5 de febrero de 2013

LA PRESIDENTA y LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA.

05.02.2013 
Durante un acto en la Casa Rosada, donde anunció inversiones y la gestión estatal del transporte ferroviario de cargas 
La presidenta insistió con la necesidad de lograr la "democratización de la justicia" 
La mandataria también defendió el rumbo de la economía. "Para poder contar un relato hay que tener qué contar", sostuvo.

La presidenta Cristina Fernández volvió a destacar la necesidad de lograr la "democratización de la justicia" y remarcó que "cuando se trata de condenar al Estado y de juzgar funcionarios hay una cola larga de fiscales, pero cuando se trata de empresas o privados, nadie habla". Fue durante un acto en la Casa Rosada, donde la jefa de Estado anunció inversiones para el transporte ferroviario de cargas y se refirió a una denuncia por complot contra una asociación de consumidores (ver aparte). Por otra parte, valiéndose de las cifras que arroja el turismo, la presidenta sostuvo que "para poder contar un relato hay que tener qué contar", porque "lo demás en ciencia ficción".

En lo concreto, la mandataria declaró de interés público la tarifa del transporte ferroviario de carga, una medida que implica la intervención en las tarifas para que no haya precios diferenciales según quien contrate el servicio. Asimismo, informó que la nueva concesión será operada por el Estado. Durante el acto, que incluyó videoconferencias, Cristina Fernández también destacó obras realizadas en el ramal Sarmiento.

Los anuncios en el área de transporte contemplan la creación de la Asociación Ferrocarril de Carga y Logística General Belgrano. Hasta que quede definitivamente conformada la nueva sociedad, fue designado como interventor de Marcelo Bosch.

"Gran parte de los vagones van a ser recuperados en talleres argentinos por trabajadores argentinos", dijo la presidenta. "El Belgrano Cargas es un tren emblemático y nuestro objetivo es que se dé abasto al Plan Agrario 2020, la única forma de sacar tanta cantidad de granos es por vía marítima y trenes", resaltó.

De esta forma, se anunció que se pone fin a la antigua concesión. La nueva será operada por el Estado Nacional, que ejercerá un rol regulador. "Había operadores que cuando transportaban lo de ellos era más barata la carga y la competencia más cara. Basta, se acabó, y para ello se interviene", dijo Cristina, y agregó: "Haremos una inversión importante en adquisición de vagones, no de todos, porque gran parte van a ser recuperados en talleres argentinos por trabajadores argentinos".

A su vez, la jefa de Estado se refirió a la primera etapa de recuperación del ferrocarril Sarmiento. "Hoy, además, estamos terminando la totalidad de las nuevas vías del tren Sarmiento que, como se veía en las imágenes, los durmientes eran del año del jopo", indicó. También llamo a cuidar el material rodante: "Les pedimos a todos los usuarios y consumidores que cuiden el tren".

En otro tramo de su discurso, Cristina Fernández hizo referencia a las estadísticas del turismo en 2012. Y aseguró que durante el año pasado salieron del país un 12,8% más de argentinos que en 2011. "Y lo más lindo de todo, cuando se hace la encuesta de por qué te vas, la mayoría se fue de vacaciones", apuntó. Según detalló la mandataria, la salida de compatriotas en 2012 fue de 2,4 millones. "Fue un año que crecimos únicamente al 1,8%, contra el 2011 que crecimos al 11,9 por ciento. ¡Milagro!", sentenció. "Lo que sí se redujo fue el ingreso de turistas", pero "no es por la inflación, es por los líos que tienen allá", puntualizó.

Por último, la jefa de Estado mencionó el lanzamiento de una aplicación para teléfono celulares –que se bajará de forma gratuita desde la web del Ministerio del Interior y Transporte– para tener información sobre el tiempo que resta para la llegada de los trenes a las estaciones. «

Turismo
Vacaciones
La presidenta aseguró que durante el año pasado salió del país un 12,8% más de argentinos que en 2011.
Fuente:TiempoArgentino
Envío:Agnddhh

No hay comentarios: