de una acción prepotente, "una acción de genocidio", que no es contra el gobierno cubano, "es contra el pueblo cubano", destacó Amaral.
Nuestra posición ha sido siempre clara, de respaldo a la Revolución y estamos en contra de esa política hostil de la administración de la Casa Blanca, aseveró en la sede del PSB en Brasilia.
Rememoró que esta agrupación, siempre ha estado al lado de la isla.
El Partido Comunista de Cuba fue la primera organización extranjera con la que el PSB estableció relaciones, aseveró.
"Cuba fue (asimismo) la primera nación a la cual el PSB envió una delegación oficial" en 1987, subrayó.
Refundado en 1985, esta formación política participa en la coalición del gobierno federal, iniciada por el entonces presidente Luiz Inacio Lula da Silva desde 2003 hasta el 2010 y continuada por Dilma Rousseff.
Amaral resaltó que con Lula Brasil dejó de ser una dependencia en política exterior de Estados Unidos y se erige hoy como una nación soberana, con un importante rol en los foros y organismos internacionales.
Trabajamos ahora en la unificación de América del Sur, con el fortalecimiento del Mercado Común del Sur (Mercosur) y el avance de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), enfatizó.
El dirigente destacó que con el Partido de los Trabajadores (PT), en el Gobierno federal, el PSB contribuye al fortalecimiento de los proyectos colectivos, a la institucionalización de las conquistas alcanzadas y para garantizar la continuación de los programas políticos y sociales e impedir que la derecha vuelva al poder.
En esta coalición gubernamental, encabezada por el PT, convergen organizaciones de izquierda y conservadores, apuntó.
Al referirse al avance alcanzado por el PSB en los pasados comicios municipales, donde prefectos de esta agrupación vencieron en 433 municipios, señaló que esto constituye un reconocimiento de la población a la eficiencia del modelo de administración del partido.
Los prefectos y gobernadores socialistas trabajan por la eficiencia administrativa y por el desarrollo de los sectores sociales, como educación y salud, en beneficio de la mayoría, indicó.
MARTES, 5 DE FEBRERO DE 2013
Petrobras reduce 36% interanual sus beneficios en 2012
XINHUA
La petrolera estatal brasileña Petrobras informó hoy que registró un beneficio neto de 21.182 millones de reales (unos 10.615 millones de dólares, mdd) en 2012, un 36 por ciento inferior al resultado logrado en 2011.
Se trata del peor resultado desde 2004 para Petrobras, que lo atribuyó a la depreciación del real frente al dólar, aumento de gastos operacionales y necesidad de aumentar la importación de derivados a precios caros para atender a la demanda.
En el cuarto trimestre de 2012, Petrobras tuvo un lucro de 7.747 millones de reales (unos 3.880 millones de dólares), un 53 por ciento más que en el mismo período de 2011, debido a una mejoría de los resultados financieros y de sus operaciones fiscales, según un comunicado difundido por la mayor empresa brasileña.
El beneficio antes de impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) cayó un 12 por ciento el año pasado y y se situó en 53.439 millones de reales (unos 26.785 mdd).
En el comunicado, la presidenta de la petrolera, María das Grazas Foster, se mostró convencida que los resultados mejorarán "a mediano y largo plazo".
Destacó que la empresa cumplió su meta de producción de petróleo y gas natural, con una media de 2,598 millones de barriles de crudo equivalente diarios, 1,980 millones de barriles de éstos de yacimientos en Brasil, cifras similares a las del año pasado.
Por su parte, la media de producción de refinados fue de 1.997 millones de barriles diarios, con un aumento del 5 por ciento, mientras que las ventas fueron superiores, de 2.285 millones de barriles, debido al constante aumento del consumo de gasolina en el país, lo que explica la mayor necesidad de importar derivados.
Ya en el capítulo de inversiones, Petrobras desembolsó el año pasado 84.137 millones de reales (unos 42.170 mdd), principalmente en las actividades de exploración y producción (51 por ciento) y de abastecimiento (34 por ciento).
Para este año, la empresa prevé invertir 97.754 millones de reales (49.000 mdd aproximadamente).
Las reservas probadas de hidrocarburos de la compañía ascendieron a 16.440 millones de barriles de crudo equivalente, según el comunicado.
Las acciones de la compañía bajaron considerablemente ante el temor que había entre los inversores en la bolsa de Sao Paulo de que se anunciaran unos malos resultados.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario