El tercer juicio, que arrancó el 2 de agosto, tiene como acusados a Dardo Migno, quien se desempeñó en la Compañía de Comunicaciones de la Octava Brigada; Paulino Furió, Jefe de Inteligencia del Ejército; Juan Antonio Garibotte, perteneció al G2; Ramón Puebla, jefe de la Compañía de Comunicaciones; Alcides Paris Francisca, comodoro de Aeronáutica; Agustín Oyarzábal, jefe de operaciones policiales, Fernando Morellato, del Cuerpo de Motorizada, Aldo Patrocinio Bruno Pérez, jefe del D2, Ricardo Miranda, sucesor de Sánchez Camargo y Armando Fernández Miranda, del D2.
En tanto, durante los cinco meses que lleva el debate se ventilaron las causas por el secuestro de Roberto Vélez, Oscar Guidone, Martín Lecea y Martín Alcaraz y por el secuestro y desaparición de Blanca Graciela Santamaría, Ángeles Gutiérrez de Moyano, Roberto Blanco, Miguel Poinsteau, Oscar Ramos, Oscar Daniel Iturgay, Juan José Galamba, Ramón Sosa, Gustavo Neloy Camín, Mario Guillermo Camín, Raúl Oscar Gómez, Víctor Hugo Herrera, Juan Carlos Romero, Daniel Romero, Margarita Dolz, Antonia Adriana Campos de Alcaraz, José Antonio Alcaraz, Néstor Carzolio, Nélida Tissone, Alberto Jamilis, Roberto Vera, Walter Domínguez y Gladys Castro.
Según informado desde los Tribunales, aún no se determinó si será la fiscalía o la querella la encargada de inaugurar la ronda de alegatos, que se estima se extenderá alrededor de un mes.
En tanto, la sentencia llegaría recién a mediados de marzo. Esto teniendo en cuenta que las audiencias se realizan solo jueves y viernes, debido a que dos jueces del Tribunal - Alejandro Nosetti Achával y Jorge Pizarengo- viajan desde Buenos Aires a nuestra provincia.
Fuente:SitioAndino
No hay comentarios:
Publicar un comentario