5 de febrero de 2013

Daniel Filmus: “Vamos a dialogar sobre Malvinas”-El referendo en Malvinas “es un tema publicitario, sin valor legal” .

05.02.2013 
Daniel Filmus: “Vamos a dialogar sobre Malvinas” 
El senador nacional, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, mantendrá una serie de reuniones en Londres con el fin de promover un diálogo sobre la soberanía de las islas. Habló con Radio América sobre cómo serán esos encuentros.
El senador nacional Daniel Filmus (Frente para la Victoria), que preside la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, se reunirá hoy con “parlamentarios británicos para dialogar sobre Malvinas”. Así lo informó en declaraciones a Radio América, donde confirmó que participará del encuentro junto a su par de la Cámara Baja, Guilermo Carmona, y la embajadora argentina en Gran Bretaña, Alicia Castro. 


“El conservador Robin Walker apoya el diálogo y aceptó la invitación para venir a nuestro país”, apuntó Filmus.

Y agregó: “No se respeta la resolución de Naciones Unidos acerca del dialogo bilateral por un territorio colonizado. Acá se desalojó a los argentinos para poblar con británicos. Así que los habitantes de Malvinas no pueden participar del diálogo (porque) estamos hablando de intereses entre el Reino Unido y Argentina”.

Consultado acerca de las características de las reuniones que mantendrá en suelo británico, el ex ministro de Educación precisó: “Habrá una reunión con gente que promueve el diálogo: políticos, intelectuales, etcétera. Quieren militarizar un territorio que era de paz. Hubo armas nucleares en la región. Esto va en contra de los tratados y todos los bloques parlamentarios argentinos acuerdan en la posición”. 
Fuente:InfoNews

05.02.2013
GRAN BRETAÑA 
El referendo en Malvinas “es un tema publicitario, sin valor legal” 
El canciller Héctor Timerman se rifirió así a la consulta que se realizará en marzo en las islas en la disputa de soberanía, antes de iniciar las reuniones oficiales enmarcadas en su visita a Londres. 

El canciller Héctor Timerman dijo hoy desde Londres que todavía no descarta una reunión con su par británico, William Hague, y reiteró que el referéndum que se realizará en marzo próximo en las Islas Malvinas "no tiene ningún efecto legal" en torno a la disputa de soberanía sobre el archipiélago.

"No descarto una reunión, él la descartó.Debemos reunirnos como se reúnen todos los cancilleres del mundo, para hablar de temas bilaterales, de los temas que hacen a los Estados. Esa es la forma en que dialogan los países sobre sus temas de política exterior", dijo Timerman en declaraciones a la TV Pública. 

No obstante, el canciller reiteró su rechazo a participar de una reunión en la que también estén presentes los habitantes de las islas, al señalar que se trata de una "decisión histórica de Argentina", ya que Naciones Unidas, recordó, "reconoce sólo a los dos países como parte de la disputa de soberanía". 

"Incluir una tercera parte no sería correcto. Las disputas de soberanía son entre países, no entre grupos de habitantes y países", dijo y agregó a modo de ejemplo: "Es como si yo quisiera traerme a la reunión a 240 legisladores de las provincias argentinas a la reunión porque todos estamos interesados en el tema Malvinas". 

Consideró además que, de esta manera, el gobierno británico "está eludiendo" un encuentro con su par argentino y "está haciendo todo lo contrario a lo que dicen las Naciones Unidas". 

En cuanto al referéndum en las islas, Timerman afirmó que "tiene el espíritu de ser una campaña publicitaria, pero ningún efecto legal sobre la disputa de soberanía que hay entre los dos países". 

"Más allá del tema publicitario, el referéndum no tienen ningún valor legal. Es un referéndum donde se le pregunta a ciudadanos ingleses si quieren seguir siendo ciudadanos ingleses", agregó el titular del Palacio San Martín en declaraciones a Radio Diez. 

Timerman explicó que "en el pasado, las Naciones Unidas no han reconocido referéndum similares en otras partes del mundo" y recordó que "en dos oportunidades, la última en 1985, le dijo a Inglaterra que un referéndum de esta naturaleza no iba a ser reconocido por ese cuerpo". Puso también como ejemplo a "los que viven en asentamientos israelíes en zonas ocupadas, que no son parte de la disputa entre Israel y Palestina, así como en Irlanda o cualquier país africano". 

"Ya Naciones Unidas ha dicho que no es válido el deseo de quienes hoy están viviendo en Malvinas. Sí está en nuestra Constitución la idea de preservar los intereses de los habitantes de islas, pero no sus deseos", reiteró. 

Timerman se reunió esta mañana en la capital inglesa con las autoridades de la Organización Marítima Internacional, a quienes agradeció su gestión en la liberación de la Fragata Libertad que estuvo retenida en África y además expresó su preocupación por la militarización del Atlántico Sur y las exploraciones hidrocarburíferas en una zona en disputa.

Por la tarde, el funcionario argentino concurrirá al Parlamento, donde se reunirá con el grupo multipartidario Argentina-Reino Unido.
Fuente:Telam

No hay comentarios: